Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Blog, Mis recetas  /  16 mayo, 2022

Como hacer pomada de CBD en casa

by Espéciate Conmigo!
Como hacer pomada de CBD en casa
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Por increíble que parezca hacer pomada de CBD en casa es realmente fácil. Sabemos que el CBD está muy de moda y se venden gran variedad de productos hechos con este compuesto.

Esta sustancia que se encuentra en las flores de las plantas de cáñamo, se puede utilizar tanto en recetas para consumir de forma interna como externa. Por lo tanto, encontramos desde geles, pomadas o aceites de uso tópico, hasta tinturas y aceites para ingerir.

Dependiendo del producto que hagamos con esta sustancia, tendrá diferentes aplicaciones. Si queremos que el CBD nos ayude a dormir, a aliviar la ansiedad o relajar, es mejor optar por un aceite o una tintura. Si lo queremos para dolores musculares, para suavizar la piel o problemas de ésta, entonces habrá que optar por algún producto que la piel absorba bien como esta pomada. No voy a detenerme en los beneficios del CBD sino en como hacer la pomada y cómo podemos usarla.

Como hay mucho interés en el CBD, en próximos artículos os iré dando recetas para elaborar diferentes productos como aceites, alcohol o tintura.

Para hacer esta pomada como cualquier otro producto, vamos a necesitar las flores o cogollos de la planta de cáñamo ya secos. Los cogollos se pueden comprar en muchas tiendas online o poner alguna planta de manera que cumpla con la legislación y no contenga más del máximo permitido de THC.

Esta receta de pomada puede hacerse con cualquier otra planta de la queramos obtener sus beneficios, como podría ser caléndula, lavanda, tomillo, etc. En este caso podemos utilizar la flor seca o fresca. En el caso de utilizar planta fresca hay que utilizar el doble en peso que si la utilizamos deshidratada.

Como hacer pomada de CBD en casa

Pomada de CBD

Ingredientes:

  • 50 g de cogollos de CBD secos
  • 250 ml de aceite de oliva ecológico
  • 30 g de cera de abeja

Como preparar la pomada de CBD:

1.Picar los cogollos y rallar la cera

Para facilitar la extracción del CBD picamos los cogollos de forma menuda con una tijera. Por otro lado, con un rallador rallamos la cera de abeja. Si tienes la cera en láminas, simplemente se parte en trozos más pequeños y, si es granulada, se utiliza directamente.

2.Hacer un baño María

Primero coloca un paño dentro del cazo y llena con agua hasta la mitad. Utilizamos un bol o tarro de boca amplia que colocamos dentro del cazo sin que le pueda entrar agua. En el bol echamos el aceite y los cogollos picados y hacemos el baño María durante 1 hora.

En este tiempo vigilamos el baño y vamos removiendo de vez en cuando para ayudar a las extracción de los principios activos del cáñamo y evitar que el contenido hierva. Si tienes un termómetro, controla para que no supere los 80ºC.

3.Colar

Con ayuda de una gasa filtramos el aceite apretando al máximo las plantas.

4.Añadir la cera

Después volvemos a poner el aceite en el bol al baño María y añadimos la cera. Removemos hasta que la cera quede disuelta por completo.

5.Guardar en tarros

Cuando la cera está bien integrada con el aceite, vertemos la mezcla líquida en tarritos para crema y dejamos enfriar. Una vez fría, tendremos la consistencia de pomada. Esta pomada dura muchísimo en el tiempo.

Para qué sirve la crema de CBD:

Crema de CBD casera

Esta pomada o ungüento de CBD puedes utilizarla para:

  • Dolores musculares
  • Nutrir la piel seca y con rojeces
  • Aliviar picores en la piel
  • Calmar la piel irritada
  • Para dolores articulares
  • Reducir las arrugas

Todas las categorías:

Te puede interesar:

Té de cúrcuma
Té de cúrcuma sin leche
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • CBD
  • Remedios caseros

Navegación de entradas

Como hacer mantequilla de avellanas crudas Trending Cooking
La mejor Gelatina de Fresas

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!