Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  24 mayo, 2020

Ensalada de Habas con Queso de Cabra | Sencilla y Espectacular

by Espéciate Conmigo!
Ensalada de Habas con Queso de Cabra | Sencilla y Espectacular
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

La ensalada de habas con queso de cabra que hoy preparo es una receta muy sencilla y queda realmente deliciosa. Así que es una idea muy buena para cuando tenemos poco tiempo y queremos comer sano y rico. Además, podemos prepararla con antelación o de un día para otro y guardarla en la nevera lista para consumir.

Cuando las habas son grandes, las vainas se vuelven un poco más duras, por lo que generalmente, se desgranan y se consume la semilla de su interior. También podemos desgranar  las vainas cuando son más tiernas, solo que en vez de habas, obtendremos lo que se conoce como “habitas”. En cualquier caso, bien sean pequeñas, medianas o grandes son una delicatesen. En cualquiera de los casos, siempre podemos aprovechar las vainas, como las habas con jamón o la tortilla de patatas y habas, recetas realmente suculentas.

Para esta receta he utilizado habas de tamaño medio, pero bien se podría hacer con el tamaño de habas que tengamos a mano.

La combinación de las habas con un queso blando y algo fuerte es irresistible. En este caso, he utilizado queso de cabra de Monte Enebro,  un queso típico de la zona del Valle del Tiétar (Ávila) por lo que también se le conoce como Queso del Tiétar, es bastante fuerte, pero como todo, pondremos un queso de nuestro gusto.

He añadido unos rabanitos para sumar algo de color, algo crudo, un toque crujiente y dar jugosidad a las habas y queso al comerlo entremezclado.

Ensalada de habas con queso de cabra

Ingredientes:

  • Habas: 300 g de habas, antes de desvainar pesaron 1 kilo.
  • Queso de cabra:  250 g, el queso de rulo va genial, ya que al desmenuzarlo queda muy bien integrado con las habas.
  • Rabanitos: 7 rabanitos que cortaremos en forma de gajos. Para darles la forma de gajos, lo haremos de la misma manera que hacemos con las patatas gajo, es decir, cortamos el rabanito a lo largo por la mitad, después cortamos de nuevo las mitades, y otra vez más, hasta obtener 8 gajitos de cada rabanito.
  • Limón: Zumo de 1 limón o 2 cucharadas.
  • Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas.
  • Sal: al gusto.
  • Comino: Una pizca o un cuarto de cucharadita de comino tostado molido, que le dará al aliño un aroma y sabor delicioso. Para tostar el comino, podemos usar comino entero, tostarlo en una sartén sin aceite y triturarlo en un molinillo. Si tenemos el comino ya molido, tostarlo en la sartén removiendo constantemente hasta que suelte su aroma y cambie ligeramente de color. En cualquier caso, lo más importante es retirarlo en cuanto haya aroma para evitar que se pueda quemar.
  • Pimienta negra molida: Una pizca o un cuarto de cucharadita.

Preparamos la ensalada de habas con queso de cabra:

1)Blanqueamos las habas: En una cazuela ponemos a hervir medio litro de agua con sal, cuando cueza, echamos las habas. Esperamos a que vuelva a romper a hervir y a partir de ahí contamos 2 minutos, escurrimos y pasamos por agua fría para que no se hagan demasiado. Reservamos.

Habas con queso de cabra

2)Preparamos el aliño: En un vaso ponemos el zumo de medio limón, media cucharadita de sal o al gusto, una pizca de comino tostado molido, una pizca de pimienta negra molida y dos cucharadas de aceite de oliva. Con un tenedor o unas varillas, batimos hasta que quede la mezcla emulsionada.

Habas con queso de cabra

3)Montamos el plato: En una fuente o plato grande ponemos las habas, repartimos por encima el queso desmenuzado en trozos medianos y los rabanitos, seguidamente regamos con la vinagreta que hemos preparado.

Habas con queso de cabra

4)Servimos: Mezclamos bien todos los ingredientes y servimos.

Habas con queso de cabra
Habas en su vaina al ajillo
Habas al ajillo
Arroz con habas y alcachofa
Arroz con habas y alcachofa

Tags

  • Habas

Navegación de entradas

Tomate frito con salvia, un toque especial
Cebollas en vinagre o encurtido rápido de cebollas

1 comment

  • Cultivar habas sin arar la tierra. Como cultivar habas
    25 abril, 2022

    […] Ensalada de habas con queso de cabra […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!