Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  8 septiembre, 2019

Pan de relleno de patata, cocina india en casa

by Espéciate Conmigo!
Pan de relleno de patata, cocina india en casa

Aunque pueda parecer lo contrario, este pan relleno de patata es una receta sencilla que está al alcance de todos.

El pan relleno de patatas es rápido de hacer porque no lleva levadura y tampoco necesita horno. Los panes van hechos a la sartén con algo de aceite.

Por un lado, preparamos la masa con harina y agua básicamente, y por el otro, el relleno de patatas. Después rellenamos los panes, les damos forma y los cocinamos. El pan queda crujiente y dorado por fuera, y en su interior, la patata mantiene su humedad y un exquisito sabor. El pan se puede conservar bien tapado, pero recién hecho, ¡es algo irresistible!.

El relleno de patatas lo podemos condimentar como más nos guste, yo os doy una de las combinaciones de especias que más me gustan. El relleno admite muy bien especias y hierbas tanto frescas como secas. Así pues, ¡a jugar!.

Aquí os explico paso a paso como hacerlas, aunque quizá, os resulte más práctico ver el vídeo de la preparación. Cuando acostumbras a prepararlas con frecuencia, dejas los ingredientes preparados y terminas haciéndolas en un abrir y cerrar de ojos.

El pan relleno de patata es rico para tomar a cualquier hora, como entrante, como acompañamiento y como aperitivo o merienda servido con alguna salsa.

Pan relleno de patata o aloo parahta

Ingredientes:

Para la masa:

  • 260 g (2 tazas) de harina normal
  • 170 g (1 taza) de agua tibia
  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • 1 cucharita de sal

Para el relleno:

  • 750 g de patata cocida
  • ½ cebolla, muy picadita
  • ½ taza de cilantro o de cebollino
  • ¼ cucharadita chile en polvo
  • ½ cucharadita cominos
  • 1 cucharadita de sal o al gusto
  • ½ cucharadita de cúrcuma

Además, necesitaremos:

  • Harina para formar las parathas de patata
  • Aceite para cocinarlas

Preparamos el pan relleno de patata:

Preparamos la masa:

  1. Primero, en un bol, ponemos la harina, la sal, el agua (reservando un par de cucharadas) y mezclamos hasta que la harina empiece a absorber el agua. Entonces, añadimos el agua que teníamos reservado y seguimos amasando. Después, pasamos la masa, que será muy pegajosa, a la mesa y amasamos hasta que deje de pegarse, que serán unos 2 o 3 minutos. A continuación, echamos el aceite de oliva y amasamos hasta que se absorba. El total del amasado serán unos 5 minutos. Dejamos reposar la masa cubierta con un papel o paño húmedo durante 15 minutos.

Preparamos el relleno:

  1. Mientras la masa reposa, en un bol ponemos la patata, la cebolla, el cilantro, el chile, la cúrcuma y los cominos. Mezclamos hasta integrar bien todos los ingredientes.
  2. Una vez tenemos la pasta, nos enharinamos las manos y formamos 6 bolas iguales, que dejamos cubiertas con algo de harina para que no se peguen.

Formamos el pan relleno de patata y los freímos:

  1. Para formar el pan relleno de patata, dividimos la masa en 6 partes iguales y formaremos bolas. Después, con las manos vamos aplastando y formado círculos de unos 8 cm de diámetro o hasta que cubra la palma de la mano. Seguidamente, ponemos una bola de patata sobre el círculo y cerramos tirando de la masa hacia arriba. Cerraremos bien y alisamos la bola, que pasamos por harina y así hacemos hasta rellenar los 6 panes. Lo mejor es colocarlas en orden y así, cuando vayamos a estirar el primer pan, cogeremos el primero con que formamos la bola que habrá reposado más tiempo y, de esta manera, se estirará más fácilmente.
  2. A continuación, estiramos las bolas con la mano hasta formar círculos de unos 16 cm de diámetro.
  3. Para cocinar el pan relleno de patata, calentamos una sartén antiadherente a temperatura medio alta (en la vitro: 7 de 9), añadimos una cucharada de aceite y vamos friendo los panes. Primero, los dejamos en torno a 1 minuto o hasta que vemos que va cambiando de color. Después, le damos la vuelta y freímos otro minuto. Echaremos unas gotas de aceite que extenderemos sobre los panes, para que queden bien engrasados por los dos lados. Iremos dando la vuelta hasta que vean crujientes y dorados, en total, serán unos 2 minutos por cada lado.
  4. De la misma manera, vamos friendo los 6 panes que serviremos recién hechos y podemos acompañar de nuestra salsa preferida, a mí, me gustan mucho con salsa de yogur y pepino raita.

Te invito a mis redes sociales:

Mis fotos en Instagram
¿Conoces mi canal?
Te espero en FB!

Te puede interesar:

Receta de las parathas de queso

Tags

  • Cocina India
  • Panes

Navegación de entradas

Receta de Berenjenas Aliñadas bajas en calorías
Crema de calabacín con un toque especial de cúrcuma y pimienta

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!