Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Blog  /  4 noviembre, 2021

Como eliminar olores no deseados en tu cocina

by Espéciate Conmigo!
Como eliminar olores no deseados en tu cocina
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Ahora que llegan los meses de frío y que no podemos tener las ventanas abiertas para que entre el aire puro, pueden acumularse olores no deseados en nuestras cocinas y casas. Muchos de los que nos dedicamos a cocinar tenemos un olfato muy desarrollado, para lo bueno y para lo malo, así que eliminar malos olores se convierte en una prioridad. Yo necesito sentirme en un ambiente limpio, sano y olor agradable.

En este artículo os comparto todos mis trucos y hábitos para que mi cocina sea siempre un lugar en el que dé gusto estar. Cuando mantenemos las casas cerradas, los olores pasan con facilidad de una estancia a otra, pudiendo generarse un ambiente denso. Por eso me importa tanto que olores de grasas, basura, etc. no lleguen a otras habitaciones en donde trabajo, disfruto o descanso.

Para mantener una cocina libre de malos olores, debemos tener todos nuestros electrodomésticos limpios, vigilar las tuberías, no dejar los utensilios sin lavar por tiempo y controlar el cubo de la basura.

La higiene es el objeto principal para mantener un ambiente sano, pero no a costa de cualquier cosa. Debemos tener en cuenta que muchos de los productos de limpieza llevan químicos tóxicos y los ambientadores enmascaran los olores además de los tóxicos.

En este sentido, deberemos utilizar los productos más naturales y saludables que podamos. Aquí os hablaré de mis cuatro básicos para un ambiente limpio y sano: vinagre, limón, aceites esenciales de árbol de té o de limón y la lámpara catalítica.

Eliminar malos olores de forma natural

1.Lámpara catalítica para eliminar malos olores

Si todavía no conoces las lámparas catalíticas se trata de un método para neutralizar olores no deseados al mismo tiempo que limpia el ambiente de contaminantes, bacterias y malos olores. En este link que os dejado podéis ver diferentes modelos de lámparas y gran variedad de aromas, así como una descripción detalla de su utilidad, durabilidad y funcionalidad. Además, la descripción de los aromas es lo suficientemente precisa como para poder elegir qué perfume saludable se ajusta mejor a nuestra personalidad.

Lámpara catalítica

Su funcionamiento es muy sencillo, consta de un frasquito con una mecha y una piedra, en el que se introduce alguna esencia. Bastará con encender la lámpara durante 1 minuto por metro cuadrado para purificar el aire por 8 horas. Es decir, para una estancia de 14 metros cuadrados, encendemos la lámpara por 14 minutos, y el ambiente se mantendrá limpio durante 8 horas.

No tienes por qué colocar la lámpara en la misma cocina, si lo haces en un cuarto próximo será efectivo para neutralizar cualquier olor que no queramos tener en nuestra casa. Al ser un frasco, también podemos moverlo y colocarlo en donde busquemos el efecto en cada momento.

2.Aceites esenciales de árbol de té o de limón

Los aceites esenciales de árbol de té y de limón son imprescindibles en mi casa. Estos dos aceites tienen un alto poder desinfectante .

¿Cómo utilizar los aceites esenciales para la limpieza?

Estos son los sitios en que yo utilizo los dos aceite de forma indistinta:

  • Lavadora: 3 gotas de aceite en el aclarado, es decir, en donde se echaría el suavizante
  • Lavavajillas: 2 gotas de aceite esencial en el depósito del abrillantador
  • Cubo de basura: 5 gotas en el fondo del cubo

3.Vinagre

Seguro que ya conoces este método de desinfección, y es que, el vinagre es un ácido altamente desinfectante que acaba con hongos y mohos rápidamente.

En el mercado podemos encontrar vinagre especial para limpieza, o bien, utilizar vinagre de uso alimentario.

¿Cómo utilizar el vinagre para la limpieza de la cocina?

Para usar el vinagre lo diluimos a partes iguale con agua, es decir, mitad agua y mitad vinagre. Con esta mezcla podemos limpiar:

  • El interior de todos nuestros electrodomésticos como la nevera, el congelador, el microondas, el horno, la campana, etc.
  • Las superficies de la cocina: con esta mezcla podemos limpiar la encimera, mesas, suelo, etc.
  • El fregadero, pasamos el agua con vinagre por la pila y todo su alrededor en donde suele salpicar el agua o restos de comida.

4.Limón

El limón es muy similar al vinagre, pues al tratarse de un ácido, elimina hongos y mohos con facilidad. Usar uno u otro depende en si prefieres un aroma más cítrico.

¿Cómo utilizar el limón para la limpieza y eliminar malos olores?

Igual que con el vinagre, ponemos diluirlo al cincuenta por ciento agua con zumo de limón, y le damos los mismos usos que al desinfectante de vinagre.

También da buen resultado colocar medio limón dentro de la nevera o dentro del lavavajillas es ir cambiándolo cuando ya no esté en buenas condiciones.

Canal de Especiate Conmigo

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Navegación de entradas

Receta de brócoli en solo 10 minutos ¡Tremendo!
Como cultivar ajos tiernos sin arar la tierra

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!