Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  4 junio, 2019

Como entutorar tomates con cuerdas

by Espéciate Conmigo!
Como entutorar tomates con cuerdas
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

En este post os enseño como entutorar tomates con cuerdas, un sistema muy sencillo, rápido y económico.

Del cultivo de los tomates, lo que se me solía hacer más pesado, era el proceso del entutorado. Cuando por primera vez probé el entutorado con cuerdas, me resultó muy fácil y cómodo. La estructura es bastante sencilla de preparar, no necesitamos mucho material y guiar los tomateras en las cuerdas es un trabajo liviano.

Para el entutorado con cuerdas, dedicaremos unas horas a preparar nuestro cultivo, tiempo que nos ahorrará trabajo y esfuerzo cuando las tomateras empiecen a crecer.

Un buen tamaño para empezar a entutorar los tomates con cuerdas es con un palmo de altura o algo más. La planta es joven, ligera y flexible y, después será más fácil guiarla.

Yo cultivo los tomates sobre una cama de estiércol y compost, sin arar la tierra previamente. Los tomates los planto en un marco de plantación de 50×50 o de 35×50.

En mi caso, utilizo muchos materiales reciclados. La estructura la hago con ramas y varas de hierro corrugado que tengo. Siempre puedes adaptar los materiales, a los que ya tengas o puedas reciclar, si te decides por no comprar.

Como entutorar tomates con cuerdas

Para entutorar los tomates con cuerdas necesitaremos:

  • Palos o varas, 4 por cada dos metros de fila aproximadamente
  • Hierros o palos largos, de unos 2 metros
  • Cuerdas

Empezamos a entutorar los tomates con cuerdas:

Lo primero que debes hacer es montar la estructura. Para ello, cruza 2 palos al inicio del bancal y átalos en la parte superior a la altura que desees darle. Repite este proceso cada 1,80 metros, o de acuerdo al tamaño de tus hierros. Seguidamente, coloca los hierros en la parte superior y fíjalos.

Entutorar tomates con cuerdas
Los palos están a 2 metros de distancia y los hierros tienen 2,50 metros

Después, corta cuerdas de la altura que necesites. Yo no dejo crecer los tomates demasiado altos, están a 1,70 metros. Tendrás que cortar las cuerdas contando con unos 40 cm de más. Como mi altura es de 1,70, corto las cuerdas con algo más de 2 metros para poder atarla cómodamente.

Empezamos a entutorar:

Primero, coge una cuerda y haz un pequeño nudo en un extremo.

Entutorar tomates con cuerdas

Después, haz un segundo nudo a unos 7 cm, sin llegar a apretarlo.

Como entutorar tomates con cuerdas

Ahora lo pasamos por el pie de la tomatera.

E introducimos el nudo apretado por el interior del nudo flojo.

Entutorar tomates con cuerdas

Apretamos dejando una buena holgura para cuando el tomate ensanche su tallo.

Cogemos la cuerda y la pasamos por el hierro dando un par de vueltas. Atamos la cuerda con un lazo porque necesitaremos ir tensándola según pasen los días.

Una vez enturados los tomates con cuerdas, ya sólo nos queda ir podándolos y enganchándolos a las cuerdas según crezcan.

¡Feliz cosecha!

En mi instagram tengo algunos vídeos que te pueden interesar:

Mi huerto en fotos

Te puede interesar:

Como preparar el suelo para cultivar sin arar

Tags

  • cultivar sin arar

Navegación de entradas

Palometa con Tomate en pocos minutos
Como hacer ajos confitados

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!