Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  24 julio, 2022

Salmón marinado sabor ahumado hecho en casa

by Espéciate Conmigo!
Salmón marinado sabor ahumado hecho en casa
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Las cosas hechas en casa son siempre mejores. Si eres un amante del salmón marinado o salmón ahumado, guarda bien esta receta porque la harás una y otra vez.

Hay cosas sencillas de preparar, pero hacer tu propio salmón es lo más fácil que encontrarás.

Siempre se dice que los pescados poco cocinados es la manera más saludable de comerlos. Así, aprovechamos todos sus beneficios y grasas «buenas» para nuestro organismo.

Para hacer el salmón marinado vamos a congelar el pescado previamente al menos 24 horas y descongelamos después para su elaboración.

La forma más tradicional de marinar el salmón es hacerlo con sal, azúcar e hierbas aromáticas. La hierba más usada es el eneldo y es justo la que da ese sabor tan característico de los pescados marinados. Sin embargo, hoy voy a prescindir de esta hierba, pues quiero que el salmón tenga sabor ahumado, sí, justo ese sabor de los salmones ahumados que venden, pero hecho de forma natural, en casa y sin ahumador.

Té ahumado Lapsang Souchong
Té ahumado (Lapsan Souchong)

Para obtener el sabor característico del ahumado voy a utilizar un té ahumado que podemos encontrar por este mismo nombre (Té ahumado) o como Té Lapsang Souchong, en casi cualquier tienda especializada en tés e infusiones, o fácilmente, en tiendas online.

No creerás hasta que lo pruebes que, algo tan sencillo como espolvorear té sobre un alimento pueda dar un sabor a humo tan rico e increíble.

Salmón marinado con sal y azúcar en frío

Salmón marinado

Ingredientes:

  • Lomo de salmón: 700 gramos de lomo de salmón, limpio de espinas y con su piel.
  • Sal gorda: 700 gramos
  • Azúcar: 700 gramos
  • Té ahumado (Té Lapsang Souchong): 1 cucharadita

Como hacer salmón marinado o salmón ahumado con sal:

1.Preparar la mezcla

En un bol combinamos la sal gorda, el azúcar y el té ahumado lapsang souchong que habremos triturado para hacerlo polvo.

2.Marinar el salmón

En una fuente colocamos una capa de la mezcla anterior y sobre ella colocamos el lomo de salmón limpio, seco y sin espinas. Seguidamente cubrimos con el resto de la mezcla de manera que todo el pescado quede cubierto.

Tapamos o sellamos con papel film y llevamos a la nevera. Dependiendo de nuestro gusto, dejamos el salmón marinando de 30 minutos hasta 12 horas. Si queremos hacer un tartar con un salmón menos cocinado con 30 minutos va a estar perfecto, sin embargo, si buscamos un salmón más curado podemos dejarlo hasta 12 horas. Cuanto más tiempo esté cocinándose con la sal y el azúcar más curado quedará y más se consumirá, así que deja el salmón en el punto que más te guste. El salmón que os enseño en la foto es marinado de 12 horas y ya se aprecia que está bastante sequito en su interior.

3.Lavar el salmón

Cuando el salmón está a nuestro gusto, lo sacamos de la sal y lo lavamos bajo el grifo hasta que no quede resto de sal ni azúcar. A continuación lo secamos y ya está listo para consumir.

4.Cortar el salmón marinado

Vamos a cortar el salmón marinado a nuestro gusto, según la receta que tengamos pensado hacer con él.

Verás que es muy sencillo laminarlo con un cuchillo y sacar filetitos muy finos para sándwiches, tapas, tostas, etc.

Salmón marinado

Otra manera es cortarlo en taquitos para hacerlo en ensalada como esta ensalada de arroz, para tartar o un poke bowl de salmón por ejemplo.

Salmón marinado

Y también podemos cortarlo en lomitos para servir el salmón en raciones más contundentes para un segundo plato y una buena cena ligera y nutritiva.

Tips para conservar el salmón marinado:

  • Si haces más cantidad de la que vayas a consumir en el día, unta el salmón con aceite y guarda en la nevera para ir gastando en los próximos días.
  • El salmón marinado también se puede congelar, lo mejor es hacerlo ya cortado o fileteado para sacar la ración que vayas a consumir sin tener que manipularlo.

Te puede interesar:

Ensalada de arroz rojo
Ensalada de arroz rojo con salmón

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • pescado
  • Pescado azul

Navegación de entradas

El remedio que estabas buscando para tu garganta
Como es la Freidora Cosori 3.8 l

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!