Hoy hablamos de una infusión a base de especias con un aroma y sabor deliciosos. A pesar de su nombre, no lleva la planta del té, por lo que es una bebida libre de cafeína y relajante. Aquí os explico el paso a paso como hacer té yogi.
El té yogi se ha servido tradicionalmente con leche después de las clases de yoga, pero también puede servirse sólo o endulzado con miel cruda.
La combinación que aquí muestro, es la receta clásica del té yogi, a base de cardamomo, clavo, pimienta negra, canela y jengibre fresco.
El sabor resultante es dulzón con un toque ligeramente picante, pero muy agradable.
Una forma económica de disfrutar de esta infusión es preparándola nosotros mismos. Es tan sencillo como hacernos con las especias, que nos durarán mucho tiempo, y después preparar cantidades de 2 litros por ejemplo, y guardarla en la nevera.
Cuando queramos tomar un maravilloso té yogi, tan sólo calentar y ¡a disfrutar!.
Como hacer Té Yogi

Ingredientes:
- 2 litros de agua
- 15 cardamomos
- 15 clavos de olor
- 15 granos de pimienta negra
- 2 ramitas de canela
- 9 rodajitas de jengibre fresco (1,5 cm de raíz)
Preparamos el Té Yogi:
Primero: En una cazuela ponemos el agua a calentar.
Segundo: Mientras, en un mortero machacamos los cardamomos, los clavos de olor y la pimienta negra. Se trata de romper las especias, no necesitamos que queden muy trituradas.
Tercero: Echamos al agua las especias machacadas, las ramitas de canela partidas en varios trozos y las rodajitas de jengibre fresco. Una vez rompe a hervir, tapamos y cocemos a fuego lento 30 minutos.
Cuarto: Pasado el tiempo, dejamos reposar unos minutos, colamos y ya está lista para servir.
Si no vamos a consumir todo el té, lo dejaremos enfriar. Seguidamente, lo guardamos en botellas de cristal y lo guardamos en la nevera. Cuando vayamos a consumirlo, calentamos y listo.
Te puede interesar:

[…] con el desayuno, algunos infusiones interesantes son el té verde, té yogi, manzananilla, hierba Luisa, té negro o infusión de […]