Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  5 mayo, 2019

Pencas de acelga en salsa cuatro quesos

by Espéciate Conmigo!
Pencas de acelga en salsa cuatro quesos
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Me siento afortunada de poder disfrutar de las hortalizas que yo misma cultivo. Las acelgas están siendo las reinas de esta primavera, para muestra una foto basta. Como no podía ser de otra manera, tenía que preparar alguna receta con las pencas de acelga gigantes. A pesar del tamaño, son realmente tiernas.

Acelgas de mi huerto orgánico sin labranza

Las pencas de acelgas con salsa cuatro quesos que hoy os enseño, es un plato sencillo que queda delicioso. También es buena receta para introducir las verduras a los más pequeños.

En la receta utilizo quesos que funden bien y no muy fuertes. Perfectamente, se podría añadir algún queso fuerte como queso azul picos de Europa o Roquefort. Todo depende de los sabores que más nos gusten y los de nuestros comensales.

La salsa cuatro quesos que preparo es una bechamel clarita a la que añadiremos los quesos. Para que el resultado sea un poco más ligero, la salsa va al 50% leche y 50% agua de la cocción de las pencas, que con los quesos de fundir dejarán una crema muy untuosa y suave.

Estas pencas de acelgas con salsa cuatro quesos es una receta muy sencilla y socorrida que espero os encante. Si lo deseáis, podéis servir el plato gratinado.

Pencas de acelga cuatro quesos

Pencas de acelga cuatro quesos
  • Raciones: 4
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Dificultad: fácil

Ingredientes:

  • 500 gramos de pencas de acelga, limpias y sin hebras
  • 40 gramos de harina
  • 40 gramos de mantequilla
  • 250 ml de leche templada
  • 250 ml del agua de la cocción de las pencas
  • 50 gramos de cada tipo de queso (total 200 g): Masdam, Edam, Enmental y Gouda
  • Sal a gusto
  • Una pizca de nuez moscada
  • Una pizca de cardamomo en polvo
  • Agua

Preparando las pencas de acelga con salsa cuatro quesos:

  • Para empezar, troceamos las pencas de acelga en trozos grandes y las ponemos a cocer en agua salada. Herviremos durante 20 minutos o hasta que estén a nuestro gusto y necesitaremos 250 ml del agua de la cocción. Es mejor no sobrepasarse con la cocción y que después de deshagan.
  • Mientras tanto, vamos a preparar la bechamel cuatro quesos. En una rustidera vamos a derretir la mantequilla a temperatura media, después añadimos la harina. Removemos bien hasta integrar y cocinaremos hasta que la harina tome un color tostado.
  • Llegado este punto, iremos añadiendo la leche templada sin dejar de remover hasta obtener una crema homogénea. A continuación, añadimos el agua de la cocción de las pencas y removemos hasta obtener un crema sin grumos.
  • Ahora añadimos la sal, la nuez moscada y el cardamomo en polvo. Removemos y dejamos cocer unos minutos.
  • A continuación, añadimos los quesos picados o rallados y cocinamos hasta que fundan.
  • Para terminar, escurrimos muy bien las pencas de acelga y las pasamos a una fuente o a los platos y cubrimos con las salsa cuatro quesos.
  • Podemos espolvorear con hierbas provenzales o zaathar o bien gratinar antes de servir.

Todas las categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

También puede interesarte:

Receta de lentejas con acelgas
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Acelgas

Navegación de entradas

Como cultivar acelgas sin arar la tierra (no dig)
Calabaza con leche de coco receta india en casa

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!