Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  26 julio, 2021

Como hacer crema de cacao sin leche ¡Saludable!

by Espéciate Conmigo!
Como hacer crema de cacao sin leche ¡Saludable!
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

¡La crema de cacao sin leche y saludable es posible!. Cuando estoy comiendo esta crema de cacao me parece mentira que pueda ser saludable y con tan solo tres ingredientes. Os aseguro que el sabor y textura son maravillosos, cuando te acostumbras a ella, no pasará por tu cabeza comprar cremas de cacao industriales.

La crema de cacao es básicamente una crema de avellanas con cacao puro, a la que añadiremos algún endulzante para darle ese toque dulce. En la receta de hoy voy a utilizar eritritol para endulzar, pero la hago de la misma manera con miel, xylitol o estevia. Aquí, elige el tipo de dulce que más te guste y también añade la cantidad a tu gusto.

Para hacer la crema de avellanas necesitamos una batidora que sea potente. Las picadoras que van como accesorio de la minipimer también funcionan de maravilla para este propósito. Los tiempos son aproximados, pues dependiendo de la potencia de tu trituradora tardarás más o menos tiempo en obtener una mezcla homogénea y cremosa.

La receta de hoy es una crema de cacao sin leche, que además de evitar los lácteos, también hará que dure más tiempo sin estropearse. Para aligerarla voy a utilizar agua, bien podemos utilizar alguna leche vegetal, pero personalmente prefiero el agua porque no altera el sabor a avellanas y cacao.

Como siempre busco la opción más saludable de todas, la crema de cacao está hecha con cacao puro. Ésta es la mejor manera de asegurarnos que no estamos incluyendo ninguna grasa poco saludable, azúcar, leche ni ningún aditivo no deseado que puedan contener los chocolates. Por poner un ejemplo, el chocolate puro valor contiene un 47% de azúcar, que por el nombre nos puede llevar a pensar que no contiene azúcar. Si tienes dudas sobre productos que lleven azúcar o quieres saber la cantidad que llevan, te recomiendo visitar la página sinazúcar.org, en ella verás de forma muy gráfica (a través de imagines) los porcentajes de azúcar de muchos productos.

Crema de cacao casera

Crema de cacao sin leche

Ingredientes:

  • Avellanas: 250 gramos de avellanas sin piel, lo tradicional es hacerlo con la avellanas tostadas, pero yo muchas veces la hago con las avellanas crudas y también queda de maravilla
  • Cacao puro en polvo: 4 cucharadas
  • Agua: 250 gramos, podemos ajustar la cantidad de agua según queramos la textura de la crema
  • Eritritol: 4 cucharadas o al gusto

Como se hace la crema de cacao y avellanas:

En el procesador de alimentos ponemos las avellanas y el eritritol y trituramos durante unos 4 minutos hasta formar una crema suave de avellanas. Durante el proceso, tendremos que ir parado y bajando los trozos de avellana.

Una vez la avellana está hecha crema, echamos el cacao puro en polvo y el agua, y, trituramos durante otros 4 minutos más o hasta que esté a nuestro gusto.

Dependiendo de la potencia de tu trituradora, puedes tardar más o menos, simplemente observa y para cuando la crema de cacao esté a tu gusto.

Por último, vierte la crema en un tarrito de cristal y guarda en el frigorífico. Esta pasta durará cerca del mes, aunque la gastarás mucho antes.

Te puede interesar:

Peras asadas con vainilla
Peras asadas con vainilla y cardamomo

Todas las categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Tags

  • Postres saludables

Navegación de entradas

Gazpacho de remolacha, la mejor sopa fría
Como hacer pasta de dátiles para tartas y dulces saludables

1 comment

  • Mantequilla de avellanas o crema de avellanas saludable
    2 junio, 2022

    […] la base para la crema de cacao saludable tipo […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!