Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Bebidas saludables, Mis recetas  /  18 agosto, 2021

Sopa fría de pepino sin lácteos ¡Fácil y Rico!

by Espéciate Conmigo!
Sopa fría de pepino sin lácteos ¡Fácil y Rico!
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

En verano sólo pensamos en recetas ligeras, fáciles de hacer y que sean refrescantes. La sopa de pepino sin lácteos que hoy preparo cumple todos los requisitos. El pepino tiene un poder refrescante que nos va a ayudar a bajar la temperatura y la sensación de calor desde el interior.

Cuando hace mucho calor a veces perdemos el apetito y solo queremos beber o comer cosas ligeras. El pepino es un fruto que crece en verano y tiene un contenido en agua muy alto. Comer esta hortaliza nos va a mantener hidratados puesto que es 96% agua y nos aportará buena cantidad de vitaminas C y E. Por este motivo, el pepino se ha utilizado desde la antigüedad para tratamientos de belleza para mantener una piel bonita y saludable.

Las recetas a base de pepino es también muy buena alternativa para saciar el hambre cuando se quiere adelgazar. Comer pepino nos mantendrá alimentados y nutridos, mientras que su aporte calórico es mínimo.

Para hacer la sopa fría no utilizaré ningún lácteo, en su lugar, añadiré leche de almendras que le va muy bien y añade un sabor anuezado muy especial. En este caso, como busco una sopa muy cremosa voy a utilizar un poquito de goma xantana. La xantana se utiliza para espesar y para estabilizar, es un ingrediente que en muy pequeñas cantidades va a provocar un cambio interesante en la textura. Si no quieres utilizarlo, puedes eliminarlo de la receta, obteniendo una sopa algo menos cremosa y consistente.

Sopa fría de pepino

Ingredientes para 4 raciones:

  • Pepinos: 500 gramos de pepinos, pelados y cortados en dados
  • Cebolla: media cebolla pequeña, cortada en dados
  • Ajo: dos dientes de ajo
  • Leche vegetal: 250 ml de leche vegetal, en este caso estoy utilizando leche de almendras, pero podemos utilizar la que más nos guste, por ejemplo, leche de maní o cacahuete
  • Agua: 250 ml
  • Lima: el zumo de media lima, también podemos sustituirlo por dos cucharadas de vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra: 30 ml
  • Pimienta negra molida: media cucharadita o al gusto
  • Sal: una cucharadita o al gusto
  • Xantana: 1 cucharadita rasa, la goma xantana se utiliza para espesar y estabilizar, va a dar una textura muy cremosa a la sopa fría, pero esto es opcional

Preparamos las sopa fría de pepino sin lácteos:

1.Triturar en dos pasos

En primer lugar, echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes excepto el agua y la xantana. Es decir, el pepino, la cebolla, el ajo, la leche vegetal, la lima, el aceite de oliva virgen extra, la pimienta negra molida y la sal. Seguidamente, trituramos durante 4 minutos incrementado la velocidad de la batidora. Si tienes un robot de cocina, ¡es momento de utilizarlo!

Una vez triturados los ingredientes, añadimos el agua y la goma xantana, y, trituramos durante 2 minutos a velocidad alta.

2.Enfriar

Por último, echamos la sopa en un recipiente y guardamos al menos una hora en la nevera antes de servir.

3.Servir

Servimos la sopa bien fría. Algunas sugerencias son servirla con trocitos de pepino picado por encima y unas hojitas de menta. También, está muy rica con albahaca picada o con cilantro picado.

Te puede interesar:

Sopa fría de alficoz y queso quark
Receta de sopa fría de alficoz y queso quark
  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • cremas y sopas
  • Pepino

Navegación de entradas

Como hacer Kvass de remolacha, una excelente bebida probiótica
Como cultivar patatas sin arar la tierra

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!