Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Recetas saludables
  • Mi huerto ecológico
  • Blog
  • María
  • Contactar
Mi huerto ecológico  /  16 julio, 2020

Como cultivar cebollas sin labranza o sin arar la tierra

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar cebollas sin labranza o sin arar la tierra

Hace algunos años empecé a cultivar sin arar previamente el suelo en parte del huerto, a día de hoy, ya hace años que no aro, no rompo, no remuevo, ni volteo la tierra. Desde entonces, mis plantas y el suelo están más sanos que nunca. Hoy os cuento como cultivar cebollas sin labranza o sin arar la tierra.

Si os estáis preguntando si las cebollas crecerán bien en un suelo sin arar, la respuesta es que no sólo crecen bien, sino fenomenal. Las mejores cebollas que yo he conseguido han sido por este método, sin romper la estructura de la tierra. También, cultivo los ajos sin labranza y se desarrollan de maravilla.

Como cultivar cebollas sin arar

Para cultivar las cebollas sin arar, lo primero que tenemos que hacer es preparar el área en donde vamos a plantar.

Como cultivar cebollas

Preparamos la cama para las cebollas

Preparar el suelo llevará mucho menos trabajo de lo que podemos imaginar. Aquí encontraréis una guía fácil para acondicionar el suelo para cultivos fructíferos sin necesidad de arar.

Cuando aportamos buena cantidad de materia orgánica sobre el suelo, las lombrices y otros aliados, se encargarán de excavar el suelo por ti. Ellos harán el trabajo mientras descomponen e introducen la materia en el suelo.

Es un gusto personal, terminar las camas con una capa de estiércol de caballo. He observado que el suelo se mantiene más mullido.

Para las cebollas, podemos elegir un espacio en el que anteriormente hayamos tenido otro cultivo y aprovechar los restos de estiércol, a partir de aquí, poner una fina capa de estiércol de caballo o compost (1 ó 2 cm).

Como cultivar cebollas

Sembramos las cebollas

Una vez tenemos la cama o bancal preparado, es el momento de sembrar o trasplantar las cebollas.

Aquí os dejo un breve vídeo de Instagram sembrando bulbillos de cebolla blanca para ilustrar la explicación.

View this post on Instagram

Aquí sembrando bulbillos de cebolla blanca 👩🏻‍🌾 sobre una cama de estiércol de caballo 🐎 y sin labranza. ⠀ En la cama quedaban los restos de estiércol de oveja 🐑 del cultivo anterior (pak choi, kales, lechugas y crisantemos). ⠀ Las cebollas las siembro en un marco de 15×25 o 10×25. ⠀ #huertoecologico #agriculturaregenerativa #mihuerta #agriculturaecologica #growntoeat #growingfood #growntocook #gardenlover #instagardeners #nodiggarden #especiateconmigo

A post shared by Maria Hevia | Huerto sin arar (@especiateconmigo) on Jan 29, 2020 at 1:45pm PST

Sembraremos de la misma manera tanto los microbulbos como los brotes de cebollas.

Con un sembrador manual haremos agujeros de unos 5 cm de profundidad a una distancia de 10 ó 15 cm.

Después, introducimos los bulbillos con la parte del tallo hacia arriba y tapamos con la mano o pisando ligeramente el compost.

Iremos haciendo hileras de cebollas a una distancia de 25 cm. Es decir, el marco de plantación será de 10×25 o 15×25 dependiendo de la variedad de cebolla.

Como cultivar cebollas

Cuando sembrar las cebollas

Las cebollas podemos ponerlas de noviembre a marzo. Cuando sembramos las cebollas antes del solsticio de invierno, serán para consumir en marzo o abril como cebollas tiernas, pues si las dejamos en tierra, echarán el tallo central para formar semillas.

Si buscamos cebollas para secar o conservar, sembraremos después del solsticio, de enero a marzo, y tendremos nuestra cosecha para el verano.

Como cultivar cebollas

Cuidados y riegos de las cebollas

Una vez tenemos los bulbillos sembrados nuestra tarea principal será mantener el suelo libre de malas hierbas. Iremos haciendo revisiones y escardando para mantenerlo libre.

Si estamos sembrando brotes, en lugar de bulbillos, daremos un buen riego después de plantados si hay ausencia de lluvia. Mantendremos el suelo húmedo hasta que las plantas estén bien agarradas.

Si hacemos un buen trabajo de limpieza cuando las hierbas son jóvenes o empiezan a aparecer, nos evitaremos mucho trabajo durante la primavera.

Las cebollas no necesitan mucho riego, en mi caso, en camas bien abonadas y con estiércol de caballo, no riego hasta finales de la primavera siempre y cuando haya lluvias. En primaveras muy secas, empleo un riego una vez por semana asegurando que el acolchado llega a humedecerse.

Los meses de junio y julio, suelen ser los meses en que más riego necesitan. Introducimos el dedo en el compost hasta llegar al suelo y comprobaremos el grado de humedad, si está muy seco daremos un riego. Yo como máximo riego 2 días por semana.

Cuando las cebollas asoman sus bulbos y su piel está ya formada, retiramos el riego una 1 ó 2 semanas antes de su cosecha.

Como cultivar cebollas

Cuando las cosechamos

Como cultivar cebollas sin arar

Dependiendo de la fecha en que hayamos plantado, tendremos cebollas desde marzo a septiembre en el huerto que iremos consumiendo a demanda.

Si queremos conservar cebollas por varios meses, las cosecharemos en los meses de septiembre y octubre, cuando las cebollas asoman por encima de la tierra, la piel se ve bien formada y el tallo seco.

Para una mejor conservación cosecharemos las cebollas en luna llena y las dejaremos extendidas al sol 2 ó 3 días antes de almacenarlas.

Te puede interesar:

Como preparar el suelo para cultivar sin arar

Tags

  • Cultivo sin arado

Navegación de entradas

Como cultivar zapallitos
Tortilla de zapallitos o calabacín

Share your thoughts Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Tortilla de ajetes
  • Peras al horno con vainilla
  • Setas salteadas con ajos tiernos
  • Manzanas asadas con canela
  • Berza con huevo

Nube de Tags

  • Acelgas
  • Ajo
  • Alimentación Natural
  • aperitivos
  • Arroz
  • Arroz basmati
  • Berenjena
  • Berza
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • Cultivo sin arado
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • detox
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Habas
  • Habas en su vaina
  • Hamburguesa Vegana
  • Huevos
  • Infusiones y té
  • Jengibre
  • Kale
  • Pan
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Salteados
  • Saludable
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla
  • Té chai
  • técnica no dig
  • Té indio
  • Té masala
  • Té negro

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.