Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  2 noviembre, 2020

Croquetas de calabaza con sorpresa

by Espéciate Conmigo!
Croquetas de calabaza con sorpresa

Las croquetas de calabaza rellenas de queso son un auténtico manjar. Esta receta de croquetas no lleva bechamel, luego, es una receta diferente a las croquetas tradicionales, pero igualmente deliciosas.

Estas croquetas de calabaza rellenas de queso en su interior, gustan mucho a todos, tanto a niños como a mayores. Hoy las preparo con un relleno de queso azul con un sabor intenso, si vais a preparar la receta para niños, otras opciones serían el queso mozzarella o emmental que funde muy bien.

El sabor de estas croquetas no puedes ser más rico, sus ingredientes y elaboración son sencillos, pero el resultado es una maravilla. Básicamente calabaza asada y queso es todo lo que necesitamos para sorprender con estos bocaditos.

Como cualquier croqueta, es un plato ideal para servir como aperitivo, también son un rico entrante y una buena cena acompañadas de una ensalada.

Croquetas de calabaza rellenas de queso

Croquetas de calabaza

Ingredientes 12 croquetas:

Calabaza: 1/2 kg, podemos utilizar casi cualquier tipo de calabaza, violina, butternut, vasca, etc.

Queso parmesano: 125 gramos de queso rallado

Pan rallado: 25 gramos

Huevo: 1 huevos

Queso azul: 100 gramos cortada en daditos, este queso es para el relleno, podemos elegir el queso que funda bien que más nos guste, como mozzarella, gouda, emmental, masdam, etc

Pimienta negra molida: al gusto

Sal: al gusto

Pan rallado: para el rebozado

Aceite de oliva: suficiente para freír

Preparamos las croquetas de calabaza rellenas de queso:

1.Asar la calabaza:

Comenzamos pelando la calabaza y cortándola en rodajas o gajos finos, más o menos de 1 cm de grosor. Disponemos las rodajas sobre una fuente apta para horno y forrada con papel sulfurizado para que no se pegue. Seguidamente untamos con aceite de oliva las rodajas, espolvoreamos sal al gusto y horneamos durante 40 minutos a 180º.

2.Preparar la masa de las croquetas:

En un bol, echamos la calabaza, pimienta negra al gusto y trituramos con un tenedor o una mano de mortero. Después, echamos el queso parmesano rallado, el pan rallado, el huevo y mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa.

3.Formamos las croquetas rellenas:

Cogemos una porción pequeña de masa y formamos una bolita, seguidamente, la aplastamos con los dedos hasta forma un círculo que nos quepa en la palma de la mano, ponemos unos daditos de queso y cerramos. Moldeamos la bolita de nuevo con el queso en el interior. Hacemos igual hasta terminar con la masa y el queso. Reservamos nuestras croquetas. Podemos dar a nuestras croquetas la forma la forma que más nos guste: redonda, cuadrada o cilíndrica.

4.Freír las croquetas:

Calentamos aceite de oliva suficiente para sumergir las croquetas a temperatura alta. Vamos pasando las croquetas por pan rallado y freímos durante 2 minutos. Una vez doradas, sacamos y dejamos sobre papel absorbente.

5.Servir:

Servimos las croquetas de calabaza rellenas de queso recién hechas para disfrutar del queso fundido en su interior.

Croquetas de calabaza

Tips:

  • Para saber si el aceite está caliente, echamos un poquito de pan rallado y si sube rápido a la superficie, ya está listo para echar las croquetas.
  • Para asar la calabaza al horno, podemos aprovechar cuando estemos asando otros alimentos o bien asar más cantidad para elaborar otras recetas con ella, de manera que ahorremos energía.

Te puede interesar:

Macarrones cremosos con calabaza
Macarrones con calabaza y queso

Mi huerto en fotos

Tags

  • aperitivos
  • Calabaza

Navegación de entradas

Alitas de pollo al horno, ¡verás que ricas!
Hamburguesas de lentejas, Nunca las has comido de esta manera

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!