Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Bebidas saludables, Mis recetas  /  27 diciembre, 2020

Infusión o té de cacao, descubre como se hace

by Espéciate Conmigo!
Infusión o té de cacao, descubre como se hace

La infusión o té de cacao es una la bebidas calientes más maravillosas para disfrutar de forma saludable.

Cuando preparamos esta infusión la cocina se inunda de un profundo aroma a cacao, lo que hace que empecemos a disfrutar de ella ya antes de tener la taza calentita entre nuestras manos.

Para elaborar esta infusión o té de cacao, voy a utilizar cáscaras o cascarillas de cacao, que además de concentrar grandes propiedades y un sabor intenso a cacao, es más económico para realizar este tipo de bebidas.

Hoy en día, existen muchas marcas que comercializan los tés de cacao en bolsitas, el inconveniente que tienen, es que los que son buenos, tienen precios bastante elevados. Por lo tanto, elaborar el té de cacao en casa tiene varias ventajas:

  • compramos las cáscaras o cascarillas de nuestra elección, podemos comprar buena calidad a un mejor precio
  • condimentamos la infusión de cacao a nuestro gusto, yo aquí, os muestro mi receta, la que me vuelve loca, pero cada uno, puede adaptarla a su gusto, ¡para eso la hacemos en casa!
  • podemos preparar un frasquito de cristal con la mezcla ya hecha, y así tenerla siempre disponible, tan sólo tendremos que calentar el agua y mezclar.

Infusión o té de cacao

Infusión o té de cacao

Ingredientes:

Mezcla para 20 infusiones:

Cascarilla de cacao: 50 gramos

Cacao puro en polvo: 2 cucharaditas

Canela molida: 3 cucharaditas

Cardamomos: 20

Clavos de olor: 20

Jengibre molido: 1/2 cucharadita

Vainilla en polvo: 1/2 cucharadita

Ahora hacemos la mezcla:

Primero, en un mortero o con un molinillo, trituramos las especias más duras, que son la el cardamomo y el clavo, hasta que queden bastante deshechas y volcamos a un bol.

Segundo, agregamos al bol el resto de ingredientes: las cascarillas, el cacao, la canela, el jengibre y la vainilla. Después, removemos para que quede bien mezclado.

Tercero, metemos en un frasco de cristal con tapa y ya está lista para hacer nuestras infusiones de cacao. Esta mezcla se conserva muy bien durante varios meses (aunque no durará tanto!).

Como se prepara la infusión o té de cacao casero:

Para 2 tazas de té o infusión de cacao:

1.Hervir las especias

En una cazuela ponemos 600 ml de agua, 2 cucharaditas colmadas de nuestra mezcla, llevamos al fuego y removemos hasta que empiece hervir. Seguidamente, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar 3 minutos.

2.Colar y servir

Una vez pasado el tiempo de reposo, colamos y servimos a nuestro gusto.

Dependiendo de nuestros gustos, podemos tomar la infusión sola, en la que las notas amargas del cacao serán más evidentes, o bien, podemos añadir una cucharadita de miel cruda, e incluso, cortar con una nubecita de leche. ¡Disfrutar caliente!

Te puede interesar:

Leche de cúrcuma
Leche dorada o leche de cúrcuma
Nos vemos en FB!

Tags

  • bebidas saludables

Navegación de entradas

Como hacer chucrut con col rizada
Acelgas con arroz, no imaginas lo gustoso que está

2 comments

  • Leche de maní o leche de cacahuete casero. Receta fácil
    22 junio, 2021

    […] Té de cascarillas de cacao Canal de Especiate Conmigo […]

    Reply
  • Quinoa con leche saludable | Receta de quinoa con leche sin azúcar
    1 febrero, 2021

    […] Infusión o Té de cacao Nos vemos en FB! […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!