Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  4 noviembre, 2021

Como cultivar ajos tiernos sin arar la tierra

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar ajos tiernos sin arar la tierra
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Los ajos en general es uno de los cultivos que más me gusta tener en el huerto. Hoy, os cuento como cultivar ajos tiernos sin arar la tierra.

Como el cultivo del ajo es bastante largo, en torno a unos 8 ó 9 meses en tierra, me parece una gran opción, destinar una parte del huerto a los ajos tiernos. Cuando los ajos ya empiezan a escasear o si no se nos han conservado bien, el ajo tierno nos va a ofrecer la posibilidad de utilizar el ajo fresco en la cocina desde finales de marzo hasta principios de mayo.

Cuando siembro los ajos para secar, los pongo en el mes de noviembre y para finales de junio o principios de julio, ya han secado sus tallos y las cabezas con sus dientes están perfectamente formadas. Los ajos se conservan muy bien durante meses si los tenemos en un lugar fresco y seco. Además, si se guardan trenzados, en mi experiencia, se conservan mucho mejor. La mayoría de mis ajos en el mes de mayo siguen perfectos para comer y ni si quiera han empezado a brotar.

Sin embargo, la primavera invita a comer brotes tiernos directos del huerto. Al menos en mi zona, la primavera no es demasiado abundante ni variada hablando de cosechas. En abril, ya van quedando los restos de los cultivos del invierno, como son berzas, kales y algunas hortalizas más, mientras vamos viendo, con un poco de ansia, como crecen las nuevas plantas como lechugas, mostazas, acelgas, etc. En este momento, los ajos tiernos son unos de los cultivos principales en el huerto y uno de los productos más protagonistas en la cocina y los platos.

Como cultivar ajos tiernos

¿Cuándo y cómo se siembran los ajos para consumir tiernos?

Si queremos ajos para consumir tiernos, se pueden sembrar a partir de enero porque no esperamos a que se formen las cabezas. A pesar de eso, yo los siembro a la vez que los ajos para secar, pero con alguna diferencia.

Cuando el ajo es para comer tierno, siembro las cabezas enteras en vez de dientes de ajo.

Para este propósito, elijo las cabezas de ajo que han nacido más pequeñitas o las que tienen muchos dientes pero pequeños. De cada diente de ajo, crecerá un ajo tierno. Las cabezas más hermosas, las trenzo para consumo reservando las mejores de éstas para la siguiente siembra.

Como yo cultivo sin arar, una vez preparado el suelo con una capa de materia orgánica, siembro las cabezas de ajo hasta tocar el suelo y que queden cubiertas por el compost.

Mantenimiento de los ajos tiernos

El mayor esfuerzo que requiere este cultivo es mantener el suelo libre de hierbas competidoras. Durante los meses de invierno, no tenemos que hacer prácticamente nada y en el principio de la primavera, con la humedad de las lluvias o del rocío es más que suficiente. Personalmente, yo nunca riego los ajos, salvo casos de sequía muy extrema.

Una de las asociaciones de cultivos más beneficiosas de conozco es la de las fresas y los ajos. Los ajos previenen a las fresas de las típicas enfermedades de esta planta y mejora el sabor de sus frutos. Además, Los ajos ocupan un espacio que quedaría vacío hasta que las plantas de fresas empiezan a crecer en la primaveras. Así también, se previenen muchas hierbas no deseadas que tanto les gusta crecer entre las fresas. Por último, destacar que la asociación resulta muy bonita a la vista y armoniosa.

Cuando y como se cosechan los ajos tiernos

Ajos tiernos cultivo

La cosecha dependerá de la zona en que cultives, en Ávila, suelo empezar a coger los primeros ajos tiernos a finales de marzo. La temporada del ajo tierno es corta, básicamente se ciñe al mes de abril, aunque podemos coger algunos más grandotes a principios de mayo.

Los ajos tiernos se van entresacando, de manera que, buscamos los tallos que estén algo más gruesos que el tamaño de un lápiz y tiramos con cuidado para no sacar la cabeza entera. Los que se van quedando en tierra, seguirán engrosando, así que los dejamos para ir haciendo una cosecha lo más escalonada posible.

Te puede interesar:

Como cultivar ajos sin arar
Como cultivar cebollas sin arar
Como cultivar cebollas sin arar
  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale
Mi huerto en fotos

Tags

  • ajos tiernos

Navegación de entradas

Como eliminar olores no deseados en tu cocina
Como hacer berenjenas asadas | Exquisitas

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como hacer Piparras en vinagre
  • Como hacer aceite de oliva con albahaca fresca
  • Como hacer Puré de calabaza para postres y bebidas
  • Como hacer Batido de Calabaza sabor Pumpkin Pie
  • Green chilli Pickle, hacer encurtido indio en casa

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!