Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Dieta Disociada, Mis recetas  /  6 abril, 2018

Mi receta especial de crema de daikon

by Espéciate Conmigo!
Mi receta especial de crema de daikon
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
Crema de daikon

El daikon o rábano japonés es muy utilizado en la cocina asiática y tiene un sabor ligeramente picante. El daikon se vende tanto fresco como seco o deshidratado. Personalmente, me gusta consumirlo fresco, y siempre que lo encuentro, no desaprovecho la oportunidad de comprarlo. Casi siempre vemos que se consume en crudo, pero también podemos cocinarlo en sopas y cremas. Esta receta de crema de daikon es mi preferida, pues le agrego algunas especias que le dan un sabor muy especial.

El daikon crudo tiene un sabor muy similar al rábano o rabanito, fresco y ligeramente picante, que podemos agregar a ensaladas laminado finamente o rallado, incluso podemos encurtirlo y queda divino. Sin embargo, cuando lo cocinamos pierde mucha de su fuerza y se convierte en un tubérculo de sabor mucho más suave.

De esta raíz podemos destacar que:

  • es muy rica en vitaminas C y B
  • el magnesio, calcio, hierro, fósforo y potasio son minerales presentes en cantidades destacables,
  • además, se le atribuyen propiedades anti-inflamatorias, efecto sedante,  desintoxicante y ayuda a eliminar mucosas.

¿Dónde comprar daikon?

En tiendas de alimentación asiática así como en tiendas alimentación ecológica y dietética.

Crema de daikon

Crema de daikon

Raciones: 4
Tiempo de preparación: 20 min
Tiempo de cocinado: 35
Dificultad: fácil

Ingredientes:

  • 700 gr de daikon, en dados
  • 350 gr de patatas, en dados
  • 3 puerros, picados
  • 1 cebolla, picada
  • 5 dientes de ajo, en láminas
  • 1 anís estrellado
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • Sal a gusto
  • Agua
  • Opcional: Semillas de sésamo negro para decorar

Preparamos la receta de crema de daikon:

  • Para empezar, pon un chorrito de aceite de oliva en una cazuela a calentar a temperatura media. Una vez caliente, agrega el puerro, la cebolla, el ajo, el anís estrellado, la sal y rehoga hasta que las verduras estén blandas.
  • A continuación agrega el daikon, las patatas y rehoga un par de minutos.
  • Después cubre con agua y lleva a ebullición. Una vez rompa a hervir, tapa y deja cocer durante 25 minutos o hasta que las hortalizas estén blandas.
  • Seguidamente, añade la pimienta negra, retira el anís estrellado y tritura hasta que quede una crema fina. Ajusta el punto de sal.

  • Para terminar, decora la crema de daikon con unas semillas de sésamo negro, un chorrito de un buen aceite y sirve bien caliente.

Tips para la crema de daikon:

  • Para obtener una crema más ligera ve añadiendo más agua y triturando hasta quede a tu gusto.
  • Si lo que buscas una crema muy fina, pásala por un colador.
  • Cuando es difícil encontrar daikon, podemos hacer la misma crema utilizan nabo.
Mis fotos en Instagram
Te espero en FB!
¿Conoces mi canal?

Otras recetas con superalimentos:

Crema de remolacha
Crema de remolacha y leche de coco
Tortilla de brócoli y ajo confitado

Tags

  • cremas y sopas
  • Daikon

Navegación de entradas

Kale salteado con semillas de sésamo en 20 minutos
Paratha de queso | Pan Indio

3 comments

  • Musica
    6 diciembre, 2018

    Muy buen blog! He encontrado muy buena información

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      7 diciembre, 2018

      Muchas gracias! Me alegro mucho que se de tu interés 🙂

      Reply
  • Liberar un iPhone de forma permanente
    11 octubre, 2018

    buen articulo, muchas gracias

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!