Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  26 julio, 2021

Como hacer pasta de dátiles para tartas y dulces saludables

by Espéciate Conmigo!
Como hacer pasta de dátiles para tartas y dulces saludables
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

¿Postres en la dieta saludable? Nuestro cuerpo necesita alimentos reales para nutrirse, mientras que nuestra mente busca más el pasarlo bien con la comida. Cuando pensamos en una dieta sana dejamos de lado la parte dulce, y al contrario pasa lo mismo, cuando queremos comer dulces parece que estamos renunciando a cuidarnos. Por lo tanto, la combinación perfecta son los dulces y tartas saludables, que además de hacernos disfrutar suponen un alimento real para el cuerpo.

Para hacer dulces sanos tenemos muchísima alternativas y con resultados realmente ricos, En el blog Mil Tartas dedicado a la repostería, nos enseñan algunas versiones de tartas saludables y sin azúcar. Una de las tartas que más me gustan de este blog es la tarta de plátano, almendras y chocolate, que os recomiendo probar porque es una auténtica delicia.

La mayoría de personas piensan que un postre saludable es el que tiene pocas calorías. Sin embargo, yo lo veo de otra manera. Para mí, un postre saludable es aquel que aporta nutrientes y proporciona energía al cuerpo, incluido el cerebro. Todos hemos escuchado hablar sobre las «calorías vacías», esas que no suponen ningún beneficio a nuestro organismo, sino todo lo contrario.

Lo interesante es hacer que nuestros postres, tartas, bizcochos, batidos y dulces sean una comida real. Una comida que haga feliz tanto a nuestro cuerpo como a nuestros sentidos. Para conseguir nuestro objetivo, tenemos muchas opciones, desde utilizar harinas integrales, pasando por harinas hechas a base de frutos secos como por ejemplo, la harina de almendras, hasta usar endulzantes naturales como estevia y eritrol o base de frutas como son la compota de manzana o la pasta de dátiles.

La pasta de dátiles es uno de los endulzantes saludables más ricos y que más juego nos dan para hacer nuestro dulces. La crema tiene un sabor intenso a dátil además de una textura cremosa y agradable.

Donde usar la pasta de dátiles

Hacer pasta de dátiles es de lo más sencillo y nos brinda un montón de posibilidades. Si te gusta endulzar de forma natural esta crema será tu aliado en el día a día. El sabor del dátil irá bien con casi todo, algunos usos que le puedes dar esta pasta son:

  • Añadir a los yogures naturales
  • Poner a tus cuajadas
  • Hacer batidos de frutas
  • Elaborar recetas de repostería saludable
  • Endulzar la leche con cacao
  • Si quieres hacer leches vegetales dulces
  • Para los batidos de proteína

¿Cuánto dura la pasta de dátiles?

Una vez hecha, la conservamos en la nevera y nos va a durar unas dos semanas. Me gusta ser prudente con los tiempos, pero utilizándola a diario me ha llegado a durar hasta un mes en perfecto estado.

Pasta de dátiles

Pasta de dátiles

Ingredientes:

  • Dátiles: 300 gramos de dátiles deshidratados de forma natural (que no lleven azúcar ni glucosas)
  • Agua: 300 gramos

Como hacer la pasta de dátiles:

1.Remojar los dátiles

Primero retira el hueso a los dátiles y después ponlos a remojo. Para remojar los dátiles tienes dos opciones: 1) en agua caliente durante 15 minutos o 2) en agua fría la víspera (8 horas). Cualquiera de las dos opciones es igual de válida.

2.Triturar

Una vez remojados los dátiles. échalos en el vaso de la batidora junto con el agua del remojo y tritura 4 minutos o hasta que la pasta sea homogénea, suave y sin trozos. Si tienes la opción, sube la velocidad a medida que se va triturando para obtener una pasta fina del todo.

3.Conservar

Por último, guarda la crema de dátiles en un tarro de cristal dentro de la nevera. De esta manera, ya tienes pasta de dátil lista para utilizar cada día en tu desayuno, tus postres y bebidas.

Te puede interesar esta mermelada 95% fruta:

Mermelada de melocotón
Mermelada de melocotón sin azúcar

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Postres saludables

Navegación de entradas

Como hacer crema de cacao sin leche ¡Saludable!
Como hacer Kvass de remolacha, una excelente bebida probiótica

2 comments

  • Dolores
    22 agosto, 2021

    Un placer conocerla, es agradable el saber de alternativas a los dulces procesados…que al menos a mí me sientan fatal.
    Gracias

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      13 septiembre, 2021

      Muchas gracias, los ultraprocesados sientan muy mal y son muy difíciles de digerir, espero que ahora sí disfrutes de los dulces saludables.

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!