Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  25 abril, 2019

Caballa en escabeche, come barato saludable y rico

by Espéciate Conmigo!
Caballa en escabeche, come barato saludable y rico
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

La caballa en escabeche es de las recetas más ricas que podemos hacer con este pescado. Todavía podemos aprovechar que algunos pescados tienen precios asequibles, y así, comer delicioso sin gastar mucho dinero.

Dentro de los pescados más saludables que podemos comer, está sin duda la caballa. Hablamos de un pescado azul muy rico en varias vitaminas del grupo B, destacando la B12, B6 y B3, así como muy rica en grasas beneficiosas para el organismo, como es el Omega-3.

La caballa es un pescado muy suave y de delicado sabor. Este pescado acepta muchísimas recetas, pero quizá, escabechada es de las formas en que queda más sabrosa. En el escabeche encuentro la ventaja de que podemos consumirla tanto recién hecha como pasados unos días. Es más, cuantos más días la dejes, mayor sabor a escabeche tendrá.

Otra ventaja es que está igual de buena fría que caliente, ya es sólo cuestión de gustos. Personalmente, no me gusta recalentar los platos de pescado, así en los meses de verano, aprovecho a hacer más escabeches y comer fresquito. De manera que, una vez cocinada, la guardo en la nevera y la saco unos minutos antes de comer para que no esté excesivamente fría.

Los escabeches han sido utilizados como forma de conservación, así que además de rico, podemos conservarlo varios días en la nevera. Yo lo he consumido hasta 10 días después en perfecto estado.

En esta receta voy a utilizar los lomos limpios de espinas que cocinaré a baja temperatura. Para el escabeche, voy a utilizar ajo, cebolla, cáscara de naranja ecológica, laurel, pimienta negra y azafrán. Este es uno de los escabeches más ricos que he probado, de verdad, que merece la pena probarlo.

Deseo que os guste tanto como a mí, esta sencilla, nutritiva, económica y exquisita receta.

Caballa en escabeche

Caballa en escabeche
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 5 min
Tiempo de cocinado: 30 min
Dificultad: fácil

Ingredientes:

  • 4 lomos de caballa (2 caballas)
  • 7 dientes de ajo, pelados y enteros
  • 1 cebolla, cortada en trozos grandes
  • 3 hojas de laurel
  • 20 granos de pimienta negra
  • Cáscara de naranja (una tira de 15 cm)
  • Unas hebras de azafrán
  • 250 ml de aceite de oliva
  • 100 ml de vinagre de nuestra preferencia
  • Sal

Como hacer la caballa en escabeche:

  • Primero, en una rustidera ponemos el aceite a calentar a temperatura baja. Debemos tener en cuenta que la temperatura del aceite no deberá sobrepasar los 70ºC durante el cocinado. Si no tienes un termómetro, observa que el aceite burbujea pero no humea. De esta manera, iremos confitando todos los ingredientes, sin llegar a freírlos.
  • Segundo, añadimos los ajos, la cebolla, el laurel, la pimienta, la cáscara de naranja y el azafrán desmenuzado con los dedos. Así, dejamos confitar durante 15 minutos.
  • Pasados los 15 minutos, las verduras estarán hechas y el aceite bien aromatizado, es el momento de añadir el vinagre y los lomos de caballa sazonados. Pondremos la piel hacia abajo y dejamos a cocinar a baja temperatura durante 12-14 minutos. De esta manera, la caballa quedará en su punto y muy jugosa.

  • Ya sólo nos queda servir la caballa. Este plato lo podemos servir caliente/tibio y recién hecho, o bien, guardarlo en la nevera y tomarlo frío en días posteriores.

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Caballa
  • Comida Real
  • Pescado azul

Navegación de entradas

Como preparar té de cúrcuma (con raíz fresca y seca en polvo)
Como hacer kéfir de leche en casa

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!