Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Especias, Mis recetas  /  21 mayo, 2018

Como usar la cúrcuma en las recetas

by Espéciate Conmigo!
Como usar la cúrcuma en las recetas
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Llevamos años en los que la cúrcuma está cada vez más de moda y cada vez la vamos introduciendo en más y más recetas. Esto es una buena noticia, pues no sólo la cúrcuma da un sabor, color y aroma excelente a los platos; además es una planta con magníficas propiedades que va a repercutir en nuestra salud. Hoy os comento sobre cómo usar la cúrcuma en las recetas, ya veréis que es sencillo y con poquito podemos sacar el máximo partido tanto a esta especia como a platos sencillos que se convierten en estrella.

Qué es la cúrcuma

La cúrcuma es una planta originaria de la India, en donde lleva utilizándose desde hace más de dos mil años, tanto en su cocina como en su medicina, el ayurveda. En ayurveda, esta raíz se aplica para tratar muchas enfermedades, y en su cocina, es una especia que se utiliza en la mayoría de platos, además de ser la especia encargada de dar el color amarillo al curry y a todos los platos de salsa conocidos como «curries».

La cúrcuma se puede obtener en forma de raíz o en polvo. En cocina es más habitual utilizarla en polvo, que es lo que conocemos como especia. Esta especia tiene un sabor difícil de describir, se dice tener un sabor ligeramente dulce y ligeramente amargo. Cuando se cocina suelta un aroma muy agradable y aporta un color dorado precioso a los alimentos.

Cómo usar la cúrcuma en las recetas

Para hacer un buen uso de la cúrcuma hay que tener en cuenta sobre todo dos cosas:

  1. Utilizar la especia con moderación, tampoco podemos abusar y que se haga demasiado evidente su presencia en las recetas. En términos muy generales, digamos que media cucharadita por cada dos raciones de comida puede estar bien.
  2. Nunca quemar la cúrcuma, esto es quizá lo más importante, ya que si se quema se vuelve de sabor muy amargo y estropeará toda la comida. Esto no pasa sólo con la cúrcuma, pasa con todas o casi todas las especias como con el pimentón, el comino, la mostaza, etc.
  3. No dejar la cúrcuma cruda, si la especia no queda bien cocinada no vamos a sacar todo el partido que nos ofrece. Para saber si está cocinada simplemente pon a tono tu olfato y en el momento en que desprenda su aroma ya estará cocinada y lista para agregar el resto de ingredientes. Si tomamos cúrcuma cruda no va a pasar nada pero las recetas quedarán con poca gracia.

La cúrcuma se puede usar en un amplio rango de recetas, tanto en platos vegetarianos, veganos como de carne o pescado. Algunas sugerencias para empezar a usar la cúrcuma en tus recetas:

  • En los sofritos agregando la cúrcuma una vez que nuestras verduras estén ya casi listas. Removemos bien unos segundos para integrarla y a partir de ahí continuamos con la receta como lo hacemos normalmente. Puede interesarte esta receta india de coliflor con patatas.
  • Para la cocción de legumbres y algunos cereales la utilizo en pequeñas cantidades. Me gusta especialmente con las lentejas rojas y la quinoa. Agrego la cúrcuma al agua de la cocción y éstas quedan con un color muy apetecible.
  • A los rebozados la cúrcuma les otorga un irresistible color dorado. Es tan fácil como mezclar una pequeña cantidad de cúrcuma con la harina que vayas a rebozar. En India se combina a menudo con harina de garbanzo para la elaboración de las frituras conocidas como pakoras o pokoras.
  • Para hacer té o infusiones, para las bebidas se puede utilizar tanto la raíz fresca de cúrcuma como la cúrcuma en polvo.

Como usar la cúrcuma para remedios caseros:

  • Hongos en las uñas. Pon 1/4 de cucharadita de cúrcuma y mezcla con unas gotas de agua hasta formar una pasta. Aplica esta pasta sobre la uña o uñas afectadas, cubre con una tirita o gasa y deja actuar toda la noche. Aclara con agua. Repite a diario hasta que la uña se vea sana. También puedes hacerlo con dos ingredientes a partes iguales: mitad cúrcuma y mitad triphala. Se hace y se aplica de la misma manera. Si la uña está sensible o duele, déjalo actuar únicamente 30 minutos y después aclara.
  • Piel seca. Prepara una mascarilla facial de miel cruda y cúrcuma. Mezcla una cucharada de miel cruda con una pizca de cúrcuma (1/4 cucharadita aproximadamente) hasta que quede homogéneo. Aplica sobre el rosto y deja actuar 10 minutos. Aclara con agua tibia. Esta mascarilla mejora mucho el aspecto de la piel, la deja más tersa y radiante.
  • Trastornos estacionales de la primavera. Infusión o té de cúrcuma.
  • Para subir las defensas, combatir el frío, calentar el cuerpo y conciliar el sueño: Leche de cúrcuma o leche dorada

También te puede interesar:

Té de cúrcuma
Leche de curcuma
Leche de dorada
Mi huerto en fotos

Tags

  • Cúrcuma

Navegación de entradas

Espaguetis de calabacín en una sartén
Lentejas con Acelgas | Receta fácil y saludable

8 comments

  • Nati
    26 febrero, 2024

    Siempre tengo cúrcuma en casa pero solo la uso para las recetas de cocina. No sabía que tenía tantas propiedades y se podía usar para remedios caseros. Me guardo este post porque me ha parecido muy interesante ¡Gracias!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      28 febrero, 2024

      Comida que cura 🙂 Muchas gracias y un abrazo, María

      Reply
  • Leyla
    23 febrero, 2024

    La cúrcuma es una especia que me encanta, yo la uso como sustituto de ese colorante naranja horroroso que venden para paellas. Ahora ya sé qué otros usos darle. Gracias!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      28 febrero, 2024

      Es una especia maravillosa, ahora la puedes usar para mucho más! Un abrazo

      Reply
  • Maribel
    27 agosto, 2022

    Muchas gracias,por tu información,acerca de las especias.

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 septiembre, 2022

      Muchas gracias! Un abrazo

      Reply
  • MARIBEL
    8 junio, 2018

    Me gusta mucho la cúrcuma para introducirlo en la cocina

    bess

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      12 junio, 2018

      Es una maravilla 🙂 Muchas gracias y besos

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!