Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  9 julio, 2020

Cebollas en vinagre o encurtido rápido de cebollas

by Espéciate Conmigo!
Cebollas en vinagre o encurtido rápido de cebollas

Esta receta de cebollas en vinagre o encurtido rápido de cebollas es de lo más sencilla y rica. Una vez hagas estas cebollas, te darás cuenta que no hay cebollas tan ricas en las tiendas.

Cualquier amante de las cebollas en vinagre quedará enamorado de esta receta. Y, lo que es más interesante todavía, es que no se necesita apenas tiempo ni para hacerlas ni para empezar a consumirlas.

Este tipo de encurtidos se conocen como encurtidos rápidos o «quick pickles» (en inglés) y son una maravilla para hacer nuestras conservas en un periquete. Además, vamos a poder empezar a consumirlas al día siguiente, es decir, en 24 horas ya estarán deliciosamente ricas.

Las cebollas en vinagre se conservan por mucho tiempo en la nevera, pero lo cierto es que una vez las tenemos, las utilizamos tanto que se consumen en seguida. El vinagre es un conservante de medio ácido en el que no proliferan bacterias, por lo tanto, estamos además ante una conserva segura.

Para esta receta de encurtido rápido de cebollas, he elegido cebollas rojas, por un lado, porque son las primeras que están madurando, y por el otro, porque quedan con un color espectacular. En todo caso, podrás hacer el encurtido con las cebollas que tengas a mano.

Cebollas en vinagre
Haciendo la ristra de las cebollas rojas

Las cebollas en vinagre se pueden condimentar de muchas maneras, personalmente, me gustan con muy poca cosa, creo que con un poquito de orégano o eneldo, ya quedan deliciosas. Cada uno aquí puede experimentar con las hierbas y especias que prefiera, por ejemplo, se podría añadir mostaza en grano, comino, cardamomo, clavos de olor, laurel, etc.

Cebollas en vinagre

¿Azúcar sí o no?

Sabéis que en mis recetas no suelo utilizar endulzantes, sin embargo, a estas cebollas sí que les agrego algo de panela, pues me parece que le va muy bien a la cebolla porque les da un toque especial. La panela o azúcar moreno va a suavizar mucho el sabor de las cebollas en vinagre, no llegan a ser agridulces pero sí rebaja la sensación de acidez. Si no quieres añadir el azúcar por temas de dieta o quieres un sabor puro de vinagre, simplemente prepara la receta si este ingrediente. Las cebollas quedarán igualmente deliciosas.

Cebollas en vinagre o encurtido rápido de cebollas

Cebollas en vinagre

Ingredientes para 1 kilo de cebollas en vinagre (un tarro de 1 kilo):

  • Cebollas rojas: 1 kilo de cebollas rojas o las de nuestra preferencia
  • Vinagre de manzana: 700 ml, también podemos usar vinagre de vino si queremos un sabor a vinagre más fuerte
  • Agua: 350 ml
  • Sal natural: 1 cucharada, que serían unos 20 gramos de sal
  • Panela o azúcar moreno: 2 cucharadas o unos 40 gramos
  • Orégano: Unas flores

Cebollas en vinagre

Como preparar cebollas en vinagre o encurtido de cebollas:

1.Esterilizar los tarros para las cebollas en vinagre:

Para las cebollas en vinagre podemos elegir los tarros como mejor nos convengan. Por ejemplo, se pueden hacer en un tarro de 1 kilo, hacerlos en 2 tarros de medio kilo cada uno o en tarros más pequeños.

Elije la forma que más te guste para esterilizar los tarros: lavar en lavavajillas, hervirlos por 15 minutos y secarlos al aire o lavarlos y secarlos directamente al sol. Los tarros tienen que ser de cristal con tapa de plástico, nunca metálica que pueda alterarse por la acidez del vinagre..

2.Cortar las cebollas y las colocar en el tarro:

Las cebollas deben estar sanas, limpias y secas. Seguidamente, las cortamos en juliana y llenamos el tarro con ellas. En este momento, también ponemos el orégano entre las cebollas cortadas.

3.Preparar el vinagre:

En una olla ponemos el vinagre, el agua, el azúcar y la sal, que llevaremos a ebullición. Cocemos durante 5 minutos removiendo con una cuchara de madera para ayudar a que la sal y la panela se disuelvan.

4.Llenar el tarro:

Con el vinagre caliente rellenamos el tarro hasta cubrir toda la cebolla y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

5.Conservar y consumir:

Pasadas algunas horas, guardamos el tarro en la nevera. Para empezar a consumir nuestras cebollas esperaremos 24 horas, aunque es a partir de los 15 días cuando el encurtido habrá cogido mejor sabor.

Las cebollas en vinagre se deben conservar en el frigorífico y duran hasta 2 meses.

Tips:

  • Condimentamos las cebollas con las hierbas y especias que más nos gusten
  • Las cebollas encurtidas son ideales como aperitivo, también están muy ricas en la ensalada, como guarnición con carnes o pescados a la plancha o a la brasa, y cortadas en pequeñito, dan un toque muy especial a la ensaladilla de mayonesa.

Te puede interesar:

Guindillas en vinagre
Guindillas en Vinagre
Green chilli pickle
Green Chilli Pickle

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Conservas

Navegación de entradas

Ensalada de Habas con Queso de Cabra | Sencilla y Espectacular
Pasta con calabacín, plato rico en un momentito

2 comments

  • Como hacer chucrut en casa y de forma fácil, receta con col rizada
    28 marzo, 2022

    […] Cebollas encurtidas en vinagre Bebida fermentada de remolacha (kvass) […]

    Reply
  • Vinagre de Fresas Casero ¡Un toque muy especial! | Espéciate Conmigo
    30 junio, 2021

    […] Cebollas en vinagre Canal de Especiate Conmigo […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!