Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mi huerto ecológico  /  19 agosto, 2019

Como cultivar alficoz o pepino melón sin arar

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar alficoz o pepino melón sin arar
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

El alficoz es una variedad de pepino típica de las regiones con clima mediterráneo. Como es un fruto que me encanta, desde hace años, lo cultivo en mi huerto sin arar y sin remover o voltear la tierra. Así que, aquí os comento cómo cultivar alficoz o pepino melón en el huerto orgánico y sin arar la tierra en un clima continental.

Pepino alficoz o pepino melón
Cosechando alficoz

Como cultivar alficoz o pepino melón

Siembra del alficoz (cultivar alficoz)

El alficoz, como el resto de sus familiares (cucurbitáceas), se puede sembrar tanto en semillero como por siembra directa. Como yo estoy un clima continental, en el que a principios del mes mayo, hay muchos años que todavía se dan heladas interesantes en las madrugadas, no queda otra, que hacer la siembra en semillero si queremos cultivar alficoz y disfrutar de estos frutos durante el verano.

La siembra en semillero la haremos entre los meses de marzo y abril, de esta manera, podremos empezar a coger los primeros frutos a mediados de junio. Los semilleros deben estar a resguardo del frío, con luz directa, y debe alcanzar, una temperatura mínima de 18ºC para poder germinar.

Trasplante (Plantones de alficoz)

Una vez tenemos la tierra cubierta con una cama de compost o estiércol compostado de unos 5 cm de espesor, ya estará lista para cultivar alficoz.

Trasplantaremos los alficoces cuando las plantitas o plantones tengan 4 hojas verdaderas. En torno, a las 4 ó 5 semanas después de la siembra. Si el trasplante es a finales de abril o a principios de mayo, cubriremos las plantas con una manta o con botellas a modo de invernadero. Pues el mes de mayo, más de una mañana, nos sorprende con una gran helada.

El marco de plantación en que yo las planto es de 50×70, en un lugar donde las plantas tienen buen espacio para crecer. La planta del alficoz llega a crecer 2 ó 3 metros de largo.

Cuidados

Esta planta no requiere demasiados cuidados. Desde que la cultivo, siempre me he limitado a tener una tierra bien alimentada con compost y con una humedad constante. No necesita mucho riego, pero sí, que la tierra no llegue a secarse. Cuando cultivas sin arar la tierra (no dig gardening), es fácil que la humedad se mantenga bajo la cama de estiércol.

Para retener mejor la humedad, una buena técnica, es el acolchado con paja. Además, favorece que los frutos crezcan sobre la paja y no se estropeen.

La planta de alficoz se puede entutorar, pero yo prefiero no hacerlo, pues sus tallos son bastante delicados. Además, me gusta que sus hojas, con su sombra, protejan tanto los frutos como el suelo.

Si fuera necesario, podaremos las hojas que se vayan secando o poniendo feas.

Cuando cosechar alficoz

Durante el verano, tendremos que estar muy pendientes de estas plantas, pues de un día para otro, aparecen frutos nuevos como por sorpresa.

La cosecha empezará a partir de los dos meses y medio o tres, desde la siembra. Tendremos frutos durante todo el verano y, las plantas seguirán dando frutos hasta que las temperaturas bajen. En Ávila, dependiendo del año, tenemos las primeras heladas entre mediados de septiembre y el mes de octubre.

Cosecharemos el alficoz cuando esté tierno y jugoso, sin arriesgar a que se pase de maduración por buscar un alficoz que sea muy largo o grande.

Podemos recolectarlo cuando está pequeño y finito o bien esperar a que se haga más grande pero sin dejar que forme semillas. Para saber si está formando semillas lo tocamos, el fruto tiene que estar terso y duro al tacto, pero la piel tiene que estar tierna. La idea es poder comer el pepino sin retirar su piel, así que por lo tanto, no esperes a que su piel sea dura.

Un truco que puedes hacer, es clavar ligeramente la uña, si se marca con facilidad, el pepino melón estará tierno y jugoso. Si por el contrario, notas resistencia, el fruto se va a hacer un poco duro al paladar y, además, habrá formado semillas más grandes, y por lo tanto, no estará tan rico como los más tiernos.

como cultivar alficoz o pepino melon

Para terminar, comentaros que este pepino tiene un sabor muy suave, y además, lo que me gusta mucho, es que rara vez amarga. Por su sabor suave, es ideal para utilizarlo en gazpachos incluso cuando el sabor del pepino no nos agrada demasiado o para sopas frías, como esta sopa fría de alficoz y queso quark. No hace falta decir, que además, es rico para todo tipo de ensaladas de verano.

Te puede interesar:

Sopa fría de alficoz y queso quark
Receta de sopa fría de alficoz y queso quark

Mi huerto en fotos

Tags

  • Alficoz
  • cultivar sin arar

Navegación de entradas

Receta de berenjenas guisadas con tomate
Como deshidratar tomates al sol

1 comment

  • Aires Domingos
    18 abril, 2022

    Muito bom, adorei ,muitas ideias e receitas

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno
  • Bolitas de calabaza y coco sin azúcar, ¡tienes que probarlas!
  • Como hacer Piparras en vinagre

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!