Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  15 julio, 2020

Como cultivar zapallitos

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar zapallitos
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Los zapallitos, típicos de Argentina, también se pueden cultivar en España. Hasta hace muy poco, yo desconocía esta planta y sus frutos, pero hablando con un argentino a través de Instagram, descubrí esta maravilla. Las semillas son difíciles de encontrar en aquí, o al menos, yo no las he visto. En mi caso, Fernando, muy amablemente me hizo llegar desde su país unas cuantas semillas de zapallito redondo de tronco. La planta se ha adaptado maravillosamente bien al clima de Ávila, por lo que hoy os comento como como cultivar zapallitos redondos de tronco en España.

Mi huerto se encuentra en un pueblo de Ávila, en donde el clima es muy extremo, tanto en verano como en invierno. Según venga la primavera, podemos estar unos días con abrigo y bufanda, y otros, en manga corta.

Este factor debemos tenerlo en cuenta para cultivar zapallitos, como en cualquier otro cultivo. Los zapallitos pertenecen a la familia de las cucurbitas, igual que las calabazas, en este caso, la diferencia radica en que los zapallitos se cosechan cuando sus frutos están inmaduros. Es decir, los cogemos cuando están verdes aún y se consumen de esta manera. Desde ya, os adelanto que son un auténtica exquisitez y que bien merece la pena reservar un espacio en el huerto para esta «gran» planta.

Como cultivar zapallitos

Como cultivar zapallitos

Cómo y cuándo sembrar zapallitos

Las semillas de zapallito las pondremos en la primavera, en semillero protegido, en los meses de marzo y abril. En principio, admiten la siembra directa, pero no en un clima como el de Ávila, por eso, debemos hacer semillero con ellos.

Pondremos dos semillas por almácigo (de 4×4) o recipiente elegido (por ejemplo, vasitos de yogur), que enterraremos a 1 cm de profundidad en un buen sustrato. Mantendremos húmedos los semilleros, pero no encharcados, en zona soleada. Las semillas germinan rápido cuando las condiciones son favorables, en unos 10 días ya podremos ver sus brotes. Si brotan las dos semillas, nos quedamos con la más fuerte y quitamos la otra.

Cómo y cuándo trasplantar zapallitos

Trasplantaremos los zapallitos cuando la planta tenga al menos 4 hojas verdaderas, que será en torno al mes desde que la semilla germina.

Durante abril y mayo, haremos los trasplantes, siempre de forma protegida, si cae una buena helada, ésta quemará la planta. Podemos cubrir las plantas con mantas o bajo mini invernaderos. Las botellas, resuelven muy bien este papel.

El marco de plantación de 1×1,50 en camas sin arar o bancales profundos. La planta es de porte muy grande y forma un gran tronco con enormes hojas.

Cuidados de los zapallitos (cultivar zapallitos)

Los zapallitos necesitan humedad constante pero sin encharcamiento. Como pasa con el resto de las plantas de esta familia, las hojas antiguas se van secando, por que debemos ir retirándolas y dejar solo hojas sanas y verdes.

Mantendremos el suelo con un buen aporte de materia orgánica como compost o mantillo, cubierto por una capa de al menos 2 cm de acolchado, bien con paja, hojas o restos de hierbas u otros cultivos.

Cómo y cuándo se cosechan los zapallitos

Como cultivar zapallitos

Los zapallitos redondos van creciendo al rededor el tronco principal, de la misma manera que lo hacen los calabacines.

Cuanto más pequenos cojamos los frutos, más tiernos y jugosos resultan. Lo ideal, es cosecharlos cuando todavía tienen un verde brillante y el tamaño similar de una manzana.

La planta es productiva por unos dos meses, por lo que podemos hacer una siembra escalonada para tener zapallitos hasta septiembre u octubre, si el clima nos lo permite.

Te puede interesar:

tortilla de zapallitos
Tortilla de zapallitos
Como cultivar calabazas
Como cultivar calabazas sin arar

Tags

  • cultivar sin arar
  • zapallito

Navegación de entradas

Pasta con calabacín, plato rico en un momentito
Como cultivar cebollas sin labranza o sin arar la tierra

6 comments

  • Diego
    17 noviembre, 2022

    Hola, hay algun lugar en Avila o Madrid donde pueda comprar los zapallitos?

    Gracias

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      21 noviembre, 2022

      Hola, nunca los he visto en tiendas, ni si quiera se encuentran las semillas. Yo los cultivo a partir de unas semillas que me llegaron de Argentina, pero que no estoy pudiendo reproducir. Un saludo, María

      Reply
  • Ramona isabel Botoni
    22 noviembre, 2021

    Hola mi nombre es Isabel me gustaría poder conseguir semillas para poder planta en mi casa..de zapallito verde ..tu podrías .informarme .muchas gracias

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      10 febrero, 2022

      Hola Isabel, mis semillas no están terminando bien. Llevo guardando dos años pero con malos resultados. En esta tienda los estaban vendiendo, por si te interesa
      http://www.entresemillas.es
      Un abrazo

      Reply
  • semillero invernadero
    9 octubre, 2020

    un peazo post de fácil y sencilla lectura, que bueno leer así, gracias admin ;-).

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      26 octubre, 2020

      Muchas gracias, esa es la idea, hacerlo sencillo y accesible a todos 🙂 Abrazos

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!