¿Habéis oído hablar de la asociación precolombina? Es una técnica de asociación de plantas para optimizar todos los recursos en nuestro huerto. Yo la aplico desde hace años y estoy encantada. Se puede decir que, ¡»estoy in love» con la asociación precolombina: calabaza, maíz y judía!.
Mi huerto está en un pueblo de la provincia de Ávila, en donde las temperaturas son muy extremas. En el invierno es muy fácil encontrarte por debajo de los 5ºC y, en verano, los 40ºc. Durante el período estival lo normal es no ver una gota de agua de lluvia. Con este panorama, no hay muchas más opciones que optimizar los recursos al máximo.
Como optimización de recursos, la asociación precolombina es una de las más interesantes. Asociando estas tres plantas conseguimos: ahorrar en agua, aprovechar el espacio al máximo y evitamos el trabajo del entutorado.

¿Cómo nos beneficiamos asociando calabaza, maíz y judía?
Las calabazas son plantas de porte muy grande, llegando a alcanzar varios metros y, necesitan mucho espacio. Además, cuando las temperaturas son extremadamente altas, el sol llega a quemar sus hojas e incluso, los frutos.
Por su parte, el maíz aguanta muy bien las altas temperaturas. El marco el plantación es corto, podemos poner plantas cada 30 cm. Cuando las plantas de maíz se hacen altas, hacen sombra sobre las plantas de calabaza, protegiéndolas del fuerte sol que las daña.
El maíz también es un buen tutor, la planta puede llegar a los 2 metros de altura. Por lo tanto, si plantamos judías cerca del maíz, éstas treparán y nos evitamos el trabajo de entutorar.
Las judías, como todas las leguminosas, aportan y fijan nitrógeno al suelo. De esta manera, ayuda a un buen crecimiento a sus compañeras.
¿Qué obtenemos?

Un espacio aprovechado al máximo. En el que las tres plantas se desarrollan perfectamente, que lejos de competir entre ellas, se benefician mutuamente.
Con un mismo riego, mojamos las tres plantas. Además, como las calabazas cubren el suelo con sus grandes hojas, la humedad aguanta mucho más al estar protegido de los rayos del sol.
Para terminar, nos ahorramos el trabajo de enturar y en parte, escardar, porque las calabazas también evitan la aparición de muchas hierbas.
¿Y tú, te animas a probarlo?

Te puede interesar:
