Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  27 octubre, 2021

Tortilla de calabacín y queso para 5 personas

by Espéciate Conmigo!
Tortilla de calabacín y queso para 5 personas
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Hoy preparo una de las tortillas que más sorprende a quien la prueba. Eso sí, tiene que ser para los que estamos locos por el queso, pues su corazón es de queso fundido. Esta tortilla de calabacín sale muy grande, es ideal para una cena rápida para toda la familia o para compartir con amigos.

En este caso estoy utilizando queso provolone colocado justo en el centro, lo que hace que el corte sea todo un espectáculo. Ésta es solo una sugerencia, pues bien puedes hacerlo con el queso de fundir que más te guste como mozzarella, gouda o masdam.

La tortilla de calabacín sin queso es ya de por sí una manera exquisita de comer esta verdura o de comer tortilla, pero si le añades el queso, se convierte en un plato más contundente que sirve de comida única. Si la tomas para cenar, la puedes acompañar de una ensalada de brotes verdes con rúcula, canónigos y berros. Si es para la comida del medio día, acompañada con pan es todo un manjar.

Tortilla de calabacín y queso

Ingredientes para 5 personas:

  • Calabacín: 600 gramos que serán unos dos calabacines, que picamos en daditos pequeños. Si los calabacines son tiernos, hacemos la receta con su piel.
  • Queso provolone: un queso provolone condimentado con hierbas provenzales
  • Huevos: 7 huevos grandes
  • Sal: al gusto
  • Aceite: unas tres cucharadas

Como hacer tortilla de calabacín con queso:

1.Saltear el calabacín

En una sartén calentamos dos cucharadas de aceite a temperatura fuerte, agregamos el calabacín picado y sal a nuestro gusto. Seguidamente, salteamos el calabacín durante seis o siete minutos removiendo con frecuencia, vamos a mantener el fuego al máximo para que el calabacín quede dorado y con cuerpo, ya que de esta manera vamos a evitar que todo el agua que suelta esta verdura se quede en la sartén y quede cocido, en vez de salteado.

Cuando el calabacín está tierno, dorado y jugoso, retiramos la sartén del fuego.

2.Batir los huevos

En un bol batimos los siete huevos, a los que añadimos sal si el calabacín quedó algo soso. A continuación echamos el calabacín y mezclamos.

3.Cuajar la tortilla

En la misma sartén echamos una cucharada de aceite y calentamos a fuego fuerte, seguidamente vertemos la mezcla de huevo y removemos en el centro durante unos 30 segundos para ayudar a que cuaje mejor. Después, bajamos el fuego a temperatura media (yo lo hago en el número 5 de 9 que tiene mi vitro), colocamos el queso provolone justo en el centro y cocinamos durante unos cinco minutos o hasta que los bordes se vean ya cuajados.

Cuando los bordes tienen consistencia, damos la vuelta a la tortilla y cocinamos otros tres minutos más o hasta que esté a nuestro gusto. Con la paleta tenemos que notar que el queso está ya fundido en su interior.

4.Servir

Tortilla de calabacín y queso

Cuando notamos que el queso está líquido, sacamos la tortilla a un plato y servimos recién hecha para disfrutar de un queso fundido con una huevo totalmente jugoso.

Te puede interesar:

Omelette de espinacas y queso
Omelette de espinacas y queso
Tortilla de ajetes
Tortilla de ajetes
Pasta con calabacín
Pasta con calabacín
Que es la dieta disociada
Canal de Especiate Conmigo

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Tags

  • Calabacín
  • Tortilla

Navegación de entradas

Como deshidratar puerros de forma casera
Receta de brócoli en solo 10 minutos ¡Tremendo!

1 comment

  • Pan de queso brasileño receta en fácil y rápida con yuca
    22 febrero, 2022

    […] Tortilla de calabacín y queso Crema de cacao y avellanas […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!