El té yogi es una infusión a base de especias con un aroma y sabor deliciosos. A pesar de su nombre, no lleva la planta del té, por lo que es una bebida libre de cafeína y es muy relajante. Aprende como hacer Té Yogi en casa y disfruta de esta encantadora bebida en tus momentos de relax.
Junto al té yogi, las bebidas más relajantes y calmantes que preparo son la leche dorada o leche de cúrcuma, la infusión de cúrcuma sin leche y masala milk o leche masala. Cualquiera de estas tres bebidas son buenísimas para calmar los nervios y al tomarlas hacen que reinen la paz interior.
El té yogi o yogi tea es una bebida muy antigua y que tradicionalmente preparaban los grandes maestros del yoga. En esta tradición el té se servía con leche de vaca después de las clases de yoga.
En cualquier caso, no tienes por qué tomar el té yogi con leche si no quieres tomar lácteos y también puede endulzarlo con miel cruda si quieres una bebida más dulce.
En realidad el té yogi es una decocción de especias durante un tiempo suficiente como para que las especias puedan soltar sus principios activos que llamamos propiedades.
Receta clásica del té yogi o yogi tea
La receta que aquí hago es la receta clásica del té yogi en la que además de las especias se utiliza raíz fresca de jengibre.
Los ingredientes de este té ayurveda básicamente son cardamomo, clavo, pimienta negra, canela y jengibre fresco. Y, cada una de estas especias aporta al té sus propiedades y sabor particular convirtiéndola en una bebida muy especial. La raíz de jengibre cuece de la misma manera con las especias. Hay una idea generalizada de que al hervir la raíz, ésta pierde sus propiedades. Lejos de ello, la raíz puede y debe hervir hasta un máximo de 30 minutos para que el agua extraiga sus propiedades. Cuando la tradición ayurveda ha hervido esta raíz, así como las especias para sus bebidas medicinales, debemos de leer atentamente cómo los grandes conocedores tratan estos alimentos.
El sabor resultante del té yogi es de lo más agradable que puedes imaginar. Al beberlo te recordará al té chai o chai masala, pero sin el sabor del té negro, encontrarás toques dulzones, picantes y mentolados. El aroma que desprende al cocinarse es absolutamente embriagador. La cocción inundará tu cocina y tu casa de este apaciguante olor. Te garantizo que durante su preparación en tu casa reinará la calma.
El té yogi mejor hacerlo casero
Todo lo casero nos sabe siempre mejor, y no sólo eso, además, es una forma mucho más económica de disfrutar de esta infusión.
Te recomiendo que compres las especias en una tienda de alimentos ecológicos para garantizar que sean limpias y de buena calidad. Las especias te durarán mucho tiempo si las guardas en frascos de cristal con su tapa.
Otra forma de economizar es preparar una gran cantidad para ahorrar energía, ya que tenemos que cocer durante 30 minutos. Una vez que la infusión está hecha, se guarda en la nevera. Y, cada vez que quieras tomar una taza, tan solo calentar.
la receta de hoy tiene todas las cantidades para hacer 2 litros de té que son unas 8 tazas en total. Si te parece mucho o lo haces para una persona solo, tan solo tienes que dividir los ingredientes de forma proporcional. En la nevera en un botella de cristal va a durar 4 días.
Como hacer Té Yogi

Té Yogi Ingredientes:
- 2 litros de agua
- 15 cardamomos
- 15 clavos de olor
- 15 granos de pimienta negra
- 2 ramitas de canela
- 9 rodajitas de jengibre fresco (1,5 cm de raíz)
Preparamos el Té Yogi:
1.En una cazuela pon los dos litros de agua a calentar.
2.Mientras, en un mortero machaca los cardamomos, los clavos de olor y la pimienta negra.
Se trata de romper las especias para ayudar a que sueltes sus propiedades y aroma, pero no necesitamos que queden muy trituradas.
No te recomiendo que utilices especias en polvo. Por un lado, porque las especias molidas se conservan algo peor que las especias en grano, de manera que si las vas tener guardadas por varios meses, enteras mantendrán mejor sus características. Y, por otro lado, porque si utilizamos polvo de especias en vez de una infusión clara, vamos a obtener una infusión turbia y restos de especias cocidas. En realidad, no pasa nada por tomar la especia, pero ya no vamos a tener un té yogi tan agradable como el té original.
3.Echa las especias machacadas en el agua, agrega las ramitas de canela partidas en varios trozos y las rodajitas de jengibre fresco
Una vez que el agua rompe a hervir, tapa y deja cocer a fuego lento durante 30 minutos.
4.Pasado el tiempo, reposta durante unos minutos, seguidamente cuela y pasa a un frasco o a las tazas para servir.
Si no vas a consumir todo el té, deja enfriar el té colado. Una vez frío guarda en la nevera hasta un máximo de 4 días. Cuando quieras disfrutar de una taza, tan solo calienta y disfruta del té yogi.
Te puede interesar:
Aquí te dejo algunas bebidas calientes que también son relajantes y están hechas a base de especias. Todas ellas tienen sabores similares al chai masala al compartir muchas de sus especias, como son la canela, el clavo y el cardamomo. Estas especias dan un sabor característico a estas bebidas que podemos considerar de invierno, al llevar lo que se llaman especias calientes. Dos de estas bebidas son a base de leche de vaca: la leche dorada y la leche masala. Por lo tanto, si estas leches se toman al anochecer cuando empieza a ponerse el sol, ayudan a conciliar el sueño y a un mejor descanso gracias al efecto calmante que tiene el calcio en el organismo.
[…] con el desayuno, algunos infusiones interesantes son el té verde, té yogi, manzananilla, hierba Luisa, té negro o infusión de […]