Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  25 febrero, 2019

Todavía no has probado la Coliflor rebozada sin cocción previa

by Espéciate Conmigo!
Todavía no has probado la Coliflor rebozada sin cocción previa

La coliflor rebozada es un plato que suele gustar mucho, incluso a las personas que no son muy aficionadas a esta hortaliza.

En esta receta, voy a preparar la coliflor sin cocerla previamente. Por lo general, estamos acostumbrados a hervir, escaldar o blanquear la coliflor, para posteriormente freírla.

A pesar de no estar precocida, la coliflor queda perfectamente hecha. Vamos a obtener, una coliflor crujiente por fuera, y tierna y jugosa por dentro.

El rebozado va preparado con una mezcla de harina de trigo y maicena para un toque crujiente. Si te gusta más crujiente todavía, añade una cucharada de harina de arroz.

Uno de los puntos clave para que la coliflor quede perfecta, es freírla a una temperatura media durante 5-7 minutos. A mí, con 5 minutos me parece que queda ideal, aunque los trozos más grandes, podemos dejarlos hasta 7 minutos. De esta manera, se cocinará por dentro y por fuera. La temperatura ideal, es unos 170º C, pero no si no tienes un termómetro, no pasa nada. Echa una pizca de la pasta al aceite, si baja al fondo y va subiendo lentamente, ya tienes la temperatura para empezar a freír.

En la pasta para el rebozado utilizo algunas especias para mejorar el sabor y el color. Si no quieres condimentarla, podrías obviar las especias. También, puedes elegir los condimentos de tu preferencia. En mi elección, la cúrcuma va dar un tono dorado al rebozado que lo hace más apetecible, mientras que el comino y la cebolla enriquecen mucho el sabor.

Coliflor Rebozada sin Cocer

Coliflor rebozada
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Dificultad: fácil

Ingredientes:

  • 400 g de coliflor
  • 90 g harina de trigo
  • 45 g maicena
  • 7 g de sal o a gusto
  • 180 ml de agua fría
  • Aceite para freír

Especias:

  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de cebolla molida
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Opcional: ½ cucharadita de chile en polvo, si te gusta el picante

Como hacer coliflor rebozada sin cocción previa:

  • Lo primero, lavaremos nuestra coliflor y cortaremos de la siguiente manera. Vamos a separar los floretes con ayuda de un cuchillo. Después descartaremos las partes más duras del tronco. Y por último, separamos o cortamos los floretes en trozos medianos. Reservamos.
  • En un bol, ponemos la harina de trigo, la maicena, la sal y las especias (cúrcuma, cebolla, comino y chile). Iremos agregando el agua y removiendo hasta obtener una pasta cremosa y sin grumos. La pasta debe quedar más ligera que unas natillas, pondremos el agua necesaria. No hace falta poner toda, si no es necesario para nuestra harina.
  • En una sartén profunda, ponemos aceite a calentar a temperatura media. El aceite debería estar a unos 170 grados centígrados. Podemos comprobar la temperatura añadiendo un poquito de la pasta al aceite. Ésta, debe ir al fondo e ir subiendo lentamente.

  • Una vez el aceite está caliente, freiremos la coliflor. Iremos introduciendo unos cuantos pedacitos en la masa, dejamos que se recubran bien y vamos friendo de a pocos, para que la temperatura del aceite no baje demasiado. Freiremos unos 5 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
  • En un papel absorbente, iremos dejando los pedazos fritos de coliflor, hasta terminar con todo.
  • Servimos la coliflor recién hecha y acompañada de una buena salsa. Algunas salsas que le van bien son la salsa de tomate, miel y mostaza o salsa raita.

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

También puede interesarte:

Coliflor gratinada, con tomate y sin bechamel
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Especias

Navegación de entradas

La mejor receta de Espárragos Salteados
Como hacer tortilla de espinacas y queso

3 comments

  • Maria
    26 abril, 2020

    Oh, madre mía que buenas estaban!! Muchísimas gracias por la receta. No puedo comer cebolla porque me sienta fatal, así que he sustituido por ajo en polvo y el picante por pimentón de la vera. Además sin cocer, se hacen en un pispas y quedan deliciosas.

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      29 abril, 2020

      Me alegra muchísimo que te haya gustado, así sin cocer, queda genial. Me encanta las sustituciones que has hecho, seguro que la pruebo así 🙂 Muchas gracias!!

      Reply
  • Coliflor gratinada con tomate | Sin bechamel | Espéciate Conmigo
    25 febrero, 2019

    […] Coliflor reboza sin cocción […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!