Hay diferentes maneras de aportar colágeno a nuestra dieta de manera natural a través de los alimentos. La pata de vaca es una forma de tomar una buena dosis de colágeno entre otras sustancias muy beneficiosas para el organismo. En España, este producto no es de los más utilizados en la cocina. Sin embargo, sí que tenemos grandes recetas para cocinar manitas de cerdo o de cordero también riquísimas en colágeno, o algo menos habitual, pero muy buenas también, las patas de pollo. Por el momento, te animo mucho a que prepares el caldo de pata de vaca, un plato reconstituyente y delicioso.
Cuando cocinamos alimentos ricos en colágeno, tenemos platos llenos de gelatina o gelatinosos, que en cuanto se enfrían quedan cuajados. Esto mismo pasa con este caldo de pata de vacas, que una vez frío, se queda hecho un bloque de gelatina.

Reconozco que hay muchos productos de casquería que no son muy agradables al olfato o incluso que resultan fuertes de sabor. Por eso, tengo mis costumbres para cocinar este tipo de productos, para que además de comer sano, tenga un sabor rico de verdad.
Dónde se compra la pata de vaca
La pata de vaca se compra en la casquería o en algunas carnicerías por encargo. Allí mismo te la preparan en rodajas, que pido normalmente, que las corten de dos dedos de grosor. Con este tamaño se cocinan más fácilmente y los cartílagos y piel se ablandan de forma más rápida.
Caldo de pata de vaca, un aporte de colágeno

Ingredientes:
- Pata de vaca: 1 pata de vaca cortada en rodajas de unos dos dedos de grosor. La pata viene pesando en torno a los 2 kilos.
- Vino blanco: 1 vaso de vino blanco.
- Yuca: 500 gramos de yuca cortada en dado. Si no encuentras la yuca, puedes reemplazar por patata, pero la yuca da una cremosidad muy especial al caldo, que no dará la patata.
- Cebolla: 3 cebollas, 1 entera y 2 picadas finamente
- Laurel: 3 hojas de laurel
- Ajo: 1 cabeza de ajos con su piel
- Cúrcuma: 1 cucharita
- Guindilla: 3 guindillas o al gusto
- Vinagre: 2 cucharas
- Aceite: 2 cucharas
- Sal: al gusto
Como se hace el caldo de pata de vaca:
1.Limpiar la pata de vaca
Lava la pata con agua fría debajo del grifo. Después deja la pata en agua fría con las dos cucharas de vinagre durante 30 minutos. Pasado el tiempo. tira el agua y aclara con agua limpia.
2.Cocer la pata de vaca
Cuece la pata en una olla a presión preferiblemente porque el tiempo de cocción es muy largo. En la olla coloca la pata de vaca limpia, las hojas de laurel, la cabeza de ajo, la cebolla, sal al gusto y cubre con agua.
Cuando empiece a hervir, cierra la olla y en el momento en que suba la presión, cocina 1 hora y 15 minutos. Despresuriza, saca los trozos de pata a una fuente y reserva. Deshecha el caldo de la cocción, la cebolla, el ajo y el laurel. No utilizo este caldo porque deja un sabor demasiado fuerte a la sopa.
3.Preparar el caldo de pata de vaca
En una olla o en la misma olla de presión, calienta 2 cucharas de aceite y sofríe las dos cebollas picadas junto con la guindilla y sal a tu gusto.
Cuando la cebolla está pochada, echa la cúrcuma y cocina durante 1 minuto o hasta que suelte su aroma. Seguidamente añade el vino y cocina hasta que se evapore. Ahora echa la yuca en pedacitos, la pata de vaca y cubre con agua (preferiblemente caliente) hasta que quede unos 3 dedos por encima.
Cocina a fuego lento hasta que la yuca esté blandita y comience a deshacerse. Tardará unos 45 minutos más o menos.
4.Servir el caldo

Sirve el caldo bien caliente. Verás que la pata está tan tierna que se despega del hueso y se parte fácilmente sin necesidad utilizar un cuchillo.
5.Conservar el caldo de pata
Con esta cantidad el caldo cunde como unas 12 raciones. Pasa el caldo a un recipiente de cristal tipo cuenco, pues cuando se enfríe quedará cuajado y tendrás que cortar las raciones para poder sacarlas. Cuando esté frío guarda en la nevera. Se conserva muy bien durante toda una semana, incluso más tiempo. De esta manera, cocinas 1 días y ya tienes caldo rico en colágeno para una semana o más.
Más recetas de sopas: