Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  13 febrero, 2019

Como hacer Berza Rehogada

by Espéciate Conmigo!
Como hacer Berza Rehogada

La berza rehogada es un plato muy fácil, rico y rápido de preparar. En España, no es muy habitual encontrar la berza rehogada. Esta verdura se emplea más para caldos y guisos de legumbres. Sin embargo, en otros países como Brasil, es muy típico el «couve refogado» o berza rehogada.

La berza, una vez rehogada, queda tierna y brillante. No necesita mucho tiempo para hacerse, con 8-9 minutos me parece que está en su punto. Si os gustan la verduras un poquito más hechas, es cuestión de dejarla unos minutos más.

Cuando la berza está ya casi hecha, queda exquisita con harina de yuca o fariña espolvoreada por encima. En el vídeo de la receta, yo empleo harina de garbanzo, por que ese momento no tenía fariña. Aunque queda rica con la harina de garbanzo, os recomiendo que la probéis con la de yuca o fariña.

La harina de yuca o la fariña se encuentra fácilmente grandes supermercados o en tiendas de alimentación latina.

De las hojas de berza, desecharemos los tallos y nos quedaremos con las partes más verdes y blandas. Los tallos podemos utilizarlos para guisos, porque son más duros y tardan más en hacerse.

Para cortar la berza en juliana, retiraremos los tallos. Después, colocaremos varias hojas juntas, poniendo una encima de la otra. Una vez tenemos las hojas colocadas, las enrollaremos hasta tener un rollo apretado y firme. Ahora, cortaremos en tiras finas para obtener la juliana. De esta manera, es mucho más rápido, que si vamos hoja a hoja.

Berza Rehogada

Berza Rehogada
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 20 min
Tiempo de cocinado: 15 min
Dificultad: fácil

Ingredientes para la Berza Rehogada:

  • 1 kg de berzas, limpias y secas
  • 7-8 dientes de ajo, machacados
  • 1 taza de alubias pintas o negras, cocidas
  • ½ taza de harina de yuca o de fariña
  • 1 cucharadita de cilantro en polvo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • ½ cucharadita sal o a gusto
  • Aceite

Como hacer Berza Rehogada:

  • Primero, retira el tallo de las hojas de berza y corta muy finamente en juliana.
  • En un bol, mezcla la harina de yuca o la fariña con los cominos, el cilantro y la sal. Reserva.
  • En una sartén grande o rustedera, pon un chorrito de aceite a calentar a temperatura medio-alta. Una vez caliente, agrega los ajos y deja unos segundos, hasta que pierdan el olor a crudo. Agrega las alubias y remueve con cuidado para que no se partan.
  • Añade la berza y saltea unos 3-4 minutos sin dejar de remover. Cuando la berza esté verde brillante, agrega por encima la mezcla de harina.

  • Baja la temperatura y cocina con la tapa, unos 4-5 minutos. Hasta que la berza esté a tu gusto. Remueve de vez en cuando para mezclar los ingredientes.
  • Sirve caliente.

También puede interesarte:

Berza con huevo
Berza salteada con huevo

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Berza
  • Cocina Natural

Navegación de entradas

Quinoa con verduras, tienes que probarlo
La mejor receta de Espárragos Salteados

2 comments

  • Tedi
    16 octubre, 2020

    Muy buena receta. Estaba buscando formas alternativas de preparar la berza y en casa nos ha encantado 🙂

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      26 octubre, 2020

      Muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado, la berza simplemente rehogada está ya rica. Cuando el huerto empiece a dar nuevas berzas, seguro que subiré alguna receta nueva. Un abrazo 🙂

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!