Si todavía no has probado el pan de queso brasileño te invito a que lo hagas ya mismo, porque son unos panecillos realmente deliciosos.
El pan de queso o pao de queijo se hace con almidón de yuca o polvilho, no lleva harina y tampoco lleva levadura. El polvilho podríamos decir que es el equivalente al almidón de maíz o maicena, pero de la yuca. Por lo tanto, la harina de yuca no es lo que necesitamos para hacer lo panes sino el almidón. Existen dos tipos de polvilho, el dulce y el ácido, y para hacer los panes, podemos utilizar cualquiera de los dos, o bien mezclarlos al cincuenta por ciento.
El almidón se vende hoy día en algunos supermercados y en las tiendas de alimentación latina, y normalmente es procedente de Brasil o de Venezuela.
Al no necesitar fermentación se elaboran muy rápidamente, pues una vez que tenemos la masa hecha, hacemos las bolitas y llevamos al horno sin ningún tipo de espera.

Pan de queso brasileño
Ingredientes para 27 panecillos:
- Almidón de yuca: 500 gramos de almidón dulce o ácido, o mitad y mitad
- Aceite vegetal: 125 ml de aceite de girasol o de canola
- Leche: 125 ml
- Agua: 125 ml
- Huevos: 2 huevos pequeños
- Queso rallado: 400 gramos de queso rallado al gusto, podemos utilizar un mismo queso o mezcla de varios, yo lo haré con 200 gramos de mozzarella y 200 gramos de gouda
- Sal: 1 cucharadita o al gusto
Receta del pan de queso al horno:
1.Hervir los líquidos con la sal
En un cazo cocemos durante un minuto el agua, el aceite, la leche y la sal.
2.Mezclar los líquidos con el almidón
En un bol echamos el almidón y vertemos los líquidos calientes por encima. Con una cuchara vamos mezclando para repartir la humedad, no podemos hacerlo con la mano porque está demasiado caliente.
3.Añadir el huevo
A continuación echamos los huevos batidos y vamos mezclando con la cuchara hasta que esté demasiado denso como para manejarla. Entonces, vamos mezclando con la mano. La masa es bastante pegajosa.
4.Añadir los quesos
Echamos los quesos y amasamos hasta que estén incorporados.
5.Formar las bolitas
Vamos formando bolitas pequeñas, podemos hacerlas de entre 25 y 50 gramos. A mí me gusta hacerlas de 50 gramos. Si la masa está muy pegajosa, nos vamos untando las palmas con un poquito de aceite. Según formamos las bolitas, las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado, dejando un par de centímetros entre cada bolita. Saldrán en torno a 27 bolitas de 50 gramos.
6.Hornear
Horneamos en el horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos o hasta que estén dorados.
7.Servir
Estos panecillos están más ricos recién hechos, aunque también se conservan bien dentro de una bolsa.
[…] Como hacer pan de queso brasileño […]