Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  21 marzo, 2021

Berza con huevo, muy rica y en pocos minutos

by Espéciate Conmigo!
Berza con huevo, muy rica y en pocos minutos

Los que me leéis habitualmente, ya sabéis que soy una fanática de la berza, y es que, cuanto más experimento con ella, más me gusta. Por no mencionar, la maravilla que es cultivar esta planta y verla crecer en el huerto. La receta de berza rehogada con huevo de hoy, es sencilla a tope y os aseguro que si la probáis, querréis repetir.

Berza gallega

Tradicionalmente, en España, se ha utilizado la berza para guisos y caldos. Sin embargo, es una verdura que no necesita demasiada cocción para estar tierna y sabrosa. Muchas veces se habla de su aspereza, pero personalmente, me resulta bastante suave, especialmente cuando la rehogamos.

Descubrí la maravilla de comer la berza rehogada gracias a la gastronomía brasileña, en donde se come muchas veces al dente, y, es un verdadero gusto al paladar.

La berza rehogada con huevo es una receta para comer rico y sano sin emplear mucho tiempo en la cocina. Además, lleva muy poquitos ingredientes pero muy bien avenidos entre ellos. Para dar un toque algo crujiente, añado unas avellanas picadas, que aportan además, un toque de sabor a nuez que le va genial.

Berza con huevo

Berza con huevo

Ingredientes:

Berza gallega: 500 gramos, que cortamos primero en juliana y después picamos a trozos más pequeños. Si quieres ver como la pico, te recomiendo que veas el vídeo publicado en youtube.

Ajo: 3 dientes de ajo cortados en láminas finas

Avellanas: un puñado de avellanas picadas, pueden ser crudas o tostadas

Huevos: 3 huevos

Sal: a nuestro gusto

Pimienta negra molida: a nuestro gusto

Aceite: un chorreón

Preparamos la berza con huevo:

1.Hacer un revuelto

Comenzamos preparando los huevos. Para ello, en una rustidera calentamos un chorrito de aceite, echamos los huevos, sal a nuestro gusto, y los rompemos con la espátula. Sin dejar de remover hacemos un revuelto jugoso. Antes de que el huevo se sequete, echamos en un plato y reservamos.

2.Rehogar la berza

Hecho el huevo, en la misma rustidera calentamos un chorreón de aceite y echamos los ajos. Sofreímos los ajos durante 20 segundos o hasta que pierdan el olor a crudo.

Seguidamente echamos la berza picada y rehogamos durante 5 minutos sin dejar de remover. También añadimos sal y pimienta negra molida a nuestro gusto. Rehogamos hasta que se vuelva verde brillante y reduzca su tamaño a algo menos de la mitad.

Cuando la berza está ya tierna, echamos las avellanas picadas y rehogamos otro minuto.

Por último, añadimos el huevos y removemos para integrarlo con la berza.

3.Servir

Servimos la berza recién hecha.

Te puede interesar:

Berza con jamón
Berza con jamón
Mi huerto en fotos

Tags

  • Berza

Navegación de entradas

Brochetas de coliflor en el horno
Manzanas asadas con canela en el horno

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!