Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  25 abril, 2018

La Salvia | Planta aromática y medicinal

by Espéciate Conmigo!
La Salvia | Planta aromática y medicinal

La salvia officinalis es una de las plantas que no puede faltar en el huerto. Como planta medicinal es de las más apreciadas desde la antigüedad por sus múltiples propiedades curativas y terapéuticas. Como planta aromática es un condimento muy valorado en la cocina. Y en en huerto tiene un gran efecto para atraer insectos polinizadores tan beneficiosos para mantener el equilibrio natural.

Esta planta es originaria del sur de Europa y soporta bien el clima continental. Mi salvia aguanta temperaturas de más de 40º en verano sin riego y temperaturas de hasta 15º bajo cero en invierno. Esta planta plurianual es muy rústica, arbustiva y se extiende fácilmente por acodos. Las ramas que tocan el suelo van echando raíces y enraízan ellas solas. Para multiplicar la salvia lo más sencillo es por división de matas a principios de primavera o en otoño.

La salvia como planta aromática

Para su consumo en la cocina podemos utilizar las hojas frescas o secas. Para mí lo ideal es tener una planta e ir recolectando sus hojas según nuestras necesidades. Las hojas tienen un sabor ligeramente picante y son muy aromáticas así que mejor usarla en pequeñas cantidades. Yo comparo su uso al del tomillo o el romero. Como siempre, es mejor empezar usando pequeñas cantidades y si es de nuestro agrado, ir adaptándolas a nuestro gusto. Este condimento le va bien a casi todos los alimentos, lo podemos agregar a los sofritos y a casi cualquier guiso. Particularmente me resulta delicioso para aromatizar y condimentar quesos  las finas hierbas.

La salvia como planta medicinal

Sus propiedades medicinales:

Amigdalitis, Antiséptico/desinfectante bucal, bactericida, carminativa, cicatrizante, digestiva, estomatitis, faringitis, gingivitis, halitosis, reconstituyente, sudoración excesiva de manos y pies, sudores nocturnos, úlceras bucales, regulador menstrual y menopausia.

A continuación os dejo algunos remedios con salvia sacados del libro Salud de la Botica del Señor de María Treben:

  • Primer remedio: Tomar 2 tazas de infusión, a sorbos, espaciadas durante el día: contra sudores nocturnos, convulsiones, temblor de los miembros, eliminar gases, limpiar el estómago, abrir el apetito, corta la diarrea y cura indigestiones.
  • Segundo remedio: Gárgaras con tisana de salvia cuando los dientes sangran o están poco firmes, para los flemones y atrofia de las encías.
  • Tercer remedio: Hojas frescas machacadas en uso externo para picaduras de insectos y anginas. Se cubre la zona con la pasta de hojas machadas.

»Cómo preparar tisana de salvia:

​Para preparar la tisana se pone una cucharadita de salvia por cada 1/4 litro de agua, se escalda y se deja reposar brevemente.

Planta de salvia en flor (Primavera 2018)

​

Tags

  • Salvia

Navegación de entradas

Acelgas con Patatas | Receta fácil y saludable
Hamburguesas de Garbanzo y Kale | Espectacular

1 comment

  • Arroz meloso con verduras - Arroz meloso con kale
    18 enero, 2019

    […] el romero, puedes utilizar cualquier otra hierba aromática que sea de tu agrado, como tomillo, salvia, perifollo, hinojo… Las hierbas y especias, harán que el plato brille todavía más y tenga […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!