Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  8 noviembre, 2019

Como cultivar kale sin arar la tierra

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar kale sin arar la tierra
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

En esta entrada os hablaré sobre como cultivar kale de forma ecológica y sin arar la tierra. Desde hace 7 años, cultivo esta planta y cada vez me gusta más.

El kale es un tipo de col rizada que pertenece a la familia de las crucíferas, que comprende el género brassica. Dentro de las kales, encontramos muchísimas variedades con diferentes portes, colores y orígenes. Los sabore son diferentes de unas variedades a otras.

Hasta la fecha, he cultivado tres variedades de kale verde: kale Westland (60-70 cm), kale half tall (50 cm) y kale enano (40 cm). El sabor es prácticamente el mismo y las condiciones de cultivo también.

Además, cultivo kalette, que es un híbrido entre kale y col de bruselas. Sobre esta planta, hablaré en otro post porque merece atención.

Para la temporada que viene, tengo pensado cultivar más variedades, como el kale nero di Toscana y kale morado.

Los kales son plantas muy duras y resistentes al frío, con el calor, sufren mucho más, así que dependiendo del clima de tu zona, tendrás que adaptar las fechas de siembra.

Como cultivar kale

como cultivar kale
Plantas de kale a finales de septiembre

Siembra (Como cultivar kale)

La siembra del kale se hace en los meses junio y julio. Yo, la realizo en semillero en el mes de julio, porque haciéndolo en junio, me he encontrado con algunos problemas por las altas temperaturas.

Sembrando en junio y haciendo el trasplante en julio, muchas plantas echan brotes laterales y se espigan antes de dar la cosecha.

Otro problema que me ha surgido, es que con temperaturas de 40 grados y con plantones jóvenes, el sol ha llegado a quemar las plantas.

Por lo tanto, he elegido julio para hacer la siembra.

Estas semillas germinan en 4-5 días, son realmente rápidas. Me gusta ponerlas en un recipiente pequeño y una vez han germinado, hacer el repicado a las bandejas de semilleros.

Trasplante (Como cultivar kale)

El trasplante lo realizamos cuando las plantitas tienen al menos 4 hojas verdaderas, lo que suele tardar, en torno a 4-5 semanas.

Antes del trasplante, tendremos la cama preparada con una capa de al menos 5 cm de compost o estiércol compostado.

Para cultivar las kales podemos hacerlo, por ejemplo, en el espacio donde teníamos las habas, guisantes o ajos.

El marco de plantación que necesita cuando cultivamos en camas sin arar es de 45×45. Si tu caso, como el mío, es que tienes riego por goteo, las plantaremos en un marco de 50×45 para ajustarnos a los goteros.

Cosecha, cuando se cosecha el kale

El otoño es cuando la planta es más productiva y sus hojas más grandes. Cuando el año viene con lluvias en septiembre, en octubre ya podremos disfrutar de tiernas y sanas hojas. Por lo general, el mes de noviembre es cuando la planta está en su mayor esplendor.

En cualquier caso, podremos disfrutar de estas hojas hasta marzo o abril, que empezaran a espigarse.

Durante los meses de grandes heladas, enero y febrero, las plantas serán menos productivas, pero el sabor de sus hojas, es realmente delicioso.

Como consumir el kale

El kale es una verdura de sabor riquísimo y con unas propiedades excepcionales, que comparte con las plantas de misma familia.

Estas hojas no necesitan demasiado tiempo de cocción, se pueden escaldar unos 3 minutos o saltear de 3 a 5 minutos.

Los tallos son mucho más duros de la parte verde. Por lo general, utilizo los tallos para guisos de tiempos de cocción mas largos, como pueden ser las legumbres o guisos de patatas y las hojas para tomarlas salteadas o elaboraciones más rápidas.

Aquí os dejo algunas recetas para que os sirvan de inspiración.

Mis fotos

Te puede interesar:

Como preparar el suelo para cultivar sin arar

Tags

  • cultivar sin arar
  • Kale

Navegación de entradas

Alubias con verduras bajas en calorías
Tortilla de acelgas para 4 personas

2 comments

  • Noel
    5 marzo, 2021

    Hola!! Maria, espero te encuentres muy bien, te escribo pata hacerte una consulta, de como plantas zanahorias, generas el plantin en semillero y despues transplantas una por una? Aguardo respuesta!! Muchas gracias!! Hermosa la pagina y la forma de cultivar.

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      17 marzo, 2021

      Hola Noel! Las zanahorias las siembre directamente en el suelo en la cama ya preparada con la materia orgánica. Cunando las semillas empiezan a brotar, hay que ir sacando las que sobran, puedes dejar una zanahoria cada 10 cm más o menos. Es una planta que no aguanta bien el trasplante, en estos momentos estoy experimentando con siembra en semillero, pero todavía no te puedo decir si funciona, hay que esperar a los resultados. Felices cultivos! Un abrazo, María

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!