En este post os enseño como entutorar tomates con cuerdas, un sistema muy sencillo, rápido y económico.
Del cultivo de los tomates, lo que se me solía hacer más pesado, era el proceso del entutorado. Cuando por primera vez probé el entutorado con cuerdas, me resultó muy fácil y cómodo. La estructura es bastante sencilla de preparar, no necesitamos mucho material y guiar los tomateras en las cuerdas es un trabajo liviano.
Para el entutorado con cuerdas, dedicaremos unas horas a preparar nuestro cultivo, tiempo que nos ahorrará trabajo y esfuerzo cuando las tomateras empiecen a crecer.
Un buen tamaño para empezar a entutorar los tomates con cuerdas es con un palmo de altura o algo más. La planta es joven, ligera y flexible y, después será más fácil guiarla.
Yo cultivo los tomates sobre una cama de estiércol y compost, sin arar la tierra previamente. Los tomates los planto en un marco de plantación de 50×50 o de 35×50.
En mi caso, utilizo muchos materiales reciclados. La estructura la hago con ramas y varas de hierro corrugado que tengo. Siempre puedes adaptar los materiales, a los que ya tengas o puedas reciclar, si te decides por no comprar.
Como entutorar tomates con cuerdas
Para entutorar los tomates con cuerdas necesitaremos:
- Palos o varas, 4 por cada dos metros de fila aproximadamente
- Hierros o palos largos, de unos 2 metros
- Cuerdas
Empezamos a entutorar los tomates con cuerdas:
Lo primero que debes hacer es montar la estructura. Para ello, cruza 2 palos al inicio del bancal y átalos en la parte superior a la altura que desees darle. Repite este proceso cada 1,80 metros, o de acuerdo al tamaño de tus hierros. Seguidamente, coloca los hierros en la parte superior y fíjalos.

Después, corta cuerdas de la altura que necesites. Yo no dejo crecer los tomates demasiado altos, están a 1,70 metros. Tendrás que cortar las cuerdas contando con unos 40 cm de más. Como mi altura es de 1,70, corto las cuerdas con algo más de 2 metros para poder atarla cómodamente.
Empezamos a entutorar:
Primero, coge una cuerda y haz un pequeño nudo en un extremo.

Después, haz un segundo nudo a unos 7 cm, sin llegar a apretarlo.

Ahora lo pasamos por el pie de la tomatera.

E introducimos el nudo apretado por el interior del nudo flojo.

Apretamos dejando una buena holgura para cuando el tomate ensanche su tallo.

Cogemos la cuerda y la pasamos por el hierro dando un par de vueltas. Atamos la cuerda con un lazo porque necesitaremos ir tensándola según pasen los días.

Una vez enturados los tomates con cuerdas, ya sólo nos queda ir podándolos y enganchándolos a las cuerdas según crezcan.

¡Feliz cosecha!
En mi instagram tengo algunos vídeos que te pueden interesar:
Te puede interesar:
