Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  13 diciembre, 2022

Como hacer Piparras en vinagre

by Espéciate Conmigo!
Como hacer Piparras en vinagre

Las piparras son pimientos picantes que se brindan muy bien para hacerlos encurtidos en vinagre. Estos pimientos no son demasiado picantes, podríamos decir que su intensidad es similar a la del jalapeño, así que se tolera muy bien.

Para hacer el encurtido elijo pimientos de tamaño medio porque son más tiernas y se cocinan deliciosamente en el vinagre. Cuando las piparras tienen más de 7 cm prefiero hacerlas fritas o dejarlas para salsas trituradas.

Piparras en vinagre

Hacer la conserva de piparras encurtidas es muy fácil y rápido. Cuando encurtimos en vinagre no necesitamos hacer el baño María para crear el vacío, pues el vinagre ya es lo suficientemente ácido para evitar que ninguna bacteria o patógeno pueda proliferar en ese ambiente.

Si sueles comprar estas conservas en vinagre, sabrás que tienen precios cada vez más elevados, así que te animo a que pruebes a hacerlas en casa. Si no encuentras piparras puedes encurtir cualquier pimiento picante que vendan en el mercado, como estas pequeñas guindillas en vinagre.

Piparras en vinagre

Piparras en vinagre

Ingredientes para las piparras en vinagre:

  • Piparras verdes: 1 kilo de piparras de tamaño medio, intentamos que no superen los 7 cm de largo
  • Vinagre de vino blanco
  • Sal natural marina: 1 cuchara sopera (20 gramos)
  • Agua mineral

Como hacer piparras en vinagre:

1.Lavar las piparras

Lavas las piparras bajo el grifo y deja secar al aire. Si los rabitos son muy largos corta dejando un centímetro para después poder sacarlas con los dedos del frasco.

Piparras en vinagre

2.Colocar en un frasco esterilizado

En un tarro esterilizado coloca las piparras de forma vertical con los rabillos hacia arriba. Yo tumbo el bote para que me sea más cómodo y las voy poniendo ordenadamente. Según el tamaño de tus frascos tendrás que poner una capa o varias. En mi caso he escogido hacer la conserva en un frasco de 1 kilo, así que he puesto dos filas.

que son las piparras en España

3.Llenar con el agua y el vinagre

Una vez el bote está lleno con las piparras, añade la cucharada de sal, llena dos tercios del bote con el vinagre y después rellena con agua hasta cubrir todas las guindillas. Cierra el frasco y agita para que se integren todos los ingredientes.

4.Esperar

Guarda el frasco en la despensa y espera unos tres meses para empezar a consumirlas. Aunque parezca mucho tiempo, es entonces cuando las piparras están perfectamente cocinadas por el vinagre y bien tiernas.

5.Consumir

Las piparras en vinagre son un bocado exquisito para todos los amantes de los encurtidos. Para consumirlas puedes simplemente tomarlas como aperitivo con unas aceitunas o algo de pan. También son ideales para acompañar cocidos y comidas contundentes como potes y potajes. Las piparras encurtidas están buenísimas bien picaditas y mezcladas con las ensaladillas y también para hacer mayonesas y salsas con ellas. Ya ves que puedes utilizar estas piparras en vinagre en cualquier sitio y a cualquier hora.

Te puede interesar:

Green chilli pickle
Green chilli pickle, encurtido indio
Guindillas en vinagre
Guindillas en vinagre

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Conservas

Navegación de entradas

Como hacer aceite de oliva con albahaca fresca
Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!

7 comments

  • Maite
    7 noviembre, 2023

    Esta receta me recuerda mucho a mi infancia, así que me he animado a prepararla siguiendo tu receta! la verdad es que han quedado tal cual las recordaba! mil gracias!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 noviembre, 2023

      Me alegra mucho! Qué buenos esos sabores que nos transportan a buenos recuerdos! Un abrazo, María.

      Reply
  • Noelia
    3 noviembre, 2023

    He preparado las pipirras en vinagre y me han quedado de diez. Muchas gracias

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 noviembre, 2023

      Qué bien! Me alegro mucho! Un abrazo, María

      Reply
  • ANA
    1 noviembre, 2023

    Mira que me gustan los encurtidos y nunca los hago en casa. Acabo de ver lo fácil que es, así que me voy a animar con las piparras, que me encantan y para acompañar el cocido vienen genial. Gracias!!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 noviembre, 2023

      Sí, para el cocido van fenomenal! Muchas gracias y un abrazo, María

      Reply
  • Maite
    1 noviembre, 2023

    Las piparras son una de esas elaboraciones que siempre me recuerdan a mi abuela! las he preparado siguiendo tus explicaciones y me han quedado deliciosas ¡muchas gracias!

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!