Las berenjenas asadas son de las recetas fáciles y ricas que podrás encontrar. En mi casa, mientras dura la cosecha de la berenjenas, se hacen un día sí y otro también. Y, es que, tienen un sabor de los más adictivo. Además, su textura es deliciosa, queda de lo más suave y cremosa.
Esta receta no tiene ningún misterio y estoy segura de que no pararás de hacerla una vez que las pruebes. Prepararlas es algo tan sencillo como condimentarlas con alguna especia o hierba que nos guste y llevarlas al horno, eso es todo. Una vez hechas, su olor es maravilloso, de esos que abren el apetito, y las puedes servir como primer plato solas, también con un poquito de arroz blanco o quinoa, junto a alguna carne o pescado, o para cenar con algunos brotes verdes. Ya ves, que van bien con todo y a cualquier hora.
![Berenjenas blancas](https://www.especiateconmigo.es/wp-content/uploads/2021/11/245197513_1298576260559584_6194397403273976146_n-819x1024.jpg)
Para la receta estoy utilizando berenjena blanca, una variedad realmente deliciosa, no tiene amargor, sus semillas no se aprecian y una vez cocinadas son pura mantequilla. Si las encuentras en tu frutería, te invito a probarlas, aunque sé que no son fáciles de ver. Si no las encuentras, también quedarán bien ricas las berenjenas moradas siguiendo la receta.
Receta de berenjenas asadas
![Berenjenas asadas](https://www.especiateconmigo.es/wp-content/uploads/2021/11/Blog-recetas-2-32-819x1024.png)
Ingredientes:
- Berenjenas: 4 berenjenas grandes
- Sal, al gusto
- Ajo en polvo, al gusto
- Hierbas provenzales o zaatar, opcional
Como se hacen las berenjenas asadas al horno:
1.Cortar las berenjenas
Lo primero es retirar el tallo a la berenjena y cortarlas a lo largo por la mitad. Seguidamente vamos haciendo cortes en la superficie formando rombos. Después espolvoreamos con sal. Si las berenjenas son oscuras en el interior, pueden amargar. En este caso, déjalas reposar con la sal durante quince minutos para que pierdan el amargor.
2.Condimentar al gusto
A continuación regamos las berenjenas con aceite de oliva o bien las untamos con una brochita, y depués, espolvoreamos con ajo en polvo o las especias que nos gusten. Colocamos en una fuente de horno que habremos engrasado o colocado un papel de horno, para que no se peguen.
3.Hornear
Horneamos las berenjenas durante 35 minutos a 180 grados. Pasado el tiempo, comprobamos que estén bien hechas y a nuestro gusto.
4.Servir
Podemos espolvorear con unas hierbas provenzales o con zaatar antes de servir. Servimos las berenjenas calientes.
Nunca había visto una berenjena blanca, la verdad que donde vivo hay poca variedad de todo.. Ayer las hice para cenar acompañadas con un filete de pescado a la plancha y la verdad es que me encantaron. Felicitaciones por todas tus recetas, me he guardado un puñado de ellas, que el doctor me ha mandado cuidar mi dieta. Saludos
La berenjena blanca es divina, sí que es cierto que no se ven con facilidad, por eso yo siempre las cultivo en mi huerto. Me alegra mucho que mis recetas te sirvan de ayuda para comer más sano! Un abrazo
Lo facil que ha sido hacerlas y lo ricas que estaban. El sabor y el olor maravilloso! Les quité el amargor como nos dices y yo utilicé de las moradas. Muchas gracias. Un saludo desde Málaga.
Esta sí que es una receta de las fáciles de verdad y muy socorrida, las moradas también son muy ricas y más si les quitas el amargor. Un saludo hasta Málaga