El vinagre de fresas hecho en casa es de los vinagres aromáticos más ricos. A veces vemos vinagres en las tiendas que tienen unos precios desorbitados, pero hacer tu propio vinagre es algo realmente barato.
Los vinagres, igual que los aceites, se pueden aromatizar con muchos tipos de ingredientes. En este caso, voy hacer el vinagre con fruta, pero también se podría hacer con especias, verduras o hierbas. El vinagre de fresa queda especialmente rico, pues podemos dar un sabor y aroma a fresas a nuestras recetas con tan sólo utilizar este vinagre. Al igual que las fresas, otras frutas de la familia de los frutos rojos como son frambuesas, arándanos o grosellas, hacen unos vinagres espectaculares.
Por darte alguna idea a parte de las frutas, el vinagre se puede aromatizar con ajo, laurel, guindillas y hierbas como tomillo, romero, salvia, eneldo. Lo bueno, es hacer varios frasquitos y así tener vinagre con distintos matices para diferentes ocasiones.
No imaginas cómo una cosa tan sencilla como añadir un vinagre aromatizado puede dar un cambio radial a nuestras ensaladas y aliños.
Como este vinagre afrutado gusta mucho en casa voy a preparar un litro, pero si quieres hacer más o menos, tan solo es elegir las cantidades de forma proporcional. El tiempo de maceración va a ser el mismo independientemente de la cantidad que preparemos.
Vinagre de Fresas

Ingredientes para 1 litro de vinagre:
- Vinagre: utilizaremos 1 litro de vinagre de vino blanco o de manzana. S buscamos un vinagre más fuerte usaremos el de vino , y si por el contrario, queremos un vinagre de sabor más suave, usaremos vinagre de manzana.
- Fresas: medio kilo de fresas, limpias y secas, después, retiramos el rabito y cortamos a la mitad. Si podemos utilizar fresas de cultivo ecológico es lo más recomendable, pues la fresa al no tener piel, absorbe en su carne cualquier producto tóxico con el que se fumigue.
- Frasco de cristal de 1 litro de capacidad: me gusta preparar el vinagre en frascos de cierre hermético, pero en este caso no es necesario, podemos utilizar cualquier frasco siempre que evitemos que tenga la tapa metálica. Tanto para fermentos como para encurtidos o elaboraciones con ácidos como el vinagre, siempre evitaremos tapas metálicas que puedan soltar tóxicos en contacto con ácidos.
Preparamos el vinagre de fresas:
1.Mezclar los ingredientes
En el frasco de cristal ponemos las fresas partidas a la mitad y llenamos con el vinagre. Seguidamente lo tapamos y lo guardamos en algún armario o en un sitio de la cocina en donde no le de la luz directa del sol.
2.Esperar 40 días
Dejamos reposar el vinagre con las frutillas durante 40 días, agitando de vez en cuando, por ejemplo, una vez por semana.
Los 40 días son el tiempo el óptimo para un vinagre de sabor intenso. Si necesitas o quieres usarlo antes, puedes empezar a utilizarlo a partir de los 15 días, pero mi recomendación es esperar el tiempo completo.
3.Filtrar
Pasado el tiempo de espera, colamos el vinagre utilizando un colador de tela o una gasa. Con las manos, apretamos para extraer todo el vinagre y jugo posible.
Por último, guardamos el vinagre en una botella de cristal o en varias botellitas y ya está listo para consumir.