Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Bebidas saludables, Blog  /  26 abril, 2019

Como hacer kéfir de leche en casa

by Espéciate Conmigo!
Como hacer kéfir de leche en casa

El kéfir es una leche fermentada que se obtiene a partir de nódulos de kéfir y leche de origen animal. Los nódulos de kéfir, podríamos decir, que son como la “madre” para poder obtener kéfir. Preparar kéfir, es muy sencillo y no te llevará mucho tiempo. Dedicando 10 minutos diarios, podrás disfrutar de un kéfir recién hecho.

Para hacer kéfir de leche en casa, necesitamos dos ingredientes: los nódulos de kéfir y leche de origen animal. Cuanto mejor sea la calidad de la leche, mejor kéfir obtendremos. No recomiendo hacer el kéfir con leche desnatada. No sólo por el resultado, si no, porque conozco muchos casos, en los que los nódulos se han echado a perder.

¿Cómo consigo los nódulos de kéfir?

Conseguir los nódulos, hoy día, es muy fácil. Una primera opción, puede ser, preguntando a amigos y conocidos si os pueden regalar unos nódulos.

Si no encontrarais a nadie cercano, existe una red en Internet de “regaladores de kéfir”. Esta red abarca un gran número de países. Os dejo a continuación el link, por si necesitáis buscar los nódulos: http://foro.infojardin.com/threads/regaladores-altruistas-de-kefir.2948/

También podéis hacer la búsqueda, escribiendo “regaladores altruistas de kéfir” y os llevará a este mismo foro.

Una vez conseguidos los nódulos, podrás conservarlos para siempre. Los nódulos van creciendo constantemente, por lo tanto, tendrás la necesidad de irte deshaciendo de parte de ellos.

Cómo preparar el kéfir en casa

Para obtener algo más medio litro de kéfir, vamos a necesitar:

  • ¾ de taza de nódulos
  • ¾ de litro de leche

Con estas proporciones, obtendremos un kéfir espeso y cremoso. Si os gusta más ligero, tan sólo, debéis poner menos cantidad de nódulos.

También necesitarás:

  • 1 bote de cristal de 1 litro de capacidad y con tapa no metálica, yo aconsejo de cierre hermético.
  • colador de plástico (no metálico)
Preparamos el kéfir:
  1. Primero, introduce los nódulos de kéfir en el bote.
  2. A continuación, vierte la leche a temperatura ambiente y cierra el bote.
  3. Ahora, guarda el bote en un lugar obscuro (dentro de un armario) durante 24 horas. La temperatura ideal para la fermentación del kéfir, son 20ºC. A mayor temperatura se hace antes y a menor, tardará más.
  4. Pasadas 24 horas, es el momento de colar nuestro kéfir. Para ello, utilizaremos un colador de plástico, en el que se quedarán los nódulos. Aprovecharemos este momento para lavar los nódulos bajo el grifo y dejamos escurrir.
  5. Lavamos el frasco y volvemos a comenzar de nuevo.
  6. A mí me gusta lavar el bote a diario y el kéfir una vez por semana, pero también podrías hacerlo a diario, o cada 2 o 3 días.

¿Qué pasa si durante unos días, semanas o meses, no voy a tomar kéfir?

Si queremos tomarnos un descanso y no queremos deshacernos de él,
existen varias maneras de conservar el kéfir.

Métodos de conservación:

Hasta 1 semana: En este caso, tan sólo deja los nódulos de kéfir en leche y guárdalo en la nevera. De esta forma, la fermentación será mucho más lenta. Yo, en este caso, no lo consumo. Lo preparo de nuevo, y ya lo retomo, al día siguiente.

De 8 a 14 días: Lava los nódulos bajo el grifo y mételos en un frasco, cubre con agua mineral y guarda en la nevera. Para volver a empezar a tomarlos, escurre los nódulos y déjalos en leche, 2 días en vez de uno, porque el proceso de fermentación, irá un poco más lento.

Hasta 12 meses: Lava bien los nódulos y sécalos con papel absorbente. Guarda en un recipiente de plástico pequeño bien tapado, y a su vez, guarda este recipiente en otro más grande. Tapa bien y guarda en el congelador. Para volver a tomarlo, descongela los nódulos en agua a temperatura ambiente. Una vez descongelados, introdúcelos en un poco de leche. El kéfir tardará unos días en empezar a trabajar con normalidad.

Cómo tomar el kéfir

El kéfir puede tomarse de la misma manera en que tomaríamos un yogur. Su sabor es algo ácido. A mí me gusta especialmente por su acidez y suelo tomarlo sólo, pero puedes añadirle un poco de miel cruda o panela.

Los batidos de kéfir están también muy buenos. Puedes prepararlos añadiendo frutas y/o cereales. Un batido que me encanta, es kéfir con avena y dátiles.

Son muchas las recetas que podrás encontrar con kéfir, pero debes tener en cuenta, que si lo calientas, morirán los microorganismos vivos y el kéfir pierde sus interesantes propiedades.

Tags

  • kéfir de leche

Navegación de entradas

Caballa en escabeche, come barato saludable y rico
Como cultivar acelgas sin arar la tierra (no dig)

1 comment

  • Kvass de remolacha o bebida probiótica de remolacha
    28 julio, 2021

    […] los menús alemanes. Otro fermento muy de moda en la actualidad es el kéfir, tanto de agua como el kéfir de leche, también muy fáciles y baratos si los elaboramos en […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!