Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  7 junio, 2021

Calabacín salteado con Ras el Hanout ¡Qué rico!

by Espéciate Conmigo!
Calabacín salteado con Ras el Hanout ¡Qué rico!

Cuando las recetas son fáciles, ricas y sorprendentes ¡no se les puede pedir más!. Así es la receta que preparo hoy de calabacín salteado con ras el hanout.

Para elaborar recetas con toques diferentes no necesitamos complicarnos la vida, el simple hecho de utilizar una mezcla de especias, puede transformar un plato sencillo en algo sorprendente y espectacular. Seguramente ya has oído hablar de la mezcla de especias conocida como ras el hanout y, habrás visto que se vende en muchísimos mercados y supermercados. Esto no es de sorprender, porque esta mezcla original de la cocina magrebí, que en poco tiempo está ganando muchos aficionados, da un toque sofisticado a las recetas .

Si como yo, eres un enamorado de las especias, no pierdas la oportunidad de preparar tus propias mezclas. Para la receta de este calabacín salteado, he utilizado mi propia mezcla que he hecho siguiendo esta receta casera de ras el hanout de El Foodie Iberico. Esta receta de ras el hanout es una maravilla, la elección de las especias es óptima y las cantidades muy bien equilibradas, y, si además, utilizas especias de buena calidad, verás que con una cucharadita de estos polvitos puedes hacer magia en tus platos.

Esta receta de salteado de calabacín podemos servirla como primer plato, para una cena a base de vegetales o como acompañamiento a carnes y pescados a la plancha. Y, otra cosa que hago muchísimo, es que una vez preparado el salteado, lo mezclo con pasta o arroz y así tengo un plato completo.

Calabacín salteado

Ingredientes:

  • Calabacín: 500 gramos de calabacines tiernos con su piel y cortados en trozos de un bocado.
  • Cebolla: 1 cebolla cortada finamente
  • Jengibre fresco: 1 cucharadita de rizoma de jengibre rallado o machacado
  • Cúrcuma: Media cucharadita
  • Ras el Hanout: 1 cucharadita
  • Cayena: opcional, si quieres un toque más picante
  • Sal: al gusto
  • Aceite

Preparamos el Calabacín salteado con Ras el Hanout:

1.Pochar la cebolla

En primer lugar templamos aceite en una rustidera, agregamos el jengibre y la cayena partida y sofreímos unos 20 segundos o hasta que el jengibre pierda el olor a crudo. Seguidamente, añadimos la cebolla bien picadita, sal al gusto y pochamos durante 7 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando.

2.Agregar las especias

Una vez trasparente la cebolla, añadimos la cúrcuma y el ras el hanout, que cocinamos durante 1 minuto o hasta que las especias suelten su aroma. Siempre que sofreímos especias debemos estar pendientes de su aroma para cocinarlas en su justo punto y que no se quemen. Cocinar con especias es muy fácil, tan sólo si se nos queman, arruinarán nuestro plato. Por eso, este paso es un punto clave para tener éxito.

3.Saltear el calabacín

Por último, agregamos el calabacín y salteamos durante unos 5 a 7 minutos a fuego medio alto. Podemos cocinar el calabacín tanto tiempo como queramos, pero si lo dejamos al dente, quedará mucho más rico y saludable. El calabacín es una verdura que contiene gran cantidad de agua, por lo que si queremos que nos quede sequito tenemos que mantener el fuego algo alto e ir removiendo con frecuencia. Si, por el contrario, lo hacemos a fuego más bajo, irá soltando agua y el resultado ya será diferente, al servir, quedará con líquido en el fondo.

4.Servir

Cuando el calabacín está a nuestro gusto, retiramos del fuego y ya está listo para servir.

Te puede interesar:

Chaat masala
Chaat masala: mezcla de especias india

Que es la dieta disociada

Tags

  • Calabacín
  • Salteados

Navegación de entradas

Mate frío con limón | ¡Rico y Sano!
Risotto de Calabacín, ¡Resultado Suave y Sensacional!

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!