Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  2 agosto, 2020

Calabacines rellenos sin horno en la sartén

by Espéciate Conmigo!
Calabacines rellenos sin horno en la sartén
Calabacines rellenos sin horno
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

Hoy preparo unos calabacines rellenos sin horno, muy fáciles, rápidos y deliciosos.

Para estos calabacines o zucchinis he elegido un relleno de huevo, cebolla y queso parmesano, pero podemos hacerlos con los ingredientes que más nos gusten.

En los meses de verano o calor, serán cuando mejores y más frescos calabacines encontremos, y justo, cuando menos apetece encender el horno. Así, estos calabacines son ideales para esos días en que las temperaturas no invitan a encender el horno, pero nos apetece un plato rico y sano de calabacín relleno.

Calabacines rellenos sin horno

Ingredientes:

Calabacín o zucchini: 500 gramos que cortamos en rodajas de 0,5 cm de grosor. Para esta receta, elegiremos unos calabacines de tamaño medio o calabacín redondo o luna, ya que los rellenaremos en el centro.

Cebolla roja: Media cebolla picada muy finita

Huevo: 1 huevo

Queso parmesano: 60 gramos, bien en lascas o rallado

Maicena o almidón de maíz: 1 cucharada para la mezcla y algo más para rebozar los aros

Sal: Al gusto, mejor una sal natural

Pimienta negra molida: Al gusto

Aceite de oliva virgen

Preparamos los calabacines rellenos sin horno:

Video receta de los calabacines rellenos sin horno

1.Vaciamos los calabacines:

Lo primero que haremos será sacar el interior de los las rodajas, que podemos hacer con un cuchillo, o mucho más cómodo y rápido, con un cortapastas. De manera que obtendremos los aros por un lado y los interiores por otro.

2.Pasamos los aros de calabacín por maicena:

Este paso es muy importante, ya que si lo omitimos, cuando rellenemos los aros con la mezcla de verduras, no se quedará pegado y se caerá al darles la vuelta.

Pasamos por maicena o almidón de maíz todos los aros, incluido el interior.

3.Preparamos la mezcla para el relleno:

Picamos la carne de los calabacines de forma menuda y, seguidamente, lo echamos a un bol. Después, echamos la cebolla roja, sal al gusto o una cucharadita pequeña, pimienta negra molida al gusto, y removemos.

A continuación, agregamos el huevo y mezclamos para romperlo y mezclarlo con el resto de ingredientes.

Añadimos el queso parmesano y mezclamos.

Por último, echamos una cucharada de maicena y mezclamos hasta que quede integrada.

4.Rellenamos y freímos los calabacines:

En una sartén calentamos un chorreón de aceite de oliva a temperatura media y vamos disponiendo rodajas de calabacín hasta cubrir la superficie. Seguidamente, vamos rellenando los aros con las mezcla de huevo, hasta llegar al borde.

Cocinamos durante 3 minutos. Observaremos que los calabacines se pueden mover, es decir, que no están pegados y entonces, podremos darles la vuelta.

Sofreímos otros 3 minutos por el otro lado.

5.Servimos:

Iremos sacando los calabacines a una fuente y servimos recientes, que podemos acompañar con ensalada o unas cebollas encurtidas.

Cebollas en vinagre
Cebollas en vinagre
Mi huerto en fotos

Tags

  • Calabacín

Navegación de entradas

7 Tortillas Saludables y Espectacular
Qué es Tandoori Masala, mezcla para cocinar en el horno

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!