Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María
Mis recetas  /  10 mayo, 2020

Habas en su vaina al ajillo

by Espéciate Conmigo!
Habas en su vaina al ajillo
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

En mi anterior post, publiqué una receta de arroz con habas en su vaina y ya que estamos en plena temporada, hoy vuelvo a cocinar esta verdura, pero esta vez se trata de unas habas en su vaina al ajillo.

Cuando las habas son jóvenes y tiernas, son una auténtica maravilla, con poco que hagamos, ya tendremos un suculento plato de verdura para degustar.

En la receta de hoy utilizo muy pocos ingredientes, las habas son el protagonista principal de este plato.

La receta es muy sencilla y rápida de preparar, en pocos minutos tendremos un primer plato saludable y de lo más sabroso.

Habas en su vaina al ajillo

Habas en su vaina al ajillo

Ingredientes:

  • Habas jóvenes en sus vainas: 1 kg de habas tiernas que picaremos en trozos de 1 cm, desechando las puntas de los dos extremos. Si fuera necesario, retiramos las hebra, pero en el caso de las habas tiernas, no suele hacer falta.
  • Ajos: 5 dientes de ajo
  • Vinagre: Medio vaso
  • Sal: Al gusto o media cucharadita
  • Tomillo: Al gusto
  • Aceite de oliva: 1 Chorreón

Preparamos las habas en su vaina al ajillo:

Primero, cocinamos las habas: En una rustidera calentamos un chorreón de aceite de oliva, cuando esté bien caliente, echamos las habas y sal al gusto, salteamos durante dos minutos sin dejar de remover. Seguidamente, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Habas en su vaina al ajillo. Receta de habas en su vaina.

Segundo, añadimos el resto de ingredientes: Preparamos un majado con los ajos y el vinagre. A continuación, echamos el majado sobre las habas y también, añadimos unas ramitas de tomillo fresco.

Tercero, damos un último hervor: Subimos el fuego y damos un hervor de unos dos o tres minutos o hasta que las habas estén a nuestro gusto. Servimos.

Tips:

  • Las habas se conservan bien en la nevera por varios días, al día siguiente, habrán cogido un sabor más intenso a vinagre.
  • Si estás siguiendo una dieta disociada y vas a tomar hidratos, puedes sustituir el vinagre por vino blanco, dejando hervir el vino hasta que el alcohol se evapore.

Habas con jamón
Habas con Jamón
Habas con queso de cabra
Ensalada de Habas

Tags

  • Habas

Navegación de entradas

Arroz con Habas en su Vaina
Tomate frito con salvia, un toque especial

6 comments

  • Marc
    29 enero, 2024

    Me encantan las habas en vaina. La verdad es que me resulta extremadamente complicado conseguirlas, pero este domingo las cogí en el mercado! así que voy a cenarlas hoy siguiendo tu receta! muchas gracias

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      31 enero, 2024

      Me alegra que las hayas conseguido, espero que te gusten y las disfrutes muchísimo!

      Reply
  • Ana
    29 enero, 2024

    He preparado esta receta de habas al ajillo y me han encantado! El sabor es buenísimo, me sobraron y para el día siguiente se acentuó el sabor a vinagre como nos dices, me gustó quizás aún más!
    Muchísimas gracias, que maravilla 🙂

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      31 enero, 2024

      Me alegra mucho que os hayan gustado, es muy sencilla pero con un sabor increíble. Muchas gracias y un fuerte abrazo, María.

      Reply
  • Ramón
    28 enero, 2024

    Muy rica receta, sencilla de preparar y las vainas quedan muy sabrosas con el típico sabor del ajillo. Enhorabuena por la receta!

    Reply
    • Espéciate Conmigo!
      31 enero, 2024

      Me alegra muchísimo que os hayan gustado! Un abrazo, María.

      Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!