Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Mi huerto ecológico
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  3 julio, 2022

Como cocer el arroz rojo para que quede perfecto

by Espéciate Conmigo!
Como cocer el arroz rojo para que quede perfecto
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Hay mucha duda sobre cómo cocer el arroz rojo thai. Este tipo de arroz es relativamente nuevo en muchas cocinas, o al menos, es ahora cuando se puede encontrar con cierta facilidad en muchas tiendas y empezamos a utilizarlo en nuestras casas.

Muchos de nosotros cada vez buscamos variedades más saludables de arroz, pero también nos gusta experimentar con alimentos ricos, nuevos y diferentes en nuestra dieta.

Con respecto a su cocción, vas a ver en casi todos los sitios tiempos de cocción larguísimos. Pero mi experiencia con el arroz rojo, no es así. Aquí te digo como lo hago de manera que queda perfectamente cocinado pero sin que el grano se rompa.

Arroz rojo

Al ser un arroz integral nunca va ser igual que un arroz refinado, hay que contar con que vamos a comer la fibra de la cáscara que envuelve al grano. Su textura va a ser siempre ligeramente crujiente, pero agradable. Si lo cueces y cueces buscando que quede muy blando, el grano se abre, pierde gran parte de su sabor y se quedará como «aguado».

El sabor de este arroz rojo es particular, no te servirá para hacer, digamos, platos tradicionales, pues nunca va a quedar igual ni por sabor ni textura.

Por el contrario, este arroz es maravilloso es muchos otros platos. Al final te dejo algunas ideas para comer arroz rojo thai sin complicarte la vida.

Como cocer el arroz rojo thai

Arroz rojo

¿Hay que poner a remojo el arroz rojo?

Si tienes tiempo para el remojo, yo te lo recomiendo, porque la cáscara estará ya hidratada antes de cocinarlo y se hace en menos tiempo, ahorrando luz o gas. El tiempo de remojo de 1 hora es suficiente, después lava y escurre para eliminar el almidón que ha soltado.

Tiempo de cocción del arroz rojo

Si pones el arroz en remojo de 1 hora, se cocinará en 18 minutos. Si por el contrario, no tienes tiempo de remojarlo, tardará de 30 a 40 minutos. En ambos casos, el arroz queda suelto, perfecto cocinado pero no pasado.

Si el arroz rojo se te pasa, el grano se abrirá y en vez de rojo, te va a quedar blanquecino. Además, el grano en vez de crujiente, pasará a estar pastoso.

Ahora te doy dos opciones para cocer el arroz rojo y que elijas la que te resulte más fácil:

1.En abundante agua salada

Éste es el mismo método que utilizamos con la pasta, se cuece en abundante agua y luego se escurre. Así que, en una olla pon abundante agua fría, echa el arroz, añade una cucharita de sal o al gusto y espera a que rompa a hervir. Mientras tanto, remueve de vez en cuando para que el arroz no se agarre en el fondo, puesto que estamos partiendo de agua fría.

A partir del momento en que empieza a hervir, cuece el arroz durante 18 minutos si lo pusiste en remojo o durante 30-40 minutos si no lo remojaste. En ambos casos, prueba un grano para asegurar que está a tu gusto.

Pasa el arroz a un escurridor y pasa por agua fría para cortar la cocción y que no se pase.

El arroz ya está listo para comer o utilizarlo en otras elaboraciones.

2.Dos partes de agua por una de arroz

Otra opción es cocer el arroz de la forma más tradicional utilizando dos medidas de agua por una de arroz. De esta manera, se cuece una taza de arroz por dos de agua.

En una cazuela pon la taza de arroz, dos tazas de agua fría, sal al gusto y lleva a ebullición. Remueve de vez en cuando para que no se pegue en el fondo.

Cuando comienza a hervir, pon el fuego medio bajo, tapa la cazuela y cocina de 18 a 20 minutos si está remojado y de 30 a 40 minutos si no lo hidrataste. Pasado este tiempo, el arroz habrá absorbido el agua y estará al dente. Seguidamente, retira del fuego, deja reposar 2 ó 3 minutos y cambia a otro recipiente para que no se siga cocinando con el calor.

Como comer el arroz rojo thai

1.En ensaladas

Es un arroz maravilloso para hacer ensaladas originales y deliciosas a base de verduras y también con proteínas como esta ensaladas de arroz rojo con salmón marinado, Con una ensalada de este tipo ya tienes una comida completa super sana y super nutritiva.

2.Como guarnición

Un arroz mucho más saludable que los arroces refinados, muy rico para acompañar carnes, pescados y verduras. No pienses solamente en acompañar los salteados o los platos a la plancha, también para acompañar los platos de salsas, y así además, es una forma de no comer pan si no quieres tomar gluten.

3.Arroz salteado con…

Una vez que tienes el arroz cocido, utilízalo para hacer los típicos arroces «fritos». Algo tan sencillo como saltear tus verduras favoritas y al final agregar el arroz, y saltear todo junto. De la misma manera. puedes hacer un arroz frito de pollo o de pescado.

4.Evita utilizar este arroz rojo para tus guisos tradicionales.

Te puede interesar:

Ensalada de arroz rojo
Ensalada de arroz rojo con salmón
Arroz basmati con mantequilla
Arroz basmati con mantequilla
Canal de Especiate Conmigo

Tags

  • Arroz

Navegación de entradas

Como funciona la freidora por aire COSORI de 4,7 LITROS
Tienes que probar esta ensalada de arroz rojo con salmón

1 comment

  • Ensalada de arroz rojo con salmón marinado. Recetas arroz rojo
    4 julio, 2022

    […] arroz rojo thai es el que utilizo para esta receta. Este arroz es integral y tiene un sabor muy particular que […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro
  • Patas de Pollo en Salsa de Tomate (alimentos con colágeno)
  • Faisán en cazuela de barro
  • Caldo de pata de vaca, muy rico en colágeno

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!