Cultivar habas sin arar la tierra es de las mejores decisiones que puedes tomar en el huerto. Las habas son un cultivo sencillo y necesitan muy pocos cuidados. Si todavía tienes dudas en si se puede cultivar sin arar, las habas son un buen cultivo para iniciarte en este método respetuoso con el suelo.
Las plantas de habas son realmente duras, aguantan temperaturas muy por debajo de los cero grados. Si la primevere viene lluviosa, tampoco necesitarán que las riegues, tan sólo en años muy secos o ya a finales de mayo, pueden necesitan un poquito de agua extra.
Cultivar habas en el huerto sin arar
Cuándo sembrar las habas
Como mi huerto está situado en Higuera de las Dueñas, Ávila, tiene un clima muy extremo en los inviernos y veranos, y es esto es algo que hay que tener en cuenta siempre a la hora de hacer las siembras.
En este clima, el mejor resultado que he obtenido es haciendo la siembra en octubre y noviembre, sucediendo a algún otro cultivo de verano como pueden ser calabacines, calabazas o pimientos.
Las habas empezarán a brotar en unas dos o tres semanas, y para diciembre ya habrán alcanzado una altura de entre uno o dos palmos, pero no serán plantas muy grandes. Me parece interesante que no superen esa altura para que resistan mejor el frío, agua, viento, nieve y heladas.
Durante el invierno, la habas detienen su crecimiento y una vez se aproxima la primavera y se empieza a calentar el ambiente, las plantas empiezan a crecer de forma rápida y vigorosa.
Cómo se siembra para cultivar habas sin arar
Las semillas de habas las ponemos directamente en el suelo, podemos aprovechar las camas y bancales de cultivos de veranos que todavía tengan restos de compost y estiércol. Si el suelo está desgastado, es decir, que no tiene mucha materia orgánica, aportamos unos dos o tres centímetro de compost o estiércol compostado.
Para cultivar habas sin arar utilizamos un marco de plantación de 10×30 o 10×45. De esta manera, ponemos dos semillas cada 10 cm y después dejamos 30 cm entre líneas si son habas de porte pequeño (crecen unos 75 cm) y 45 cm para habas de porte más grande (crecen entre 120 y 150 cm). Si tenemos suerte y germinan todas las semillas, después, podemos hacer un aclareo y eliminar alguna planta que para que no queden demasiado juntas.
Cuándo se cosechan las habas
En este clima, la primera cosecha aparece en el mes de mayo, que es cuando cojo las primeras habas tiernas para comerlas con su vaina, igual que si fueran judías verdes, tal y como se ve en la foto.
Si hay suerte, la cosecha durará hasta finales de junio.
Cultivar habas: problemas en el huerto
La principal ventaja de cultivar habas sin arar es que rara vez van a sufrir plagas o enfermedades.
El único problema con el que me he encontrado en las habas, es el pulgón. De hecho, a día de hoy, después de más de 8 años investigando, sigo estudiando como equilibrar el problema del pulgón en las habas.
Por hoy la única solución efectiva que he encontrado, es dejar crecer las hierbas adventicias o las llamadas malas hierbas entre el cultivo. Los años en los que he dejado crecer los cardos, tréboles, malvas y todo tipo de planta autóctona sin escardar absolutamente nada, puedo asegurar que las habas crecen libres de pulgón durante la cosecha completa, por mucho que crezcan y por mucho que dure la temporada.
Cuando las malvas y dientes de león se hacen casi tan altas como las habas, y el suelo está cubierto de otras plantas, se crea un ecosistema maravilloso, en el solo tendrás que dedicarte a hacer una cosecha cada pocos días, sin preocuparte por la salud de tus plantas y sus frutos.
La parte más costosa de este método, es que después habrá que limpiar el suelo y cubrir de cartón de nuevo, antes de volver a poner una nueva capa de compost.
Por aquí os dejo estas fotos de estos insectos cuidando por el bienestar de las plantas.
Cómo conservar las habas
Si la cosecha es muy abundante y no das a basto para consumir todo, el mejor método de conservación es el congelado.
En el caso de habas tiernas, las lavamos y secamos. Después, retiramos los extremos, picamos y guardamos en bolsas o recipientes en el arcón o congelador. A la hora de usarlas, no descongelamos previamente, las salteamos, cocemos o escaldamos directamente del congelador.
Si se trata de habas desgradas, guardamos en una bolsa las habas y vamos sacando según nuestra necesidad. En este caso, podemos utilizar las habas congeladas para cocinar o bien descongelar y después cocinar. También podemos hacer conserva de habas en aceite.
Cómo cocinar las habas
Ésta son algunas de mis recetas preferidas con habas:
- Otras recetas:
- Receta de habas en su vaina guisadas
- Arroz basmati con habas muy especiado
- Ensalada de habas con queso de cabra