Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  13 junio, 2019

Como cultivar ajos sin arar la tierra

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar ajos sin arar la tierra
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Existe la creencia de que la tierra debe estar bien arada para que los bulbos o raíces puedan desarrollarse bien. Desde hace 3 años, siembro los ajos sin arar la tierra, y desde entonces, he obtenido los mejores resultados, tanto en cantidad como calidad. En este post os enseño como cultivar los ajos sin arar la tierra.

Los ajos morados de la foto fueron sembrados en noviembre de 2018, y ya, a mediados de junio de 2019 están de este tamaño.

como cultivar ajos sin arar la tierra y de forma ecológica

Cultivar los ajos sin arar la tierra y obtener excelentes resultados es muy sencillo y apenas requiere esfuerzo.

Preparamos la tierra o cama de cultivo para cultivar ajos sin arar la tierra:

Para cultivar los ajos, lo primero que haremos será preparar la tierra donde queremos sembrarlos. Una vez hemos elegido la zona donde sembrarlos, tenemos que ver si la tierra está libre de malas hierbas, o por el contrario, tiene hierbas no deseadas.

Si la tierra está libre de malas hierbas, sobre el suelo pondremos una capa de compost de unos 5-7 cm de grosor. Seguidamente, me gusta espolvorear un poco de ceniza de la chimenea sobre el compost. Y, para terminar, pongo una fina capa de estiércol de caballo.

En el caso de que nuestra tierra tenga malas hierbas, cubriremos la superficie donde queremos cultivar los ajos con cartones marrones o con periódicos (no revistas, por la tinta que llevan). Después, sobre los cartones, seguiremos los mismos pasos de antes, compost, ceniza y estiércol de caballo.

Cuando sembrar los ajos

Seguro que habrás escuchado el refrán «Tantos días pasan de enero, ajos pierde el ajero», pues bien, en este caso, hagamos caso al refranero, y sembremos nuestros ajos antes de que finalice el año si nos queremos asegurar una provechosa cosecha.

En Ávila, los mejores resultados los he tenido sembrándolos a finales de octubre y a principios de noviembre.

Como sembrar los ajos sin arar la tierra

Cuando sembramos los ajos sobre una cama de compost y estiércol, la tarea es muy rápida y sencilla.

https://www.instagram.com/p/B4QJc9yoO-9/?utm_source=ig_web_copy_link

Con un sembrador manual o con un palo, iremos haciendo agujeros que doblen el tamaño de los dientes de ajo, es decir, si el diente tiene 2,5 cm, lo sembramos a 5 cm. A continuación, introducimos los dientes y cubrimos.

Si hemos puesto cartón, recomiendo atravesar el cartón con el palo, aunque después, no introduzcamos el ajo tan profundo.

Con el sistema de no arado, sembraremos los ajos en un marco de plantación de 10×25 o 15×25.

Cuidados de los ajos en el huerto ecológico

Una vez sembrados, tendremos tres tareas principales:

  1. Escardar la tierra para mantenerla libre de malas hierbas. Ya os adelanto, que serán muy pocas, y si estamos pendientes y arrancamos las hierbas cuando están brotando, nos ahorraremos todavía más trabajo.
  2. Entre marzo y mayo, deberemos estar pendientes y vigilar si los ajos empiezan a echar un tallo central para formar semillas. Si es así, debemos sacar este tallo, con cuidado de no arrancarlos, para que los ajos puedan formar y engrosar sus cabezas. Puedes visitar este vídeo de la Huerta de Iván para ver como sacarlos.
  3. Por el mes de junio, cuando los tallos se empiezan a secar, pisa o dobla los tallos y déjalos así hasta su cosecha.

Cuando cosechar los ajos

Cuando los tallos estén secos, significa que ya podemos cosechar y disfrutar de nuestros ajos.

Una vez he sacado todos los ajos, los dejo uno o dos días al sol directo para que se sequen bien y evitar cualquier resto de humedad.

Te puede interesar:

Como hacer ajos confitados en conserva
Como preparar el suelo para cultivar sin arar

Tags

  • Ajo
  • cultivar sin arar

Navegación de entradas

Como hacer ajos confitados
Freidora sin aceite o por aire Air Mondial

4 comments

  • Ajos tiernos cultivos. Como cultivar ajos tiernos en huerto sin arar
    4 noviembre, 2021

    […] Como cultivar ajos sin arar Como cultivar cebollas sin arar […]

    Reply
  • Cultivar remolachas sin arar la tierra, como se cultiva el betabel
    1 julio, 2021

    […] Como cultivar ajos sin arar la tierra Tartar de aguacate y remolacha Mi huerto en fotos […]

    Reply
  • sebastián dos santos
    9 octubre, 2020

    Hola. No me quedó claro si tu siembras el ajo en la tierra (debajo del cartón) o si lo siembras en el compost sobre ésta. También me interesa saber en el caso de las zanahorias como sería el proceso y donde se siembran las semillas si sobre el cartón o debajo. Desde ya muchas gracias.

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      26 octubre, 2020

      Hola Sebastián, los ajos van a una profundidad doble a su tamaño, que sería en torno a unos 4 cm. El cartón va sobre el suelo y encima de éste el compost, así que por lo general quedará más o menos a la altura del cartón o un pelín por debajo (pero nunca tapados por el cartón), por eso, con el sembrador yo profundizo hasta hacer un agujerito en el cartón para que los ajos echen las raíces por debajo.
      En cuanto a las zanahorias, más adelante haré un nuevo post, mientras tanto, te comento por aquí. El proceso es el mismo que para el resto de cultivos, primero el cartón sobre el suelo y encima de éste el compost. Sobre el compost y casi sin enterrar, ponemos las semillas de las zanahorias. Estas semillas tardan mucho en germinar y es un cultivo bastante largo, así que cuando quieran engrosar sus raíces, las lombrices ya no habrán dejado casi rastro del cartón o periódicos que hayas puesto en un principio.
      Si tienes cualquier otra pregunta, me dices.
      Un abrazo,
      María

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!