Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  17 noviembre, 2019

Coliflor con Patatas, receta india en casa de Aloo Gobi

by Espéciate Conmigo!
Coliflor con Patatas, receta india en casa de Aloo Gobi
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

La cocina india me apasiona con todo su juego de sabores y colores. Muchas veces, tendemos a pensar que es una cocina complicada, y sin embargo, no lo es, tan sólo necesitamos contar con algunas especias. Y, todo es tan sencillo, como seguir los pasos de alguna receta, como esta Receta India de Coliflor con Patatas, Aloo Gobi, que habréis visto en tantos restaurantes.

Esta receta de Aloo Gobi, no lleva ni muchas especias ni demasiado «exóticas», todos los ingredientes con accesibles. Como sabéis, la cocina india se caracteriza, entre otras cosas, por su sabor picante. En la receta de hoy, utilizo una cuarta parte, de lo que sería «normal», aun así, si no estás muy habituado puedes poner menos cantidad.

La coliflor con patatas es una receta muy sencilla, lo que la convierte en ideal, si estás empezando con la cocina india. A pesar de su aroma y sabor intenso, es un plato ligero, y las especias como el comino, favorecen una fácil digestión y sin gases.

Coliflor con Patatas o Aloo Gobi

Coliflor con patatas
  • Raciones: 3-4
  • Tiempo de preparación: 10 miutos
  • Tiempo de cocinado: 25
  • Dificultad: fácil

Ingredientes:

  • 500 gr de coliflor en trozos pequeños
  • 2 patatas en dados
  • 1 cebolla morada picada
  • 2 cucharaditas de ajo y jengibre triturados
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1/4 cucharadita de cayena en polvo
  • Sal al gusto
  • 1/2 cucharadita de cominos
  • Aceite

Receta India de Coliflor con Patatas, Aloo Gobi:

Video receta

Primero: En una sartén ponemos aceite, echamos los cominos y la pasta de ajo y jengibre, que calentamos a fuego medio, y, sofreímos hasta que suelten su aroma. ¡Mucho cuidado con no quemar los ingredientes! Este paso es realmente importante, si se queman, el plato amargará y ya no estará bueno.

Segundo: Añadimos la cebolla, sal al gusto y sofreímos 3 minutos.

Tercero: Echamos las las patatas y sofreímos a fuego suave 5 minutos, removiendo con frecuencia, y nos ayudamos con la tapa para que se hagan antes.

Cuarto: A continuación, agregamos la coliflor y las especias: la cúrcuma y la cayena en polvo, removemos hasta que las verduras queden cubiertas. Vamos a cocinar unos 15-17 minutos, a fuego lento y con la tapa puesta, removiendo con frecuencia. Cuando la patata se pueda partir con la cuchara, ya está listo para servir.

Lo tradicional es servir el aloo gobi con hojas de cilantro picadas por encima. Yo hoy no se lo puse porque tenía, pero queda muy rico.

Te puede interesar:

Guía para utilizar las especias
Que es la dieta disociada
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Cocina India
  • Coliflor

Navegación de entradas

Tortilla de acelgas para 4 personas
Berenjenas de Almagro en casa

4 comments

  • Paca
    8 marzo, 2024

    Estaba buscando recetas de coliflor para hacerla de forma diferente, ya que en casa no les gusta mucho y después de ver esta receta ya no busco más. Tiene que estar riquísima!! y además como dices, la mezcla de especias no es nada complicada, ya que las tengo todas en casa. No le pondré demasiado picante porque yo no lo soporto mucho, pero la voy a hacer ya mismo ¡¡Gracias!!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      12 abril, 2024

      Lo bueno de cocinarlo en casa es que pones los ingredientes a tu gusto, así que, con menos picante estará bien! Un abrazo, María

      Reply
  • Sandra
    7 marzo, 2024

    Al igual que tú, soy una apasionada de la cocina de la india, aunque no he tenido la oportunidad de visitar el país. Me ha sorprendido mucho que esa sea solo la cuarta parte de lo picante que debería, ya que yo he tenido que agregar incluso menos cantidad. Aun así, una receta deliciosa y aromática ¡gracias!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 marzo, 2024

      Sí, sí, las recetas originales son muy picantes para nosotros, mejor así como has hecho, empezar por poquito y luego según te vas adaptando, aumentar la cantidad de chiles 🙂 Un abrazo, María

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!