Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas, Recetas con kale  /  2 febrero, 2024

Como cocinar fideos de boniato

by Espéciate Conmigo!
Como cocinar fideos de boniato
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Los fideos de boniato se pueden preparar de muchísimas maneras y admiten montón de ingredientes. Hoy preparo una receta de fideos de boniato con shiitake y kalettes salteados a la sartén. Una receta de lo más fácil y agradecida que te puedas imaginar.

En poco más de 15 minutos vas a tener un plato sabroso con sabores asiáticos preparado de forma casera y con los ingredientes a tu gusto.

Aquí voy a poner setas shiitake porque me parecen una delicia, pero bien se pueden hacer con setas de cardo, champiñón, portobello o con las setas que tengamos a mano. Utilizo kalette que quizá no sea de las verduras que se encuentran con más facilidad, pero igual que pasa con el shiitake, utiliza la verdurita que más te gusta. Para esta receta, cualquier verdura de hoja irá de maravilla, un repollo cortadito en juliana, kale bien picada, espinacas o incluso lombarda. Te animo a que la prepares adaptando los ingredientes a tu gusto y a las verduras de temporada.

Donde se compran los fideos de boniato

Estos fideos se encuentran fácilmente en las tiendas de alimentación asiática. Aquí también vais a encontrar otra variedad de fideos muy interesantes como pueden ser los fideos de batata, de maíz, yuca, arroz o patata. Todos ellos son muy agradecidos y es una manera estupenda de hacer platos parecidos a la pasta pero sin tomar trigo u otros cereales de espiga.

Fideos de boniato con shiitake y kalettes

Fideos de boniato

Ingredientes para 4 personas:

  • Fideos de boniato: 300 gramos
  • Cebolla: una cebolla cortada en juliana fina
  • Jengibre: dos centímetros de raíz de jengibre picado finamente
  • Cayena o guindilla: opcional, solo si quieres dar un toque picante
  • Shiitake: 250 gramos de setas shiitake picadas en trozos medianos. También puedes usar el shiitake deshidratado e hidratado en agua tibia durante 30 minutos.
  • Kalettes: 250 gramos de kalettes, si son jovencitos deja los cogollos enteros, y si son un poquito más grandes, separa las hojas y retira algún tallo más grueso si es necesario.
  • Salsa tamari o salsa de soja: 2 ó 3 cucharas, según tu gusto.
  • Aceite: un chorreón
  • Sal marina

Como cocinar fideos de boniato:

1.Saltear el jengibre y la cebolla

En un wok o sartén amplia calienta un chorreón de aceite, seguidamente echa el jengibre con la cayena y sofríe unos 20 segundos o hasta que pierda el olor a crudo. Añade la cebolla y saltea durante 2 minutos.

2.Saltear el kalette y el shiitake

Agrega los kalettes y el shiitake y saltea durante 5 ó 6 minutos, hasta que todas las hojitas se vean de un verde brillante.

setas shiitake

3.Cocer los fideos

Cuece los fideos en abundante agua con sal durante 5 minutos o siguiendo las instrucciones del fabricante.

Fideos de boniato

4.Saltear los fideos con la salsa tamari o de soja

Cuando los fideos están cocidos, escurre y añade a las verduras.

Fideos de boniato

Echa también la salsa de soja y saltea todo junto durante tres minutos o hasta que los fideos hayan cogido colorcito de la salsa y las verduras. En este momento, prueba el punto de sal, si ves que necesita, añade un poco. Yo no le pongo sal porque la salsa de soja me parece lo suficiente salada. Remueve con cuidado, estos fideos son bastante pegajosos, así que no conseguirás que queden sueltos.

Fideos de boniato coreanos

5.Servir los fideos de boniato

Separa porciones de fideos y sirve en platos, repartiendo todas las verduras por encima y ¡disfruta!

Fideos de boniato

Te puede interesar:

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Huerto sin arar
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • boniato
  • kalettes

Navegación de entradas

Patatas asadas en freidora de aire

7 comments

  • Elsa
    8 febrero, 2024

    Pero que maravilla de receta, nunca he visto los fideos de boniato, pero me fijaré cuando vuelva al super asiático. La he preparado con fideos de arroz y nos ha encantado! gracias!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      9 febrero, 2024

      Me alegra mucho que os haya gustado, si los probáis con los de boniato creo que todavía os gustarán más! Un abrazo, María.

      Reply
  • Dori
    6 febrero, 2024

    Qué rico y saludable parece! No conocía los fideos de boniato así que intentaré comprarlos y utilizaré champiñón y kale que tengo en casa. Gracias!!!!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      9 febrero, 2024

      Te los recomiendo muchísimo, están riquísimos de sabor y su textura es muy agradable. Muchas gracias y un abrazo, María

      Reply
  • Beatriz
    6 febrero, 2024

    Los he preparado pero utilizando espinacas y champiñones y tengo que decir que nos ha encantado. Qué maravilla de receta, tan rápida de hacer, sencilla y con tanto sabor! Muchísimas gracias, es la primera vez que los preparo y ya estoy con ganas de volver a hacerla. Saludos!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      9 febrero, 2024

      Uy qué buena idea haberlos hecho con espinacas! me imagino lo que ricos que quedaron. Muchas gracias y un abrazo, María

      Reply
  • Como cultivar kalettes de forma ecológica | Que son los kalettes
    6 febrero, 2024

    […] de cocción, simplemente salteados unos minutos están deliciosos. Igual que en esta receta de fideos chinos de boniato con kalettes que quedan de lo más […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!