Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  4 junio, 2019

Como entutorar tomates con cuerdas

by Espéciate Conmigo!
Como entutorar tomates con cuerdas
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

¿¡Te estás preguntando cuál es la mejor manera de entutorar tomates!?. Sin duda, la manera más sencilla, entretenida, práctica y rápida, es entutorar los tomates con cuerdas. Además, es una de las maneras más económicas para dejar atados tus tomates. De esta manera, no necitas gastar mucho dinero en el material para crear la estructura y tampoco para las cuerdas. Tanto para hacer la estructura como para las cuerdas puedes utilizar materiales reciclados.

En cuanto a la estructura, puedes hacerla con ramas de cierto diámetro (al menos 3 cm) o si tienes algunos hierros también puedes usarlos. Para las cuerdas, he utilizado de varios tipos y es cierto que muchas terminan deteriorándose por el sol a lo largo del verano. Por lo tano, ya no sirven para otra temporada porque el material se pasa y se parte con facilidad. Al final, he decido a base la experiencia que la mejor cuerda para entutorar son las cuerdas que vienen para atar las balas de paja. Estas cuerdas duran mucho tiempo, y de esta manera las puedes guardar para usar año tras año. Si no consumes balas de paja, seguro que puedes pedir cuerdas a cualquier ganadero de tu zona.

La mayoría de nosotros estamos más interesados en cómo entutorar tomates sin cañas ya que el mero hecho de colocar cientos de cañas se hace pesado e interminable. Con el método de entutorado con cuerdas, el trabajo y el esfuerzo no tiene nada que ver. El trabajo más pesado puede ser el de crear la estructura, que también puedes hacer fija para tenerla ya de un año para el otro. Al final, yo he optado por hacerlo así, ya que me regalaron unos hierros corrugados que decidí emplearlos para este objeto.

Entutorar sin cañas (con una estructura y cuerdas)

Entutorar tomates

Como ya tengo la estructura para los tomates, la verdad es que entutorar los tomates es super sencillo, una tarea amena y bonita.

En esta cama de cultivo que veis en la foto, planto en torno a 70 tomateras. Y puedo decirte que en un par de horas ya tengo todos los tomates atados, y eso que lo hago de forma relajada y disfrutando mucho del proceso, así que en pocas horas puedes dejar atadas más de 300 tomateras.

Una vez los tomates están con sus cuerdas, solo se trata de ir guiando la planta de tomate alrededor de la cuerda según vaya creciendo a lo largo de la temporada.

Cuándo se le ponen los tutores a los tomates

El mejor momento para poner los tutores a los tomates, al menos si tienes pensado hacerlo con este sistema de enturado con cuerdas, es cuando la planta es pequeña pero mide en torno a 20 cm. Si lo haces cuando es más pequeña la cuerda puede soltarse ya que no hay que apretarla al tallo. Por el contrario, si dejas el entutorado cuando las plantas son ya tan grandes como para que empiecen a doblarse y tocar el suelo, corres el riesgo de que al enderezarla el tallo se tronche. Además, cuando son grandes ya están torcidas, y, aunque consigas levantarla sana y salva, la planta se va a quedar con esa forma en la cuerda que tenemos como tutor.

Mi truco para entutorar tomates cuando son muy pequeños

Te voy a dar un truco que yo aplico cuando necesito enturar los tomates recién trasplantados. Para este método sí necesitas tener los tubos de riego por goteo porque lo que vamos a hacer es pasar la cuerda del tutor justo por debajo de la goma del goteo. De esta manera, la cuerda queda enganchada a al tubo, después la atamos arriba, y así, el tomate que es demasiado pequeño y tierno, no necesita ser atado de primeras a la cuerda. Pasadas las primeras dos semanas, seguramente ya puedas ir pasando la tomatera alrededor de la cuerda de la misma manera que si la hubieras atado al tallo central.

También tienes que tener en cuenta que como las tomateras son plantas de porte grande y que llegan a crecer hasta más de 2 metros de altura si las dejas, son mucho más fáciles de entutorar cuando son pequeñas, ya que, si como yo, tú cultivas sin arar la tierra, el marco de plantación es 50×50, o incluso, yo los pongo en un marco de 35×50. Así que es más fácil poner las cuerdas cuando tienes buen espacio entre las plantas antes de que se hagan demasiado grandes.

Como sabes, los tomates siempre necesitan una estructura ya que se hacen todo lo altos que les dejes. Para la estructura, utilizo materiales reciclados, bien con ramas largas y fuertes o con varas de hierro corrugado. También, hago combinados con los materiales que tengo, como podrás ver en las fotos, en las que tengo ramas cruzadas con un hierro corrugado que las cruza a lo largo en la parte superior. Utiliza todo lo que tengas a mano para crear tu estructura.

Entutorar tomates con cuerdas
Los palos están a 2 metros de distancia y los hierros tienen 2,50 metros

Como entutorar tomates con cuerdas

1.Primero, para comenzar a entutorar los tomates con cuerdas coge una cuerda y haz un pequeño nudo en un extremo.

Entutorar tomates con cuerdas

2.Haz un segundo nudo a unos 7 cm, sin llegar a apretarlo.

Como entutorar tomates con cuerdas

3.Pasa la cuerda por el pie de la tomatera.

4.Introduce el nudo apretado por el interior del nudo flojo.

Entutorar tomates con cuerdas

5.Aprieta el nudo flojo (el segundo nudo) sobre le apretado (el primer nudo) dejando una buena holgura para cuando el tomate ensanche su tallo.

6.Pasa la cuerda por el hierro dando un par de vueltas, seguidamente ata la cuerda y termina con una lazada. De esta manera puedes ir tensando la cuerda según la planta crezca.

7.Una vez enturados los tomates con cuerdas, ya sólo nos queda ir podándolos y enganchándolos a las cuerdas según crezcan.

8. Si ya has probado otros sistemas de entutorado de tomates y ninguno te ha convencido, no esperes más a entutorar los tomates con cuerdas y ¡Feliz cosecha!

En mi instagram @especiateconmigo publico los avances que voy haciendo en el huerto, espero que nos veamos por allí. 💚Un abrazo muy green para ti 💚

En mi instagram tengo algunos vídeos que te pueden interesar:

Mi huerto en fotos

Te puede interesar:

Como preparar el suelo para cultivar sin arar

Tags

  • cultivar sin arar
  • Tomate

Navegación de entradas

Palometa con Tomate en pocos minutos
Como hacer ajos confitados

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!