Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Bebidas saludables, Mis recetas  /  10 diciembre, 2019

Como hacer té chai Matcha con leche

by Espéciate Conmigo!
Como hacer té chai Matcha con leche
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

El té Matcha es un tipo de té verde que gracias a un proceso de molido fino nos permite consumir la hoja completa. A este té se le atribuyen magníficas propiedades, pero lo mejor de todo, es que es de sabor delicioso. En el post de hoy, os muestro una forma diferente de prepararlo, lo haré con leche y con las especias del chai: un Té Chai Matcha con leche.

El té matcha nunca debe calentarse por encima de los 80ºc pues se oxida y su sabor se vuelve amargo. Por eso, para preparar el chai sin hervir el té, lo que haremos será infusionar la leche con las especias, y, una vez que leche está aromatizada, ya podemos hacer el matcha sabor chai sin preocupaciones de que se nos queme. Si indagamos sobre este rico té, veremos que existe toda una ceremonia para prepararlo y muchos accesorios tanto para su elaboración como para servirlo. En el caso de hoy, ya que tampoco es una receta clásica, lo haré con un batidor o espumador de leche, el matcha quedará sin grumos y la leche cremosa y especiada.

En esta receta de té matcha, he fusionado dos versiones de té. Por un lado, el masala chai de la India que lleva especias como canela, clavo y cardamomo. Y, por el otro, el matcha japonés servido con leche. Si eres fan de estos dos tipos tés o si simplemente buscas un matcha diferente, no tengo duda de que te va a encantar esta propuesta.

El té matcha latte que hoy preparo es para sentarse y disfrutarlo con todos los sentidos, haremos de nuestra taza de té un momento mágico.

Como hacer té chai Matcha con leche

Como hacer té chai Matcha con leche

Lo que necesitamos:

  • 1/2 cucharadita (2 gramos) de té Matcha
  • 80 ml de agua
  • 240 ml de leche
  • 2 cardamomos
  • 2 clavos de olor
  • Un trocito de canela en rama
  • 2 granos de pimienta negra molida
  • Una pizca de jengibre en polvo
  • Una pizca de nuez moscada

Preparamos el té chai Matcha con leche:

Primero: Ponemos la leche a calentar junto con los cardamomos abiertos, los clavos, la pimienta, el jengibre, la nuez moscada y la canela algo desmenuzada. Dejamos cocer la leche durante 3 minutos, a fuego lento y removiendo para que no se agarre. Una vez infusionada la leche con las especias, colamos en una jarrita y dejamos reposar para que baje un poco la temperatura. Mientras tanto, preparamos el té matcha.

Segundo: En una taza ponemos media cucharadita de té y 80 ml de agua caliente. Es muy importante que el agua no exceda los 80ºc para que el matcha no se oxide. El agua puede humear pero no llegar a hervir. Con una espumadora (3 segundos) o varilla mezclamos hasta que el polvo quede disuelto. El té resultante tiene que ser cremoso y con espuma en la superficie.

Tercero: Espumamos la leche infusionada con las especias del chai, con una espumadora eléctrica tardaremos unos 10 segundos.

Cuarto: Vertemos la leche sobre el té verde y terminamos con un extra de espuma por encima.

Te puede interesar:

Té matcha latte con hielo y vainilla
Te matcha latté con vainilla helado
Té de cúrcuma
Infusión de cúrcuma fresca o en polvo

Te invito a mis redes sociales:

Mis fotos
Nos vemos en FB!

Tags

  • bebidas saludables

Navegación de entradas

Como cultivar kalettes
Garbanzos fritos con kale | Listo en 20 minutos

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!