Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  22 febrero, 2022

Como hacer pan de queso brasileño. El auténtico.

by Espéciate Conmigo!
Como hacer pan de queso brasileño. El auténtico.
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

El pan de queso brasileño es una auténtica gozada. Cuando lo pruebes entenderás a lo que me refiero. Hay muchas recetas de estos panes, yo te voy a enseñar la receta auténtica de estos panes tal y como se hacen en Brasil, país del que son originarios.

El pan de queso no se hace con harina de ningún tipo, ni lleva harina de maíz,, ni de trigo, ni tampoco harina de yuca como habrás podido leer o ver en algunos sitios. Por el contrario, el pao de queijo se hace con almidón de yuca, lo que también se conoce como polvilho.

El polvilho podríamos decir que es el equivalente al almidón de maíz o maicena, pero de la yuca. Por lo tanto, la harina de yuca no es lo que necesitamos para hacer lo panes sino el almidón. Existen dos tipos de polvilho, el dulce y el ácido, y para hacer los panes, podemos utilizar cualquiera de los dos, o bien mezclarlos al cincuenta por ciento.

El almidón o polvilho se vende hoy día en algunos supermercados y en las tiendas de alimentación latina, y normalmente es procedente de Brasil o de Venezuela.

Los panecillos de queso brasileños tampoco llevan levadura en su preparación. Por lo tanto, al no necesitar fermentación se elaboran muy rápidamente, pues una vez que tenemos la masa hecha, hacemos las bolitas y llevamos al horno sin ningún tipo de espera.

Pan de queso brasileño

Pan de queso

Ingredientes para 27 panecillos:

  • Almidón de yuca: 500 gramos de almidón dulce o ácido, o mitad y mitad
  • Aceite vegetal: 125 ml de aceite de girasol o de canola
  • Leche: 125 ml
  • Agua: 125 ml
  • Huevos: 2 huevos pequeños
  • Queso rallado: 400 gramos de queso rallado al gusto, podemos utilizar un mismo queso o mezcla de varios, yo lo haré con 200 gramos de mozzarella y 200 gramos de gouda
  • Sal: 1 cucharadita o al gusto

Receta de pan de queso brasileño al horno:

Para elaborar el pan de queso tenemos que hacer una masa con todos los ingredientes. Este tipo de masa con almidón de yuca se hace siempre con los líquidos en caliente. Es decir, hay que hervir la leche, el agua y el aceite y echarlos hirviendo sobre el polvilho. Si no lo haces de esta manera, nunca tendrás buenos panes de queso. Sigue el paso a paso y verás como te salen unos panes perfectos.

1.Hervir los líquidos con la sal

En un cazo cuece durante un minuto el agua, el aceite, la leche y la sal. No te separes mucho del fuego porque ya sabes que la leche cuando empieza a hervir sube y puede salirse. Así que, en cuanto empiece a subir remueve y baja el fuego al mínimo para que cueza durante un minuto sin que se desborde.

2.Mezclar los líquidos con el almidón

En un bol echa el almidón que hayas elegido o bien la mezcla de almidón dulce y agrio y seguidamente vierte los líquidos hirviendo por encima. Toca mezclar, pero, no con la mano porque está muy caliente. Con una cuchara vamos mezcla para repartir la humedad.

3.Añadir el huevo

A continuación echa los huevos batidos y mezcla con la cuchara hasta que esté demasiado denso como para manejarla. Entonces, comienza a mezclar con la mano. La masa es bastante pegajosa así que procura no hacer mucha fuerza y evitar que te pegue demasiado.

4.Añadir los quesos

Echa los quesos y amasa con la mano hasta que estén incorporados. En este paso la masa pasará a estar algo menos pegajosa.

5.Formar las bolitas

Forma bolitas pequeñas, puedes hacerlas de entre 25 y 50 gramos. A mí me gusta hacerlas de 50 gramos. Si la masa está muy pegajosa, nos vamos untando las palmas con un poquito de aceite. Según formamos las bolitas, las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado, dejando un par de centímetros entre cada bolita. Saldrán en torno a 27 bolitas de 50 gramos.

6.Hornear

Horneamos en el horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos o hasta que estén dorados.

7.Servir

Estos panecillos están más ricos recién hechos, aunque también se conservan bien dentro de una bolsa.

Pan de queso siempre listo en tu congelador

Aunque como has visto, hacer el pan de queso es muy fácil y bastante rápido, no siempre disponemos del tiempo para poder hacerlo. Así que aquí te dejo una opción para que siempre tengas panes preparados y poder hornear en el momento que te apetezcan.

Una vez tienes la masa preparada, forma las bolitas igual que si las fueras a hornear, pero esta vez colócalas en un recipiente apto para el congelador. Es decir, pon un papel de horno en fondo del recipiente, coloca las bolitas unas cerca de otras pero sin tocarse para que la congelar no se peguen entre ellas, tapa el recipiente y llévalo al congelador.

Ahora que ya tienes el pan de queso brasileño congelado, tan solo tienes que sacar la cantidad que vayas a consumir unas horas antes o el día anterior a tu nevera. Cuando esté descongelado, hornea de la misma manera como si la masa estuviera recién hecha. Te aseguro que quedan exactamente igual, no notarás la diferencia.

Cómo recuperar el pan de queso duro

El pan de queso brasileño hay que consumirlo recién hecho para que esté esponjoso y rico. En seguida, es un tipo de pan que se queda duro y, aunque el sabor sigue siendo rico, pierde gran parte de su encanto.

La forma más rica de recuperar el pan cuando ya no está tierno es en la freidora de aire. Pon los panecillos en la freidora precalentada durante 2 ó 3 minutos a 100 grados y tendrás pan crujiente y caliente de nuevo.

Este truco de la freidora de aire no es solo para el pan de queso, también sirve para recuperar cualquier tipo de pan que sea de buena calidad. Siempre funciona con panes artesanos elaborados con harinas de calidad.

Te puede interesar:

Tortilla de calabacín y queso
Crema de cacao sin leche
Crema de cacao y avellanas
  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Huerto sin arar
  • Mis recetas
  • Recetas con kale
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Queso

Navegación de entradas

Como hacer Té de limón para eliminar grasa
Robot de cocina Trending Cooking de Taurus – Oferta del 15%

4 comments

  • Carmen
    10 diciembre, 2023

    Estaba buscando como preparar pan de queso porque hace años lo probé comprado pero quería prepararlo en casa,lo hice ayer y está riquísimo,mucho mejor que le comprado. Gracias.

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      12 diciembre, 2023

      Me alegra mucho, es una gozada hacer estos panes en casa y comerlos recién hechos! Un abrazo!

      Reply
  • Mari
    7 diciembre, 2023

    Me llama mucho la atención que se haga sin levadura! pero como amante del queso, esta receta la haré enseguida que encuentre la harina de yuca, que no me suena haberla visto nunca.. gracias!!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      12 diciembre, 2023

      El sabor de la yuca es muy, muy especial, ya verás que maravilla de panecillos, cuando comes el primero ya no puedes parar. Un abrazo, María.

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!