Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  18 agosto, 2019

Receta de tarta de queso chai sin horno

by Espéciate Conmigo!
Receta de tarta de queso chai sin horno

La receta de tarta de queso chai sin horno que hoy preparo es una versión saludable de cheesecake. La tarta está hecha con muy pocos ingredientes y resulta con un agradable sabor a queso y té chai.

En esta versión de mi receta de tarta de queso, no he puesto la típica base de galleta, simplemente porque es un gusto personal. Me resulta más agradable comerla sin la base. Si queréis preparar una base, una buena opción es hacer una mezcla de harina de almendra con un poco de la misma pasta de dátil que prepararemos.

La crema de dátil que utilizo como «topping» es muy dulce, por lo tanto, opto por no endulzar el té ni el queso, porque me gusta, a la hora de comer, que sea el dátil el que dé el dulzor al queso. De la misma manera, si sois muy golosos, podéis endulzar un poquito el té.

Vídeo de la receta de la tarta de queso chai
  • Raciones: 4
  • Tiempo de preparación: 10 min
  • Tiempo de cocinado: 15 min + 4 horas de nevera para que cuaje
  • Dificultad: fácil

Lo que necesitamos:

  • 500 gr de queso batido
  • 6 dátiles grandes o Medjul sin hueso, en remojo de la víspera
  • 1 cucharada de aceite de coco o mantequilla
  • 6 láminas de gelatina neutra
  • Para el té chai:
    • 300 ml de agua
    • 2 bolsas de té negro
    • 1 cucharadita de jengibre rallado
    • 3 cardamomos
    • 3 clavos
    • Medio palito de canela

Preparamos la tarta de queso chai sin horno:

  1. Lo primero que haremos será poner las láminas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
  2. Mientras, preparamos el té chai. En una cazuela ponemos el agua a hervir junto con las especias machacadas y el jengibre rallado, y, dejamos cocer 2 minutos. A continuación, echamos el té negro y retiramos del fuego. Movemos las bolsitas de té durante unos 30 segundos, colamos el té y estrujamos bien las bolsitas. El té quedará muy concentrado.
  3. A continuación, escurrimos y secamos la láminas de gelatina ya hidratadas y las añadimos al té. Removemos bien con unas varillas para evitar que queden grumos de gelatina.
  4. Por otro lado, colocamos el queso batido en un bol y vamos a ir preparando la mezcla de la tarta. Para ello, echaremos parte del queso batido sobre el té, que a estas alturas ya no estará tan caliente, y batimos con las varillas. Cuando está bien mezclado, echamos esta mezcla sobre el resto del queso batido y volvemos a mezclar con las varillas.
  5. En un molde desmontable de 15 cm de diámetro, vertemos la mezcla y llevamos al frigorífico un mínimo de 4 hora para que cuaje.
  6. Mientras tanto, preparamos el topping de dátiles. En el vaso de la batidora ponemos los dátiles y dos cucharadas de aceite de coco, y batimos bien. Si fuera necesario, agregamos parte del agua del remojo de los dátiles, hasta dar con una textura cremosa.
  7. Una vez fría la tarta, desmoldamos y untamos la crema de dátiles por encima. Ya podemos servir o guardar en la nevera hasta que vayamos a consumir.

Te puede interesar:

Helados de fruta natural
Helados de fruta natural sin máquina, sin azúcar
Cookies sin azúcar sin harina
Receta de cookies de chocolate sin harina y sin azúcar

Tags

  • Postres saludables
  • Té chai

Navegación de entradas

Como hacer sopa fría de pepino alficoz y queso quark
Como hacer té helado

1 comment

  • Pasta de dátiles realfooding como se hace. Dátiles para endulzar
    26 julio, 2021

    […] recetas de repostería […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!