Hoy os hablo de como cultivar kalettes y también un poco sobre esta planta que me sedujo en el mismo momento en que la conocí.
El kalette es un híbrido de col de bruselas y kale. Esta planta pertenece a la familia de las crucíferas y, como tal, comparte sus propiedades.
A la hora de cultivar, podemos seguir los mismos pasos que para cultivar el kale o las coles de bruselas.
Los kalettes son plantas de invierno muy resistentes al frío y a las heladas. Sin embargo, no soporta igual de bien el calor. De manera, que tendremos que mimar nuestras plantas en los meses de más calor para que lleguen fuertes al otoño.
Igual que sucede con la coles de bruselas, los kalettes crecen en las axilas de las hojas. En este caso, en lugar de encontrarnos con pequeñas cabezas de repollo, veremos que crecen pequeños kales con un tono violeta. La planta es entera comestible, pero los kalettes con especialmente tiernos y sabrosos. Mientras que las hojas, son más duras aunque con buen sabor.
Como cultivar kalettes

Siembra (como cultivar kalettes)
Realizaremos la siembra en el mes de julio. Las semillas germinan en 4-5 días.
Mi consejo es sembrar inicialmente en un recipiente y, una vez han brotado, hacer el repicado a la bandeja de semilleros. De esta manera, podemos escoger las plantas que hayan brotado antes y se vean más fuertes.
Mantendremos el semillero con humedad constante para que se desarrollen bien.
Trasplante (como cultivar kalettes)
El trasplante lo haremos cuando los kalettes tienen ya 4 hojas verdaderas. Esto puede llevar unas 4 semanas.
Los pasamos a una cama que tendremos preparada con unos 5 cm de estiércol o compost, o una mezcla de los dos, y los colocamos, a una distancia de 45×45 o de 50×45 si necesitas ajustarte al gotero, como es mi caso.
Para cultivar los kalettes podemos hacerlo, por ejemplo, en el espacio donde teníamos las habas, guisantes o ajos.
Cosecha:
La cosecha podremos empezar a hacerla a partir de los 4 meses más o menos. Cuando vemos que los kalettes están bien formados en las axilas de las hojas, los retiramos con cuidado.
En mis 5 de experiencia con esta planta, he tenido diversos resultados. Hay años, como este presente, en que he recogido los primeros kalettes a mediados de noviembre. Estos los considero un poco prematuros.
La gran cosecha empieza en diciembre y durante el mes de enero.
Cómo consumir los kalettes:
Los kalettes son brotes muy tiernos que podemos incluso tomarlos crudos en ensalada. También, podemos escaldar o blanquear para una ensalada tibia o tomarlos aliñados.
Sin embargo, desaconsejo hervirlos o hacerlos al vapor, en mi opinión, pierden su gracia y sueltan un olor que los hace poco apetecibles.
En cualquier caso, no necesitan mucho tiempo de cocción, simplemente salteados unos minutos están deliciosos.
Te puede interesar:
