Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas, Recetas con kale  /  18 enero, 2019

Arroz meloso con kale en rustidera

by Espéciate Conmigo!
Arroz meloso con kale en rustidera

Este arroz meloso con kale es muy suave y de delicado sabor. La verdura principal es el kale, exquisita verdura de hoja verde que le va ideal al arroz. También, voy a utilizar habitas (también queda muy bien con guisantes), cebolla y puerro.

Para elaborar el arroz meloso con kale, utilizaremos únicamente las partes verdes y blandas de kale. Es decir, retiramos el tallo central que podemos reservar para cocinar con alguna legumbre, pues su tiempo de cocción es más largo. Y las partes más blandas, las cortaremos en juliana.

En este caso, he agregado cominos y romero para aromatizar y potenciar el sabor del arroz. Si no te agrada el romero, puedes utilizar cualquier otra hierba aromática que sea de tu agrado, como tomillo, salvia, perifollo, hinojo… Las hierbas y especias, harán que el plato brille todavía más y tenga un sabor más especial.

Espero que disfrutes de esta receta saludable, elaborada con alimentos naturales que resultan en excelente sabor.

Arroz meloso con kale

Arroz meloso con kale

Raciones: 4
Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocinado: 35 min
Dificultad: fácil

Ingredientes:

1 taza (200 g) de arroz bomba
1 litro de caldo caliente
300 g de kale, cortado en juliana y retirando el tallo central
1/2 taza de habitas o guisantes, descongelados o frescos
1 cebolla, picada
3 dientes de ajo, picados
1 puerro, picado
1/2 cucharadita de cominos
Romero, al gusto
Cebollino, picado (opcional)
Sal
Aceite de oliva virgen

Preparamos el arroz meloso con kale:

1. En una cazuela o rustidera ponemos a calentar un chorreón de aceite. Una vez a temperatura media, añadimos los cominos y el ajo. Rehogaremos durante unos 20 segundos, hasta que los cominos suelten su aroma y sin dejar que el ajo llegue a dorarse.

2. A continuación, echamos la cebolla, el puerro y una cucharadita de sal. Rehogaremos hasta que las verduras estén blandas y empiecen a dorarse, unos 7 minutos.

3. Una vez dorados, añadimos los guisantes o habas y cocinamos 2 minutos.

4. Después, echamos la taza de arroz y mezclamos con las verduras junto con una taza de caldo. Como el arroz tardará unos 18 minutos en hacerse, esperaremos 5 minutos antes de añadir el kale. Por lo tanto, empezaremos añadiendo una taza caldo y removeremos. También es el momento de agregar el romero o la hierba aromática que hayamos elegido. Iremos añadiendo el caldo caliente, a pocos, sin dejar que se seque. Pasados los 5 minutos, vamos a echar el kale, removiendo bien y mezclando con el arroz.

5. Para que el arroz quede meloso, iremos removiendo de vez en cuando para suelte el almidón y agregando caldo según vaya pidiendo el arroz. Dependiendo del arroz, necesitaremos todo el litro o algo menos.

6. Una vez el arroz está en su punto, retiramos y servimos.

7. Si se desea, podemos agregar cebollino picado en el momento que vayamos a retirarlo del fuego.

Otras recetas con kale:

Kale salteado con sésamo

Categorías:

  • Bebidas saludables
  • Blog
  • Dieta Disociada
  • Especias
  • Mi huerto ecológico
  • Mis recetas
  • Recetas con kale

Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Arroz
  • Kale

Navegación de entradas

Lasaña de kale | Una alegría en tu mesa
Que es la dieta disociada

1 comment

  • Kale salteado con semillas de sésamo | Espéciate Conmigo
    29 enero, 2019

    […] de kale Tortilla de kale Arroz meloso con kale Hamburguesas de garbanzo y […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!