Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  26 octubre, 2020

Alitas de pollo al horno, ¡verás que ricas!

by Espéciate Conmigo!
Alitas de pollo al horno, ¡verás que ricas!
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Esta receta de alitas de pollo al horno es una de mis favoritas por muchos motivos, que os van seducir, igual que mí.

Las alitas quedan muy crujientes, en mi opinión más ricas que fritas, y evitamos tener que freír el alimento con aceite muy caliente.

Al no freír también vamos a cocinar mucho más limpio, ya que evitamos las salpicaduras típicas de freír alitas.

También me parece una ventaja el poder hacer gran cantidad a un mismo tiempo, pues en la bandeja del horno, bien colocadas, podemos hacer casi dos kilos y servir calentitas de una vez.

En este caso yo las voy a condimentar de forma muy sabrosa y con un toque ligeramente picante, además, utilizaré almidón de maíz o maicena para que crujan mucho más. En vez de la maicena, también podríamos hacerlo con harina de arroz si lo preferís, también es una harina que deja los alimentos de los más crujientes.

Recientemente vi un vídeo de Dani García en la que hacía las alitas al horno, aprendí varios tips que también los aplico a mi receta, pues marcan una buena diferencia:

  • Colocamos las alitas primero con la piel hacia abajo y después por la parte de la piel para que queden más crujientes.
  • Horneamos a 220º, yo solía hacerlas a 190º, pero quedan más ricas con la temperatura más alta.

Alitas de pollo al horno

Alitas de pollo al horno

Ingredientes:

Alitas de pollo: 2 kg de alitas, podemos hacerlas enteras o que nos separen sus partes, según nuestro gusto.

Maicena (almidón de maíz): 1 taza, que también podemos sustituir por harina de arroz si lo preferimos.

Pimientón dulce de La Vera: 2 cucharadas soperas

Ajo en polvo: 1 cucharada sopera

Pimienta negra molida: 1/2 cucharada

Comino en polvo: 1/2 cucharada sopera

Chile en polvo (opcional): al gusto, yo le pongo media cucharada porque me gusta que se note el picante

Sal: al gusto

Aceite de oliva: 1 chorreón

Preparamos las alitas de pollo al horno:

1.Precalentar el horno a 220º

Encendemos el horno con calor de arriba y abajo, y con la función de aire si la tenemos.

2.Preparar la mezcla de especias:

En un bol ponemos la maicena, el pimentón dulce, el comino, el ajo en polvo, la pimienta negra molida, el chile en polvo, la sal y removemos para mezclar los ingredientes.

3.Pasar la alitas por la mezcla:

Por tandas iremos pasando todas las alitas por la maicena condimentada hasta que queden cubiertas. Una vez rebozadas, echamos un chorrito de aceite y masajeamos.

4.Hornear:

Conforme rebozamos las alitas las colocamos con la piel hacia abajo sobre la parrilla de la bandeja de horno. Si no tenemos parrilla, forramos la bandeja con papel sulfurizado y las colocamos sobre el papel.

Horneamos durante 15 minutos y después, les damos la vuelta y horneamos otros 15 minutos por la parte de la piel. Por último, ponemos la función de grill y dejamos 5 minutos más o hasta que estén doradas y crujientes.

5.Servir:

Servimos las alitas recién hechas que podemos acompañar con nuestra salsa favorita o con una buena ensalada.

Te puede interesar:

Pollo tandoori
Receta india de pollo tandoori
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Al horno
  • Pollo

Navegación de entradas

Croquetas de berenjena, descubre por qué son las mejores
Croquetas de calabaza con sorpresa

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!