Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Especias  /  8 octubre, 2020

Qué es el Garam Masala, la mezcla más versátil

by Espéciate Conmigo!
Qué es el Garam Masala, la mezcla más versátil
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Después de otras mezclas de especias menos conocidas que he ido comentando en post anteriores, hoy voy a hablar de una de las mezclas más populares de la cocina india: el Garam Masala.

Esta mezcla es sencilla de preparar y tampoco necesitamos gran acopio de especias, sin embargo, también es una buena opción comprar la mezcla ya hecha. Además, se vende hoy día en la mayoría de tiendas y supermercados.

Del garam masala existen muchísimas recetas, tantas como gustos de cada uno, cuando la preparamos nosotros mismos, tenemos la ventaja de hacerla a nuestro gusto personal.

Tanto si nos decantamos por comprar la mezcla hecha o por hacerla nosotros mismos, es interesante buscar especias de buena calidad, pues sus sabores y aromas merecen bien la pena esta inversión, que además, nos durará por mucho más tiempo. Cuando las especias son buenas, con menos cantidad, obtendremos muy buenos resultados.

El sabor de esta mezcla a menudo se define como picante, no es que la mezcla pique mucho en sí, ya que la especia que más pica es la pimienta negra, pero entiendo que esto se debe a que en inglés se la define como una mezcla «hot». Aunque podemos traducir esta palabra como picante, en este caso se refiere más caliente, pues es una mezcla que tradicionalmente se ha utilizado «para calentar el cuerpo» por la propiedades que se atribuyen a las especias que la componen.

Aquí os dejo la receta de garam masala que yo preparo

Garam masala

Ingredientes para 125 gramos:

Pimienta negra: 30 gramos de pimienta negra en grano

Comino: 30 gramos de cominos

Cardamomo negro: 20 gramos

Laurel: 10 gramos

Canela: 10 gramos o una cucharada de canela en polvo

Cilantro: 20 gramos de semillas de cilantro

Clavo: 6 clavos de olor

Nuez moscada: 5 gramos o una cucharadita

Preparamos el garam masala:

En un molinillo o picadora ponemos todos los ingredientes y trituramos hasta que todas las especias estén molidas y obtengamos un polco homogéneo.

Por último, guardamos nuestra mezcla en un tarro de cristal, tapamos y guardamos. La mezcla se conserva bien hasta 3 meses.

Te puede interesar:

Berenjenas fritas con garam masala
Berenjenas fritas con garam masala
Chaat Masala - Mezcla de especia
Chaat masala
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Especias
  • mezclas de especias

Navegación de entradas

Bonito con tomate, todo en una sartén
Batido de fresa y mango, ¡Te hará más feliz!

3 comments

  • Como utilizar las especias en la cocina. Como usar las especias.
    14 julio, 2022

    […] de las especias puras, podemos comprar mezclas de especias ya hechas como el conocido «Garam Masala«. Estas mezclas son muy útiles, sobre todo, cuando queremos cocinar algunos platos y no queremos […]

    Reply
  • Como usar las especias en la cocina paso a paso
    17 junio, 2022

    […] opción de poder comprar «mezclas de especias» o «spice mixes» ya hechas, como por ejemplo, el garam masala, tandoori masala o chaat masala entro otros muchos. De esta manera, podemos hacer platos «más […]

    Reply
  • Sabji masala, mezcla de especias indias para hacer salteados
    16 junio, 2021

    […] Garam Masala Canal de Especiate Conmigo […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!