Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  14 mayo, 2021

Como hacer Gominolas de Jengibre fresco, miel y limón

by Espéciate Conmigo!
Como hacer Gominolas de Jengibre fresco, miel y limón

Esta de gominolas de jengibre fresco, miel y limón son unos de los mejores remedios para la tos. Por sus ingredientes vas a notar un alivio inmediato y, además, te van a ayudar a subir las defensas de tu organismo.

Si tienes dudas sobre qué tomar para el resfriado, las gominolas de jengibre con miel y limón también te van a ir de maravilla.

Además, cuando estamos resfriados es muy beneficioso tomar cosas calentitas que nos ayuden entrar en calor y, así, recuperarnos antes. Por lo tanto, si además de tomar estas gominolas, vas alternando con unas tazas de infusión de jengibre, tu recuperación va a ser mucho más rápida.

La ventaja que tienen las gominolas es que podemos llevarlas encima, y si te da la tos, puedes tomar una de inmediato.

Beneficios de las gominolas de jengibre fresco:

  • Remedio para la tos: estas gominolas con jengibre, miel y limón suavizan mucho la garganta y, por lo tanto, alivian la tos. Para ello, lo mejor es comerlas lentamente y masticando bien, con la idea de que la saliva baje con los ingredientes suavizantes.
  • Ayudan en el proceso de dejar de fumar: el jengibre fresco tiene la capacidad de disminuir la ansiedad causada por dejar de fumar. Lo mejor, es llevarlas encima e irlas comiendo lentamente cuando lo necesitemos.
  • Detienen las nauseas: Las nauseas pueden producirse por diferentes motivos, el jengibre ayuda especialmente en las nauseas producidas asociadas a los viajes.

Para hacer estas gominolas de jengibre, miel y limón es importante seguir los pasos tal y como los indico, y ser precioso con las medidas, pues de lo contrario pueden no gelificar bien. La receta es muy fácil y sin misterio alguno, tan sencillo como seguir los pasos.

La cantidad que utilizo de agar agar está por encima de lo que sería lo habitual para la cantidad que hago. Esto se debe a que estoy utilizando limón, un ingrediente muy ácido y miel, un ingrediente muy dulce. Es por esto que os decía que se deben respetar los pesos y cantidades.

Gominolas de jengibre miel y limon

Ingredientes:

Jengibre fresco: en realidad utilizamos solo el zumo del jengibre, usamos 20 ml de su jugo. Sacar el zumo es muy simple, ralla 50 gramos de raíz de jengibre, y una vez rallada, estruja con la mano para sacar todo el jugo. Si tienes una licuadora, puedes utilizarla igualmente.

Miel: una cucharada de miel cruda que equivale a 30 gramos.

Limón: utilizaremos 30 ml de zumo de limón recién exprimido.

Agua: 200 ml

Agar agar en polvo: 5 gramos, si no tienes una báscula de precisión, puedes medir el agar agar con las cucharas medidoras, necesitaremos dos cucharaditas rasas (La medida de 2 teaspoon o tsp). Una cucharita rasa de agar agar en polvo equivale a 2,5 gramos.

Como preparar las gominolas de jengibre fresco, miel y limón:

1.Preparar los zumos

Primero rallamos el jengibre y estrujamos con la mano hasta obtener 20 mililitros de zumo, y seguidamente, exprimimos un limón hasta tener 30 mililitros. En total, habremos obtenido 50 ml de zumo.

2.Disolver el agar agar

En un cazo lleva los 200 ml de agua a calentar, añade los 5 gramos de agar agar en polvo, y, con una varillas, remueve hasta que se disuelva. En este momento, deja hervir el agar agar durante un minuto sin dejar de remover.

3.Añadir los zumos

A continuación, añade los zumos. Para ello pasa los zumos por un colador para asegurar de que no caiga nada de pulpa, fibra o pipas. Continua removiendo y en el momento en que rompa a hervir retira del fuego.

4.Agregar la miel

Retirados los líquidos del fuego pero aún calientes, añade la la miel y remueve hasta disolver.

5.Verter en los moldes

Para terminar, echa la mezcla en moldes antiadherentes y de tamaño pequeño.

Antes de desmoldar esperar un mínimo de 20 minutos.

6.Conservar

Para una mejor conservación de las gominolas, guarda en el frigo, pero puedes llevar encima las que vayas a consumir en el día.

Yo he guardado estas gominolas caseras hasta tres semanas en perfecto estado.

Te puede interesar:

Como hacer té de jengibre
Infusión o té de jengibre
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • agar agar
  • Jengibre
  • Remedios caseros

Navegación de entradas

Revuelto de ajos tiernos en un pispás
Espinacas con Patatas y Pimentón ¡Fácil y espectacular!

9 comments

  • Lucía
    7 enero, 2024

    Qué buenas por favor!!! Tengo que probarlas porque me han encantado y además se ven súper fáciles de preparar!! Gracias 🥰

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      8 enero, 2024

      Son una ricura, muchas gracias y que las disfrutes!

      Reply
  • Rebecca
    7 enero, 2024

    Hola, he preparado estás gominolas y nos está viniendo muy bien para la tos además están muy ricas 😊

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      8 enero, 2024

      Me alegra mucho, un abrazo

      Reply
  • Maria Teresa
    5 enero, 2024

    Mi prima lo está pasando mal con las nauseas del embarazo, así que se las voy a preparar. Me ha llamado la atención que también funcionen como remedio para la tos, En ese caso, haré para las dos, que vaya catarro llevo! gracias por compartir tus conocimientos!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      8 enero, 2024

      Muchas gracias, van muy bien en ambos casos, deseo que os mejoréis pronto!

      Reply
  • Maria Graciela
    24 septiembre, 2023

    Y cuando se agrega la miel?

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      25 septiembre, 2023

      Hola María Graciela, la miel se echa justo después de retirar los líquidos del fuego. Se remueve hasta que se disuelva. He visto que la receta estaba incompleta, ya la he escrito. Muchas gracias por avisar. Un abrazo, María.

      Reply
  • Espéciate Conmigo!
    17 mayo, 2021

    Me encantan!

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!