Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Recetas saludables
  • Mi huerto ecológico
  • Blog
  • María
  • Contactar
Dieta Disociada, Recetas saludables  /  30 agosto, 2020

Pollo tandoori

by Espéciate Conmigo!
Pollo tandoori

El pollo tandoori o tandoori chicken es de esos platos que no podemos resistirnos a pedir cuando vamos a un restaurante indio. Hacerlo en casa es sencillo, y además, cabe la opción de hacerlo sobre grill o plancha, como en el caso de la receta de hoy.

Pollo tandoori

El pollo tandoori a la plancha o parrilla queda delicioso, es sabroso a no poder más y muy jugoso.

En esta receta voy a cocinar la pechuga del pollo, pero podemos hacerlo con la parte que más nos guste, bien sean las alitas, muslos o contramuslos. Quizá, la pechuga sea la parte más seca de todas, pero cocinado así, nos quedará muy jugoso.

Para esta receta necesitamos un ingrediente principal, que son las especias que se añaden al pollo, conocidas como tandoori masala. Aquí, os cuento sobre estas especias, pero no necesitamos llenar nuestra despensa de especias para cocinar el pollo, afortunadamente, venden la mezcla ya hecha. Esta mezcla de especias se vende en tiendas de alimentación india, por internet, en tiendas especializadas en especias, y ahora, en muchas de las grandes superficies.

Receta del Pollo Tadoori

Ingredientes para el pollo tandoori:

Pechuga de pollo: 1 pechuga entera, deshuesada y limpia

Tandoori masala: 4 chucharadas soperas

Comino: 1 cucharadita

Cúrcuma: 1 cucharadita

Chile en polvo: opcional, al gusto

Sal: al gusto o una cucharadita

Yogur natural: 250 gramos, puede ser griego o normal

Vinagre: 2 cucharadas soperas (30 ml)

Ajo: 3 dientes

Jengibre: 2 cm de raíz

Aceite de oliva

Hojas de fenogreco (kasoori methi): opcional, para espolvorear sobre el pollo terminado. Estas hojas son muy aromáticas y dan un toque muy especial, el único inconveniente es, que a veces, resulta difícil de encontrar.

Preparamos el pollo tandoori:

1.Marinamos el pollo:

Primero, machacamos en un mortero o trituramos el ajo y el jengibre hasta formar una pasta.

En un bol, echamos la pasta de ajo y jengibre, el yogur, el vinagre, la sal, el comino, la cúrcuma, el chile en polvo (opcional), 3 cucharadas de tandoori masala y removemos hasta mezclar todos los ingredientes.

A continuación, hacemos unos cortes en las pechugas, echamos una cucharada de tandoori masala en el interior de los cortes. Masajeamos para extenderlo.

Por último, introducimos las pechugas en la mezcla de yogur y llevamos a la nevera durante 4 horas. También podemos prepararlo en día anterior.

2.Asamos el pollo:

En un plancha o grill caliente a temperatura máxima echamos las pechugas ligeramente escurridas. Asamos durante 5 ó 6 minutos girando las pechugas cada minuto aproximadamente.

Después bajamos el fuego, y asamos unos 10 ó 12 minutos más, dando la vuelta de vez en cuando y dorando el pollo por todos sus lados.

3.Servimos:

Una vez hecho, colocamos las pechugas en los platos o en una fuente y acompañamos con rodajas de cebolla roja, pepino y lima.

Antes de servir espolvoreamos unas hojas de fenogreco por encima.

Si se desea, podemos servir el pollo tandoori acompañado de salsa de yogur raita o simplemente con yogur natural batido.

Pollo tandoori

Te puede interesar:

Arroz basmati con mantequilla, suelto y perfecto
Mi huerto en fotos

Tags

  • Cocina India
  • Pollo

Navegación de entradas

Berenjenas fritas con garam masala
Macarrones cremosos con calabaza

Share your thoughts Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Pesto de kale
  • Acelgas con arroz
  • Infusión o té de cacao
  • Como hacer chucrut con col rizada
  • Lubina a la sal

Nube de Tags

  • Acelgas
  • Ajo
  • Alimentación Natural
  • Alubias
  • aperitivos
  • Arroz
  • Arroz basmati
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • Cultivo sin arado
  • Cúrcuma
  • Dieta disociada
  • Ensalada
  • Especias
  • Habas
  • Habas en su vaina
  • Hamburguesa Vegana
  • Huevos
  • Infusiones y té
  • Jengibre
  • Kale
  • Pak choi
  • Pan
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • Receta de kale
  • Remolacha
  • Salteados
  • Saludable
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla
  • Té chai
  • técnica no dig
  • Té indio
  • Té masala
  • Té negro

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.